Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen hostiga reunión de la Alianza CxL en Somoto, Madriz

El acoso policial inició con «inusuales retenes» en varios puntos de la carretera cuando los opositores se dirigían hacia Somoto. La Policía los hostigó tomándoles fotografías y obligándolos a presentar sus documentos antes de ingresar al local.

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
mayo 23, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Régimen hostiga reunión de la Alianza Ciudadanos por la Libertad en Madriz. Foto: Cortesía.

Régimen hostiga reunión de la Alianza Ciudadanos por la Libertad en Madriz. Foto: Cortesía.

Oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) y paramilitares rodearon la casa departamental de la Alianza Ciudadanos por la Libertad, en el municipio de Somoto, Madriz, donde este domingo, 23 de mayo, la organización política realizaba una reunión de trabajo de cara a las elecciones presidenciales del siete de noviembre.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Los opositores relataron que la Policía del régimen se desplegó en la carretera Panamericana y, en tres ocasiones, los obligó a bajarse del vehículo en el que se transportaban hacia el norte del país para requisarlos y fotografiarlos de manera individual y grupal. «Preguntamos por qué se hace este asedio si somos ciudadanos que tenemos derecho a la libre movilización y lo que se nos dice es que “es parte de la rutina a la labor de la Policía”. Realmente están obstruyendo la libre circulación, intimidando y evitando que podamos ejercer nuestros derechoos políticos», denunció la doctora Asunción Moreno, integrante de la Alianza Cívica.

Una vez en el lugar, los oficiales les tomaban fotos y les exigían presentar sus documentos personales para poder ingresar al local donde se llevaría a cabo la reunión.

Foto: Cortesía.

El presidente departamental del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) en Madriz, Manuel González, detalló que fue el propio jefe de la Policía del departamento quien dirigió el asedio policial, en referencia al comisionado mayor Luis Manuel Moncada Castillo. «Una vez que la Policía tuvo conocimiento de que iba a haber esta reunión, se ha presentado un dispositivo de tres patrullas con antimotines, está el jefe de la Policía Nacional de Madriz al frente de la actividad que ellos le llaman “resguardo”, pero esto no es mas que un asedio… esto con el objetivo de que las personas que iban a participar, no entraran o no viniesen al ver el dispositivo militar que está frente a la sede departamental», manifestó.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Régimen exhibe Estado policial en el tercer día de «casa por cárcel» a precandidatos presidenciales

Por su parte, Franklin Marín, integrante de la Alianza Cívica en el departamento, sostuvo que esa es la rutina que se está viviendo en Nicaragua: los asedios a las distintas organizaciones. «Hoy es una simple reunión de rutina ante las elecciones y desde muy temprano estaba la Policía presente. Cuando hay un asedio es porque tienen temor a algo. Somos un pueblo, no tenemos armas, mas que todo es participar en estas elecciones de manera cívica», declaró.

Foto: Cortesía.

La actividad de la Alianza CxL consistió en enlazar los equipos de trabajo territoriales con el fin de lograr fortalecer la organización durante el proceso electoral y establecer acciones concretas de unidad en los diversos departamentos del país. En el encuentro participaron los equipos de Quilalí, Estelí, Yalagüina, Nueva Segovia, Ocotal, El Jícaro y Somoto, informó la alianza electoral.

Tags: acoso policialAlianza CiudadanaAlianza Ciudadanos por la Libertadasedio policialCiudadanos por la Libertadcomisionado mayor Luis Manuel Moncada Castillo
Anterior

Monseñor Rolando Álvarez: «No podemos vivir como si estuviéramos en guerra, todos contra todos»

Siguiente

Nicaragüense es víctima de femicidio en Zaragoza, España

Siguiente
Nicaragüense es víctima de femicidio en Zaragoza, España. Foto: Cortesía.

Nicaragüense es víctima de femicidio en Zaragoza, España

Comentarios 1

  1. Pepito Perez says:
    Hace 2 años

    Sigan con la represión. Se hunden cada vez más.

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.