Monseñor Rolando José Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, instó a los aspirantes a la Presidencia de la República de Nicaragua a cambiar «la forma de hacer política» de descalificaciones y enemistades, y enfocarse en un proyecto de nación al servicio del pueblo.
«Es necesario renovar viejos esquemas de confrontación, descalificación y hasta enemistades, a veces envueltas en rencillas e incluso en algunos casos en odios personales», manifestó el líder religioso durante su homilía este domingo, dos de mayo, en la Iglesia Catedral San Pedro Apostól.
Les urgió «hacer propuestas serias de nación» para vislumbrarse como aspirantes a precandidaturas que el pueblo vea como «realmente posibles»; de otra manera, lo único que se genera es caos y confusión en la población, subrayó.

«No olviden los líderes políticos, que entrar en política, significa como dice el papa Francisco “apostar por la amistad social” y nosotros agregamos proponer un plan de nación, donde se conciba la política como vocación de servicio a la población».
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «Necesitamos magistrados electorales creíbles»
El jerarca les recordó a los aspirantes que el político está llamado a ser responsable de la promoción del bien común, «construir la civilización del progreso en la libertad, la justicia, la unidad, y la justicia social».
El mensaje del prelado llega tras una semana acentuada por una agenda política agitada de aspirantes presidenciales apurados por participar en primarias y ser electos como candidatos oficiales de la oposición, en bloques divididos. La Alianza Ciudadana y Coalición Nacional se caracterizan por señalarse uno al otro de bloquear la unidad opositora.
Monseñor Alvarez, no le pida peras al Olmo, y las cualidades que pide a los politicos desla hacer a la Paz Centro, Politica con vocacion de servicio en Nicaragua es una utopia