Organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, de la sociedad civil, políticas y sector económico condenaron al unísino el acto de persecución política contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro Barrios, y el allanamiento y aprehensión arbitrarios a periodistas del medio de comunicación independiente Confidencial y Esta Semana, propiedad de Carlos Fernando Chamorro, efectuados la mañana del jueves, 20 de mayo.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) manifestó su enérgica condena a la agresión al periodismo independiente y en particular contra el director de Confidencial. Un equipo del Cenidh constató en el lugar la militarización excesiva, patrullas llenas de antimotines apostadas en el boulevar y dentro del edificio de invercasa «como si se tratara de un acto de guerra».

Advierten que estas acciones criminales no tienen límites y evidencian el estado de terror con el fin de silenciar las voces de quienes siguen luchando por justicia, libertad, democracia y los derechos humanos. Hicieron un llamado a la población nicaragüense a defendr su derecho a la libertad de expresión y derecho a ser informados.
La Alianza Ciudadanos por la Libertad expresó su «incondicional solidaridad» con la periodista Chamorro Barrios y Carlos Fernando Chamorro por estos «claros actos de persecución política y ataque contra la libertad de asociación, expresión y prensa».
«La imputación de graves delitos contra Cristiana (Chamorro) y miembros del personal de la FVBCh, así como el allanamiento y saqueo de las oficinas de Confidencial profundizan la crisis de inseguridad jurídica, persecución a opositores y falta de libertades que sufrimos los nicaragüenses».
La alianza del partido CxL agregó que estos nuevos ataques deben unir a la sociedad nicaragüense para terminar «cívicamente» con este régimen de Daniel Ortega, cuyas acciones no son más que la expresión de una desesperada estrategia para incitar abstencionismo en las próximas elecciones.
La organización Unamos, integrante de la Coalición Nacional, afirmó que este atropello «muestra de manera palpable el terror que embarga a un régimen que no ha podido doblegar la resistencia de la mayoría del pueblo y se encuentra aislado a nivel internacional».
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro se presenta ante Gobernación para dar la cara por la acusación de «lavado de dinero»
Estas acciones se suman al despojo arbitrario de la personalidad jurídica de los partidos Restauración Democrática (PRD) y Conservador (PC). El régimen pretende «infundir miedo y desesperanza entre los nicaragüenses de cara a las elecciones», señala la organización.
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) rechazó el «acoso, represión y criminalización» del que continúan siendo objeto líderes opositores, medios de comunicación yperiodistas independientes. El sector privado exigió al partido de gobierno y funcioanrios de los distitntos poderes del Estado a contribuir a una solución pacífica y democrática y que muestren voluntad política real de ofrecer garantías a la ciudadanía de que el proceso electoral será justo, libre y transparente.
La Coalición Nacional dijo en un comunicado que «denunciamos la gravedad de las violaciones a los derechos humanos y políticos que han aumentado, mientras avanza el contexto electoral. Esto es muestra de debilidad de un régimen que se mantiene en el poder por las armas y que bloquea cualquier intento de elecciones libres, competitivas y transparentes».
El dictador Daniel Ortega «no da señales de aceptar una salida cívica a la crisis social, económica y política que enfrenta el país», indicó el bloque opositor.
Estúpida dictadura. Con esto elevan aún más el perfil de Cristiana Chamorro. Más simpatía y solidaridad hacia ella.