Armados hasta con AK-47 llegaron varios policías del régimen de Daniel Ortega a la vivienda temporal del aspirante presidencial Félix Maradiaga, este sábado, 22 de mayo, exhibiendo el incremento de la represión estatal en el tercer día consecutivo de asedio policial contra líderes opositores.
«Hoy intentó salir y nuevamente le dijeron que ni lo intentara. Que saldría hasta nuevo aviso “de arriba”. Ahora andan hasta AKs, antes solo eran escopetas», denunció el equipo de prensa de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), integrante de la Coalición Nacional.
En las fotos se observa una veintena de policías que vigilan la casa, toman fotografía, se pasean por la zona y retienen a los conductores de los vehículos que llegan al lugar. «Ahora, a las personas que llegan a la casa les revisan completamente todo e interrogan qué va hacer uno a esa casa. Toman fotos a las personas y a sus documentos», denunciaron.


Además de la «casa por cárcel de facto» que el régimen le receta al precandidato de la UNAB, a Maradiaga también se le retuvo su pasaporte desde hace un año, así como su cédula de identidad, licencia de conducir, entre otros documentos, subrayaron.
El asedio policial en contra de precandidatos presidenciales se desató con mayor fuerza en la reciente semana en lo que parece ser una cacería de opositores, de cara a las elecciones generales en noviembre.


La arremetida de la dictadura contra aspirantes a la Presidencia de Nicaragua inició el jueves, 20 de mayo. Primero fue contra Cristiana Chamorro, a quien la dictadura acusa de lavado de dinero. Luego Félix Maradiaga fue agredido con empujones para que no saliera de su casa en apoyo a Cristiana, y posterior, policías le prohibieron la movilización a Juan Sebastián Chamorro, acusándolo de instar a la violencia.
«Nicaragua quiere paz. No hay salida. Ustedes fomentan la violencia», le gritaron a Juan Sebastián Chamorro cuando intentaba salir de su casa el viernes, 21 de mayo, en el segundo día de «casa por cárcel» que le impuso la Policía al precandidato de la Alianza Ciudadanos por la Libertad.
Noticia relaiconada: Unión Europa llama al régimen de Nicaragua a cesar hostigamiento contra opositores y periodistas
Ese mismo día, el régimen tampoco le permitió el derecho de circulación a las opositoras Suyen Barahona, presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos) y Tamara Dávila, integrante de la misma organización y de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).
Dávila señaló que los actos represivos son muestras del miedo de Daniel Ortega ante una salida cívica de la dictadura, a través de unas elecciones justas, libres y observadas.
Habrá respuesta ciudadana a esta violencia policial. Se están creando más líderes en la oposición ciudadana. Hay más cuestionamientos lógicos y políticos contra esta acción abusiva del régimen asesino.
Claro, que no publiquen el nombre ni el correo electronico porque no hay que facilitarles el trabajo al gobierno.