Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen exhibe Estado policial en el tercer día de «casa por cárcel» a precandidatos presidenciales

La arremetida de la dictadura contra aspirantes a la Presidencia de Nicaragua inició el jueves, 20 de mayo. Primero, fue contra Cristiana Chamorro, a quien la dictadura acusa de lavado de dinero. Luego Félix Maradiaga fue agredido con empujones para que no saliera de su casa en apoyo a Cristiana, y posterior a Juan Sebastián Chamorro le dijeron que no saldría bajo el pretexto de que insta a la violencia.

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
mayo 22, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Régimen exhibe Estado policial en el tercer día de «casa por cárcel» a precandidatos presidenciales. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Policía orteguista. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Armados hasta con AK-47 llegaron varios policías del régimen de Daniel Ortega a la vivienda temporal del aspirante presidencial Félix Maradiaga, este sábado, 22 de mayo, exhibiendo el incremento de la represión estatal en el tercer día consecutivo de asedio policial contra líderes opositores.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

«Hoy intentó salir y nuevamente le dijeron que ni lo intentara. Que saldría hasta nuevo aviso “de arriba”. Ahora andan hasta AKs, antes solo eran escopetas», denunció el equipo de prensa de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), integrante de la Coalición Nacional.

En las fotos se observa una veintena de policías que vigilan la casa, toman fotografía, se pasean por la zona y retienen a los conductores de los vehículos que llegan al lugar. «Ahora, a las personas que llegan a la casa les revisan completamente todo e interrogan qué va hacer uno a esa casa. Toman fotos a las personas y a sus documentos», denunciaron.

Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Además de la «casa por cárcel de facto» que el régimen le receta al precandidato de la UNAB, a Maradiaga también se le retuvo su pasaporte desde hace un año, así como su cédula de identidad, licencia de conducir, entre otros documentos, subrayaron.

El asedio policial en contra de precandidatos presidenciales se desató con mayor fuerza en la reciente semana en lo que parece ser una cacería de opositores, de cara a las elecciones generales en noviembre.

PUBLICIDAD
Foto: Artículo 66/ Cortesía.

La arremetida de la dictadura contra aspirantes a la Presidencia de Nicaragua inició el jueves, 20 de mayo. Primero fue contra Cristiana Chamorro, a quien la dictadura acusa de lavado de dinero. Luego Félix Maradiaga fue agredido con empujones para que no saliera de su casa en apoyo a Cristiana, y posterior, policías le prohibieron la movilización a Juan Sebastián Chamorro, acusándolo de instar a la violencia.

«Nicaragua quiere paz. No hay salida. Ustedes fomentan la violencia», le gritaron a Juan Sebastián Chamorro cuando intentaba salir de su casa el viernes, 21 de mayo, en el segundo día de «casa por cárcel» que le impuso la Policía al precandidato de la Alianza Ciudadanos por la Libertad.

Noticia relaiconada: Unión Europa llama al régimen de Nicaragua a cesar hostigamiento contra opositores y periodistas

Ese mismo día, el régimen tampoco le permitió el derecho de circulación a las opositoras Suyen Barahona, presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos) y Tamara Dávila, integrante de la misma organización y de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Dávila señaló que los actos represivos son muestras del miedo de Daniel Ortega ante una salida cívica de la dictadura, a través de unas elecciones justas, libres y observadas.

Tags: asedio policialcasa por cárcelEstado policialFélix MaradiagaOpositores
Anterior

Maradiaga: “El verdadero elemento de divorcio es que hay una oposición dispuesta a un arreglo”

Siguiente

Reemplazan a directivos del PLC en Rivas. Destituidos denuncian «venta del tendido electoral al FSLN»

Siguiente
Reemplazan a directivos del PLC en Rivas. Destituidos denuncian venta del tendido electoral al FSLN

Reemplazan a directivos del PLC en Rivas. Destituidos denuncian «venta del tendido electoral al FSLN»

Comentarios 1

  1. Fernando savater says:
    Hace 2 años

    Habrá respuesta ciudadana a esta violencia policial. Se están creando más líderes en la oposición ciudadana. Hay más cuestionamientos lógicos y políticos contra esta acción abusiva del régimen asesino.
    Claro, que no publiquen el nombre ni el correo electronico porque no hay que facilitarles el trabajo al gobierno.

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.