Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aprovechar los errores de la dictadura

El malestar social sigue aumentado con las crisis que sufren los nicaragüenses, principalmente los de «a pie». En los últimos días, el gran perdedor ha sido Ortega-Murillo y sus aliados. La clave del cambio es la unidad en la diversidad sin fines electoreros. Pase lo pase, se debe mantener el objetivo de derrotar al régimen movilizando a todos los sectores.

Oscar René VargasporOscar René Vargas
mayo 22, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Periodista salvadoreño a Daniel Ortega: «Los verdaderos herederos de la revolución están encarcelados y te van a derrotar de todas formas». Foto: CCC.

Periodista salvadoreño a Daniel Ortega: «Los verdaderos herederos de la revolución están encarcelados y te van a derrotar de todas formas». Foto: CCC.

Desde abril de 2018, Nicaragua vive enmarcada en una crisis social, política, económica e internacional; en marzo de 2020 se le agregó la crisis sanitaria, incrementando el resquebrajamiento del consenso entre el gran capital y el régimen Ortega-Murillo. La dictadura, para permanecer en el poder, implementó un baño de sangre con la intención de sofocar el estallido social.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
byArtículo 66

Los viajeros deberán pedir permiso para ingresar equipo fílmico y fotográficos, así como binoculares de visión nocturna a Nicaragua. Les traemos los detalles de la nueva restricción de Daniel Ortega. Además, continúa maratónico juicio contra sacerdotes y laicos de la diócesis de Matagalpa, y llega a Chinandega el cuerpo de la joven Anggy Díaz, víctima de femicidio en EEUU. Más noticias en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
Search Results placeholder

Tras la rebelión de abril de 2018, la economía entró en recesión, se ha semiparalizado el sistema financiero interrumpiendo los créditos, los negocios e incrementando la mora. Es difícil imaginar cómo sobreviven los grupos más pobres en el campo, la mayoría de los cuales carecen de tierra, dependen del trabajo ocasional y padecen de cierto grado de desnutrición.

Los negocios, como el turismo, hoteles y restaurantes se han marchitado; los cortes ilegales de los bosques de la mafia maderera continúan, la minería gana terreno con nuevas concesiones y las actividades ilícitas, desde el narcotráfico y al blanqueo de capitales, se mantienen.

Comercio informal. Foto: La Prensa.

Hay que resistir a la dictadura, pero la democracia electoral no es suficiente. La democracia política no sólo es bienvenida, sino que es esencial para cualquier éxito futuro. Pero también hay que centrarse en los problemas de la desigualdad y la desnutrición, para proteger a los grupos vulnerables.

PUBLICIDAD

Abril de 2018, impuso la necesidad de realizar transformaciones. Sin embargo, la dictadura ha querido mantener su modelo económico y político. En el 2021, la batalla política impone el reto de evadir los torniquetes de la dictadura y favorecer un trabajo de base social, ecologista y antidictatorial a través de los activistas territoriales implantados en el tejido social.

Noticia relacioanda: Una nueva alza sufrirá el combustible a partir del domingo 23 de mayo

Necesitamos hábiles tácticos con olfato político, esos aún desconocidos líderes y lideresas de abajo, tienen que aprovechar que las maquinarias partidarias que componen la casta política están totalmente desconectadas del mundo real y subjetivamente afectadas por la profunda crisis de hegemonía y legitimidad de la dictadura.

Los signos están en el aire. El malestar social no ha amainado sino aumentado con las cinco crisis. Y por mucho que sectores de la casta política tradicional aparezca criticando a la dictadura, la operación del «orteguismo con o sin Ortega» sigue adelante con la intención de engañar a la población.

Arranca campaña contra el BCIE por financiar a la Policía orteguista. Foto: Estrategia y Negocios
Policía al servicio de Daniel Ortega. Foto: Estrategia y Negocios

La arremetida del régimen Ortega-Murillo, de los últimos días, demuestra que no se puede esperar que se produzca un cambio en la lógica del «poder o la muerte». Por el lado de los poderes fácticos, se mantiene la interrogante si el Ejército continuará contaminándose con su alianza con la dictadura.

