Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Chilenos respaldan con votación histórica la redacción de una nueva Constitución

La elección fue catalogada como un castigo contra la derecha gobernante, ya que dos tercios de los votantes apostaron a que sus representantes encargados para escribir la Carta Magna fueran de la oposición

MichelleporMichelle
mayo 17, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Chilenos respaldan con votación histórica la redacción de una nueva Constitución. Foto: Cortesía

Chilenos respaldan con votación histórica la redacción de una nueva Constitución. Foto: Cortesía

El 15 y 16 de mayo, los chilenos apostaron por cambio en la Constituyente de su país.  Los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a los integrantes de la Convención que serán quienes escribirán la nueva Carta Magna.

En la elección que duró dos días, se seleccionaron a 155 ciudadanos que redactaran la ley más importante de ese país y así dejarán atrás la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, que data de 1980, -que aunque fue modificada conserva diferencias marcadas sobre el acceso a los servicios básicos y la desigualdad. Con ello, la esperanza radica en crear nuevas reglas que permitan avanzar en la construcción de una sociedad democrática y equitativa.

Noticia relacionada: Presidente de Chile condena muertes en Nicaragua y hacen un llamado al continente

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Con la publicación de los resultados el presidente Sebastián Piñera realizó una autocrítica a su propio gobierno en un discurso donde expresa que «en estas elecciones la ciudadanía nos ha enviado un fuerte y claro mensaje al Gobierno y también a todas las fuerzas políticas tradicionales», con la señal contundente de que no están «sintonizando adecuadamente con las demandas y anhelos de la ciudadanía y estamos siendo interpelados por nuevas expresiones y nuevos liderazgos».

Los chilenos tuvieron la tarea de elegir entre 1,373 candidatos para integrar la Convención Constitucional, con una amplia variedad de candidatos que van desde escritores y activistas sociales hasta profesores y políticos tradicionales.

La elección se vio afectada por una ola de casos de COVID-19 en el país, por lo cual se pospuso durante cinco semanas desde el 11 de abril.

La votación fue catalogada como un castigo a la derecha gobernante. Con 99,91% de los votos escrutados, los independientes logran casi un tercio de los puestos, es decir, 48 escaños. Luego, los dos bloques opositores: Apruebo Dignidad (28 escaños) y Lista del Apruebo (25 escaños), con lo cual sumados superan los dos tercios. 17 de los espacios están reservados para la representación de los pueblos indígenas.

Los chilenos catalogan la elección como la más importante en su país. Se espera que esta nueva Constitución garantice varios derechos sociales a los ciudadanos, como el acceso a la salud, la educación y la vivienda.

Piñera aseguró que con estas elecciones han ganado los pueblos originarios y las mujeres quienes por primera vez «tendrán una representación paritaria» así como «las regiones, que por primera vez eligen a sus gobernadores».  

Tags: Carta MagnaConstitución Política de ChileElecciones en ChileSebastián Piñera
Anterior

Eliseo Núñez: «Si Ortega se impone en las próximas elecciones va a iniciar un periodo despiadado de represión»

Siguiente

Brenda Rocha advierte a opositores que con el reglamento electoral no permitirá que «denigren» a magistrados

Siguiente
Presidenta del CSE advierte a periodistas que Reglamento electoral no permitirá «denigrarlos». Foto: Medio oficialista.

Brenda Rocha advierte a opositores que con el reglamento electoral no permitirá que «denigren» a magistrados

Noticias recientes

Ciberataque paraliza uno de los principales bancos públicos de Irán. Foto: AFP

Ciberataque paraliza uno de los principales bancos públicos de Irán

junio 17, 2025

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.