En asamblea extraordinaria, la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) ratificó este martes, 23 de febrero, al politólogo Félix Maradiaga como su candidato a la presidencia de la República de Nicaragua, quien se medirá con los otros contendientes de los partidos y grupos políticos que integran la Colación Nacional para sacar a un candidato único para enfrentar a Daniel Ortega en unos posibles comicioa presidenciales, el siete de noviembre.
El nueve de este mes, la UNAB anunció que el líder opositor había sido seleccionado como precandidato, luego que Violeta Granera y José Antonio Peraza declinaran sus aspiraciones a la precandidatura. “La Unidad Nacional, al concluir un amplio proceso democrático, celebra la ratificación de Félix Alejandro Maradiaga Blandón, como nuestro candidato presidencial”, detalla el comunicado de la organización política.
Además informaron que esta ratificación contó con el amplio respaldo y apoyo de las organizaciones, Consejos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales pertenecientes a nuestra estructura nacional. “El Comité Electoral Primarias (CEP) se encargó de llevar adelante este proceso interno que comenzó la primera semana de enero, con la constitución del mismo. La ratificación también contó con la observación de un notario público y del Consejo Político”, indicó la UNAB.
Noticia relacionada: UNAB reconoce como su único precandidato presidencial a Félix Maradiaga
En cuanto al respaldo a Maradiaga, los miembros de la UNAB afirmaron que volcarán todo su apoyo porque el politólogo “ha demostrado un compromiso firme de cara a la construcción de un Plan de Nación, posicionando los 20 puntos programáticos de la Unidad Nacional, para la Nicaragua que merece más derechos y oportunidades”.
“Confiamos en la representación de Félix, por su preparación, valentía, cercanía con la gente, liderazgo, visión clara de lo que necesita el país y, además, puede seguir sumando al diálogo para la construcción de una verdadera unidad”, remarcó la Unidad Nacional.
“La dictadura le teme”
En referencia al asedio que vive Maradiaga desde el mes de agosto de 2020 y que la Policía orteguista lo ha relegado a casa por cárcel, la UNAB afirmó que las acciones de la dictadura es porque “le teme a Nicaragua”.

«La persecución y las represalias contra Félix Maradiaga y otros opositores son una clara señal de que la dictadura le teme a la Nicaragua que puede y tiene derecho a más, pero esto no impedirá que sigamos organizándonos y avanzando en unidad para forjar el camino hacia el país que queremos».
Félix Maradiaga es uno de los opositores a quien el régimen Ortega y Murillo le ha negado su libre movilización, sin embargo este ha afirmado que seguirá trabajando en la organización para lograr la democratización de Nicaragua.
Noticia relacionada: Félix Maradiaga y Medardo Mairena, los favoritos de los jóvenes para ser presidentes, según CID Gallup
La Coalición Nacional ya tiene precandidatos para disputarle el poder al dictador Daniel Ortega; por el Partido de Restauración Democrática (PRD) va el periodista y exreo político Miguel Mora, por Fuerza Democrática Nicaragüense, el opositor y excomandante de la Contra Luis Fley, por Yatama únicamente se conoce la postulación de George Henriquez, y solo faltaría que el líder campesino y expreso de la dictadura Medardo Mairena ratifique su candidatura por el Movimiento Campesino.
«Próximo paso ganar la nominación de la Coalición Nacional»
Por su parte, Félix Maradiaga dijo a Artículo 66 sentirse honrado de que la Unidad Nacional lo ratificara como candidato por ese grupo opositor y que esto lo «obliga a trabajar más fuerte en base al plan de nación que hemos elaborado y que se basa en la búsqueda del bien común y de la democratización de Nicaragua».
«Hoy se ha completado un paso muy importante en el proceso de selección democrática de un liderazgo unificador de la oposición frente a la dictadura. Estoy muy honrado de que la Unidad Nacional me haya ratificado después de muchos meses de consulta ciudadana con cientos de comunidades, municipios y agrupaciones ciudadanas de todo el país», expresó el politólogo..

Además dijo que el próximo paso «trascendental» es ganar la nominación de la Coalición Nacional y «además lograr una candidatura única de la oposición mediante un proceso de consulta ciudadana. Me siento muy optimista de que también podré obtener ese respaldo, porque nuestra propuesta de nación es sólida, unificadora y ha sido construida con amplia participación de diversos sectores nacionales…».
Se espera que al 30 de mayo haya un candidato único de la CN para competir con el dictador Daniel Ortega, en unas elecciones que están programadas para el siete de noviembre, donde la oposición siguen en discusiones sobre quién los representará.
Mi formula….CRITIANA Y MEDARDO
Cristiana barre la ciudad,Medardo todos nosotros los Campesinos