No hay que olvidar que abril 2018 significó que centenares de miles de cuerpos y voluntades en rebeldía democrática en las calles plantearon las grandes demandas de la población y levantadas en contra la lógica del pacto público-privado. Y reclamando esa tan subjetiva dignidad que significa basta de tantos abusos recurrentes, corrupción sistémica, impunidad, nepotismo en el Estado, de consensos, pactos y cocinas entre las castas políticas, la dictadura y los poderes fácticos.

Está claro que la dictadura oligárquica y autócrata ya no tiene nada en común con la vasta mayoría de la gente y tienen los puentes cortados con los sectores populares, desprecian el factor subjetivo, creen que con tanta «incertidumbre», «complejidad» política y represión les puede favorecer para desmotivar la rebeldía democrática de «los de abajo».

Ambientalistas exigen al Gobierno de Nicaragua erradicar la minería industrial
Ambientalistas exigen al Gobierno de Nicaragua erradicar la minería industrial

No hay que olvidar que cuando los sectores populares se mueven, se empoderan, las multitudes se potencian ellas mismas. Tres años después de abril 2018, a pesar de las duras condiciones de existencia, de la represión y la pandemia no se han olvidado las demandas y se mantienen las razones de cambio. La voluntad popular de cambio está instalada en la conciencia colectiva, incluso cuando la estrategia del régimen sea «orteguismo con o sin Ortega».

Por otro lado, la derecha política piensa que su legalidad institucional, su casilla electoral, le basta para atrincherarse, mantener los pilares de la dominación de la oposición real y frenar el surgimiento de una alternativa independiente a sus intereses. Para la oligarquía empresarial, los errores políticos de Ortega están facilitando la conformación de una alternativa independiente a los designios de sus intereses.

En los últimos días, el gran perdedor ha sido Ortega-Murillo y sus aliados. Errores que han arrastrado a sus incondicionales a pasar a la defensiva política. La fracción dura del orteguismo apuesta a continuar e incrementar la represión, limitando más los espacios políticos, defendiendo el «statu quo».

Sin embargo, los errores del régimen lo aíslan más a nivel internacional con posibilidad de que se le apliquen nuevas sanciones al círculo íntimo del poder; a nivel nacional en lugar de profundizar la división tiende a reactivar el factor subjetivo de la lucha que se traduce en que se vayan.

Noticia relacionada: Unión Europa llama al régimen de Nicaragua a cesar hostigamiento contra opositores y periodistas

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la mente del dictador el costo de perder el poder es demasiado grande, hay muchos intereses de por medio y tienen señalamientos de crímenes de lesa humanidad, lo que representa un gran peligro para todos ellos. Su lógica es que no importa el costo a pagar, ya que el costo de perder el poder es superior, por eso su lógica sigue siendo el poder o la muerte.

Hay que resistir a la dictadura, pero eso no es suficiente, hay que deponerla para transformar la sociedad. La clave del cambio es la unidad en la diversidad sin fines electoreros. Pase lo pase, se debe mantener el objetivo de derrotar al régimen movilizando a todos los sectores. Pero esto debe hacerse con habilidad política para no socavar las posibilidades del cambio democrático que la gran mayoría de la población desea.

Tags: crisis NicaraguaDaniel Ortegadictaduraoposiciónpobreza
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 21 de mayo de 2021

Siguiente

La Caricatura: Paz sin Derechos

Siguiente
La Caricatura: Paz sin Derechos

La Caricatura: Paz sin Derechos

Comentarios 1

  1. Pepito Perez says:
    Hace 2 años

    El poder o la muerte: el poder para el pueblo y la muerte de la dictadura.

Noticias recientes

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

enero 26, 2023
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, en una fotografía de archivo. EFE / Johnson Sabin

Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.