Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Miembros de la Coalición Nacional en León presentan lista de candidatos a magistrados electorales

Una vez aprobada por la comisión departamental, la propuesta, que incluye como candidatos a Sergio Cuarezma y Gabriel Álvarez; será remitida a los partidos políticos y organizaciones integrantes del bloque opositor

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
abril 23, 2021
en Departamentos, Destacadas, Política
2
CSE extiende plazo para que los partidos políticos soliciten personería jurídica

CSE extiende plazo para que los partidos políticos soliciten personería jurídica

Opositores del departamento de León, miembros municipales de la Coalición Nacional, presentaron este viernes, 23 de abril, su lista preliminar de candidatos a magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE).

«Hacemos saber que hemos tomado como criterios para seleccionar a estas personas: integridad, capacidad y no tener activismo partidario. Esto último es considerando que lo más conveniente para la nación es despartidizar al CSE, buscar la imparcialidad», declara el documento que debe ser evaluado a nivel municipal y departamental.

Los propuestos son: María Antonieta Fiallos, Alejandro Aguilar Altamirano, Sergio Cuarezma Terán, Álvaro Montenegro Mallona y Gabriel Álvarez Argüello.

Noticia relacionada: Partidos opositores y sociedad civil se unen y dicen «no» a reformas electorales de Ortega

«Personas muy notables, completamente creíbles en las que podamos tener confianza para poder ocupar ese cargo. Lo hicimos porque creemos que merecemos tener personas honestas, capaces, personas que ocupan un cargo intelectual y no allegadas al régimen», manifestó Bayron Corea Estrada, coordinador general de Ciudadanía leonesa Unida por la Democracia, grupo autónomo e integrante de la Coalición Nacional municipal.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Una vez evaluada por las comisiones, la lista pasaría al Comité Nacional de la CN para que los partidos políticos u organizaciones integrantes del bloque opositor introduzca la propuesta ante la Asamblea Nacional.

La lista preliminar de candidatos es suscrita por Bayron Corea Estrada, también coordinador municipal de la Coalición Nacional en León, Arnoldo Toruño Toruño, Ernesto Medina Sandino, Javier Pastora Membreño, Nicolás Palacios Ortiz, Wilberto Maradiaga Fuentes, Holman García Herrera, Ramiro Alonso Gómez, Marzelita Alonso Gómez, Mauricio Álvarez Argüello y Donald López López.

¿Quiénes son los propuestos a candidatos a magistrados electorales?

María Antonieta Fiallos. Miembro del Grupo Promotor de Reformas Electorales. Tiene Licenciatura en Derecho, en Universidad Centroamericana (UCA) y una Maestría en Ciencias Políticas, de  The London School of Economics and Political Science. Miembro de Ecija Law and Technology. Miembro de Expertis Castillo y Fiallos. Presidente de Asesorías y Consultorías Especializadas, S.A. Secretaria General de la Asociación Nicaragüense de Aseguradoras Privadas.

Alejandro R. Aguilar Altamirano. Es asesor jurídico empresarial. Tiene Licenciatura en Derecho, con estudios de Doctorado en Derecho Mercantil en la Universidad de Salamanca, y estudios de doctorado en Derecho Privado, en la Universidad de Alcalá. Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Americana (UAM).

Sergio J. Cuarezma Terán.  Abogado, asesor jurídico y corredactor de textos legislativos de la transformación institucional y jurídica de Nicaragua. Fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Fue el único que renunció al vencerse su  período, prevaleciendo en él la estricta obediencia a la ley sobre cualquier interés personal). Profesor e investigador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ) y Profesor de  Derecho en la UAM). Miembro del Grupo de Investigadores de la Universidad de Valladolid; Miembro del Comité Permanente de América Latina para la Prevención del Delito y Experto del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD). Profesor Invitado a impartir conferencias y estancias de investigación en universidades del continente americano y Europa.

Álvaro Montenegro Mallona. Actualmente es directivo del Grupo Cívico Etica y Transparencia. Graduado en Administración de Empresas y Ciencias Políticas en University of Southern Mississipi; Ha sido embajador de Nicaragua en Ginebra, Suecia y Alemania, entre 1990 y 2007.

Foto: Oscar Navarrete/ LA PRENSA.

Gabriel Álvarez Argüello. Miembro del Grupo Promotor de Reformas Electorales. Tiene Licenciatura en Derecho y Posgrado en Derecho Empresarial. Doctorado en Derecho Constitucional. Miembro de DLA Piper. Senior Corporate Paralegal, en Arias Law. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNAN-León, en la UAM y en la UCA. Presidente del Movimiento por Nicaragua.

Tags: consejo supremo electoralmagistrados CSEmagistrados electoralesReformas electorales
Anterior

Denuncian arresto de ciudadano de Masaya por portar la bandera de Nicaragua

Siguiente

Doña Chica recibirá en «El Campamento» a Medardo Mairena para escuchar su propuesta «política»

Siguiente
Doña Chica recibirá a Medardo Mairena en «El Campamento» para escuchar su propuesta aunque no define si lo apoya todavía. Foto: Internet.

Doña Chica recibirá en «El Campamento» a Medardo Mairena para escuchar su propuesta «política»

Comentarios 2

  1. MIzael Lopez Hudiel says:
    Hace 4 años

    No se cual es la filiacion o actividad politica,pero considero que el Dr. Sergio Cuarezma, es el unico profesional que se ha mencionado para este tipo de cargo, que ha demostrado homestidad y correspondencia en su decir con el actur,realmente es respetuoso de la ley.

    Aunque creo que seria mas provechoso su aporte en CSJ, quizas en el futuro.

  2. MIzael Lopez Hudiel says:
    Hace 4 años

    De forma correcta renuncio a su cargo al vencerse el correspondiente periodo,es digno de reconocer.

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.