Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 23 de abril de 2021

Daniel Ortega se declara «víctima» de las sanciones contra su régimen e implora que paren de incluir a su círculo cercano en esas listas de «delincuentes internacionales»

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
abril 24, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores de Nicaragua. Foto: AFP

Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores de Nicaragua. Foto: AFP

Pese a que el régimen de Nicaragua intenta minimizar las sanciones en contra de sus funcionarios o instituciones, Daniel Ortega no pierde oportunidad para implorar que paren las sanciones que han impuesto contra sus operadores Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Suiza y Reino Unido. 

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El dictador aprovechó su aparición en el Primer Foro de Reencuentro con la Madre Tierra para declararse «víctima» de las sanciones al tiempo que atacó a los países desarrollados a los que señaló de no abordar de manera inteligente lo vinculado con el cambio climático, y que más bien se enfocan en agredir a otros pueblos con sanciones, violaciones a los derechos humanos y ocupaciones militares. Cerca de una treintena de funcionarios del círculo de Ortega han sido incluidos en la lista de «delincuentes internacionales», de la cual no se ha escapado ni Rosario Murillo. La Policía Nacional también ha sido sancionada.

Noticia relacionada: Daniel Ortega implora que detengan las sanciones contra su círculo cercano

Opositores del departamento de León, miembros municipales de la Coalición Nacional, presentaron su lista preliminar de candidatos a magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE). María Antonieta Fiallos, miembro del Grupo Promotor de Reformas Electorales, Alejandro Aguilar Altamirano, asesor jurídico empresarial, Sergio Cuarezma Terán, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Álvaro Montenegro, directivo del Grupo Cívico Etica y Transparencia, y el jurista Gabriel Álvarez Argüello; conforman el listado.

PUBLICIDAD

Bayron Corea Estrada, coordinador general de Ciudadanía leonesa Unida por la Democracia, grupo autónomo e integrante de la Coalición Nacional municipal, recalcó que esa propuesta incluye a personas muy notables, honestas y creíbles que podrían generar confianza en el pueblo. 

#ENCONTACTO Unidad de la oposición: Cuáles son las trabas y cómo beneficia la desunión al proyecto de Ortega https://t.co/zfiLml4Vf3

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) April 23, 2021

La delegada de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Violeta Granera, aseguró a Artículo 66 que aún no hay lista oficial, pero que sí cuentan con una preliminar de posibles candidatos a magistrados en la cual se está trabajando. Destacó que aparecen, entre algunos nombres, María Antonieta Fiallos, Azahálea Solís, José Pallais, Alejandro Aguilar y Ernesto Medina.

Granera insiste que el ideal sería presentar una propuesta conjunta entre toda la oposición, pero que mientras tanto esos nombres serán presentados a través del Partido Restauración Democrática (PRD) o Yatama, ambos invitados a participar en el proceso de consultas de la Asamblea dominada por el orteguismo.

La dirigente campesina en el exilio y una de las voces de mayor autoridad en el Movimiento Campesino, Francisca (Chica) Ramírez, se reunirá «estos días» con el precandidato presidencial y también líder campesino Medardo Mairena, a quién le expondrá la «agenda campesina» que les interesa y a la vez escuchará sus propuestas, aunque aseguró que no lo apoyarán ni a él ni a ningún precandidato. Lo primero es la unidad, recalcó.

Ramírez dice que no le entusiasma la idea de elecciones mientras impere la desunión y que tampoco existan condiciones para un proceso limpio y transparente. Mairena aprovechará su paso por el país del sur para buscar acercamientos con Doña Francisca. La lideresa dejó claro que el hecho que Medardo haya formado parte del Movimiento Campesino no le garantiza el respaldo de ese sector.

Tags: Daniel OrtegaDoña ChicaMedardo Mairenareformas electorales Nicaraguasanciones NicaraguaUNAB
Anterior

Fiscalía pedirá aumentar pena el preso político Sergio Beteta

Siguiente

113 nuevos casos y 10 muertes por COVID-19 en los últimos siete días, según Observatorio Ciudadano

Siguiente
113 nuevos casos y 10 decesos por de COVD-19 en los últimos siete días, según Observatorio Ciudadano. Foto: REUTERS/Oswaldo Rivas

113 nuevos casos y 10 muertes por COVID-19 en los últimos siete días, según Observatorio Ciudadano

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.