Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Secretario general de la OEA «repudia» ataque a Confidencial

Xavier GonzálezporXavier González
mayo 21, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
4
Secretario general de la OEA «repudia» ataque a Confidencial, que es un ataque a la libertad de expresión. Foto: Internet.

Secretario general de la OEA «repudia» ataque a Confidencial, que es un ataque a la libertad de expresión. Foto: Internet.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, catalogó como «repudiable» el segundo ataque contra el medio de comunicación Confidencial, perpetrado por la Policía, subordinada de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en el que nuevamente volvieron a «robar» equipos de producción periodística, documentos institucionales y hasta pertenencias personales de los periodistas y mantuvieron secuestrado por más de 7 horas al camarógrafo Leonel Gutiérrez.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

«Exigimos se respete la vida y la integridad física de los trabajadores de confidencial y cese el acoso. El respeto a la libertad de expresión como elemento esencial de la democracia hace repudiable este tipo de atentados», dice el encargado del organismo de convergencia de la diplomacia de las Américas, al referirse al asalto de Confidencial y Esta Semana, medios dirigidos por el periodista crítico de la dictadura Carlos Fernando Chamorro.

Noticias relacionadas: Cristiana Chamorro Barrios le deja en claro a Daniel Ortega que «no claudicará»

En una escalada de represión contra la oposición y los críticos al régimen que preside el matrimonio dictatorial Ortega-Murillo, la Policía orteguista rodeó y allanó las oficinas de Confidencial, la mañana del jueves 20 de mayo, y en el operativo «barrieron» con cámaras, editoras, control máster y todo cuanto encontraron en las oficinas que están ubicadas, temporalmente, en el edificio corporativo Invercasa.

PUBLICIDAD
Policías al servicio de la dictadura Ortega-Murillo se llevan documentos y equipos de las oficina de Confidencial durante el segundo asalto. Foto: Confidencial

Simultáneamente, el Ministerio de Gobernación citó a la precandidata presidencial Cristiana Chamorro a una «entrevista» donde le comunicaron que estaba siendo indagada por supuesto lavado de dinero.

Ante la escalada de represión desatada por el régimen de Daniel Ortega, en la que también efectivos de la Policía han cercado a los precandidatos presidenciales Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro para impedirles salir de sus casas, la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), reaccionó advirtiendo que «las medidas adoptadas en Nicaragua, alejan la posibilidad de un proceso electoral con respeto a los derechos humanos».

🔴#Nicaragua – @OACNUDH advierte que las medidas adoptadas en Nicaragua alejan la posibilidad de un proceso electoral con respeto de los #DerechosHumanos

Nota completa 👉🏾https://t.co/wwEzUuOINO pic.twitter.com/iLSOBwyHYW

— OACNUDH (@OACNUDH) May 21, 2021

«La Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y República Dominicana (OACNUDH) expresa su preocupación por las medidas adoptadas recientemente por las autoridades Nicaragüenses, como la aprobación de la reforma electoral, la composición del Consejo Supremo Electoral, la disolución de dos partidos políticos, y las acusaciones en contra de una de las aspirantes a la presidencia», indica un comunicado difundido por la oficina regional de ese organismo, a través de su portal de internet y en la cuenta oficial de Twitter.

Noticia relacionada: Policía sancionada «limpia con todo» lo que había en la redacción de Confidencial

«Lamento que, a menos de seis meses de las elecciones generales, el Estado de Nicaragua haya tomado estas medidas que alejan, en lugar de acercar, la posibilidad de un proceso electoral donde se respeten los derechos humanos de todas las personas a asociarse libremente en forma de partidos políticos, a postular sus candidaturas y a votar por las opciones políticas de su elección», declaró Alberto Brunori, representante regional de OACNUDH, en el mismo comunicado.

«La Oficina Regional hace un llamado al Estado nicaragüense a modificar la ley electoral para alinearla con las normas y estándares internacionales de derechos humanos, y a restablecer plenamente las garantías para el disfrute de los derechos a la libertad de expresión, asociación, reunión pacífica y de participación política que resultan requisitos indispensables para un proceso electoral libre, creíble, equitativo y participativo», finaliza el pronunciamiento de la instancia de Naciones Unidas en la región.

Tags: Luis AlmagroOACNUDHOEASecretario general de la OEA
Anterior

Policía dicta de «facto» casa por cárcel a miembros de Unamos

Siguiente

El espíritu de abril sigue presente

Siguiente
El espíritu de abril sigue presente. Foto: EFE

El espíritu de abril sigue presente

Comentarios 4

  1. Edgardo geovanny Baltodano says:
    Hace 2 años

    Nicaragua se tendrá que liberar ella misma porque la oea y los organismos interamericanos no avanzan en nada

  2. Leonel kintu says:
    Hace 2 años

    La OEA y la ONU deberían sacar a las fuerzas armadas de américa y terminar con la dictadura pero ambas instituciones de américa y del mundo les falta pantalones ,l dictadura está gobernada por Cuba y Venezuela y los Ortega Murillo no van a soltar la teta del estado de Nicaragua porque se han robado todo

  3. Molama says:
    Hace 2 años

    Hasta cuando la comunidad internacional va a reaccionar en serio contra estos tiranos, que no hacen mas que obedecer el esquema y modelo comunista empujado desde Cuba, bajo la direccion de Putin. Porque EU no reacciona como se debe y pone de una vez por todas en la carcel. EU no deberia tolerar a estos zanganos terroristas en latino america. ¡Fuera, Fuera

  4. Jorge G. Sotomayor says:
    Hace 2 años

    La dictadura se ha convertido en una monarquía medieval europea. El rey asesina, encarcela, tortura, pone impuestos altos. La república está muerta. Y se mantiene por las armas de la policía, el ejército y las maras sandinistas narcotraficantes, dirigidas por el Cartel del Carmen, con el apoyo del Cartel de los Soles con Nicolás Maduro como jefe de la organización delincuencial exportadora de la Cocaína de Sur América en sus envíos de droga hacia los EE.UU.

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.