Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Se completan tres años de terrorismo en Nicaragua», recuerda Paulo Abrão

En el tercer aniversario del estallido social de abril de 2018, la resistencia cívica, las expresiones de solidaridad y el apoyo internacional se han puesto de manifiesto, pese a que el régimen desplegó un batallón de policías

Xavier GonzálezporXavier González
abril 18, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores. Foto: Infobae.

Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores. Foto: Infobae/Ilustrativa

Mientras en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo lanzó a las calles a su fuerza represiva y movilizó a sus paramilitares con el fin de intimidar a la oposición y evitar expresiones de protesta antigubernamental en el tercer aniversario de la rebelión popular de 2018, desde el extranjero, varias personalidades han expresado su solidaridad con el pueblo nicaragüense y su simpatía con la «lucha de abril».

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Erika Guevara-Rosas, directora para América Latina del organismo internacional defensor de los derechos humanos Amnistía Internacional, expresó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que «el 18 abril 2018 inició uno de los periodos más trágicos de la historia de Nicaragua. Desde ese día, en el que el pueblo valientemente se tomó las calles, el régimen de (Daniel) Ortega ha instaurado una violenta y sistemática política de represión. La lucha por justicia y #DDHH continúa».

🇳🇮El 18 abril 2018 inició uno de los periodos más trágicos de la historia de #Nicaragua. Desde ese día, en el que el pueblo valientemente se tomó las calles, el régimen de Ortega ha instaurado una violeta y sistemática política de represión. La lucha por justicia y #DDHH continúa pic.twitter.com/YojFHGUzM2

— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) April 18, 2021

El régimen en este contexto continuó apostando por la represión. Desde el sábado, 17 de abril, envió a decenas a las casas de dirigentes opositores y plantó tropas en puntos claves y simbólicos de la capital con el afán de evitar protestas o actividades conmemorativas, pero no lo ha logrado porque la oposición ha conseguido burlar la vigilancia.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega lanza a las calles al grueso de sus fuerzas represivas por temor a protestas

El exdirector ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Paulo Abrão, también saludó el tercer aniversario de abril del 2018 y se solidarizó con Nicaragua y su lucha, al tiempo que tildó al Estado de Terrorista.

PUBLICIDAD

«Se completan 3 años de Terrorismo de Estado en #Nicaragua. Toda mi admiración a la sociedad y organizaciones de DD. HH. que resisten democráticamente a la represión masiva y sistemática. Por la memoria de todas las víctimas: Otra Nicaragua es posible», dijo el defensor de derechos humanos.

Se completan 3 años de Terrorismo de Estado en #Nicaragua.

Toda mi admiración a la sociedad y organizaciones de #DDHH que resisten democráticamente a la represión masiva y sistemática.

Por la memoria de todas las víctimas: Otra Nicaragua es Posible.#OtraNicaraguaesPosible pic.twitter.com/uoSbI4xf0t

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) April 18, 2021

Por su parte, el organismo internacional defensor de derechos humanos Amnistía Internacional, a través de sus redes sociales expresó que «hoy (18 de abril) hace 3 años las autoridades de Nicaragua comenzaron una era de represión en donde, quien levanta la voz en oposición al gobierno y por los DD. HH., se encuentra en peligro».

Hoy hace 3 años las autoridades de #Nicaragua comenzaron una era de represión en donde, quien levanta la voz en oposición al gobierno y por los #DDHH, se encuentra en peligro. #NicaraguaSOS #YoNoOlvidoAbril #3AñosSinJusticia pic.twitter.com/uxPLSQTIqW

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) April 18, 2021

Mientras, la activista internacional de origen nicaragüense Bianca Jagger se sumó a las muestras de solidaridad con la lucha del pueblo compartiendo mensajes alusivos a denuncias de las violaciones de derechos humanos cometidos por el régimen en las protestas sociales de 2018.

👉🏿#YoNoOlvidoAbril y clamó #JusticiaParaNuestrasVictimas 🆘Nicaragua
Matt Romero (16)asesinado el 23 de Sept 2018 con una bala en el pecho por paramilitares del dictador #Ortega y la v-dictadora #Murillo – Crímenes que siguen impune en #Nicaragua @sanchezcastejon @JosepBorrellF https://t.co/BUSZmw5jp8

— Bianca Jagger Nicaraguense por gracia de Dios 🇳🇮 (@BiancaJagger) April 18, 2021

En las calles de Managua, que han lucido relativamente vacías, siguen apareciendo pintas, carteles hechos a mano y papelillos azul y blanco, y las redes sociales han sido inundadas con publicaciones opositoras, todo como muestras de rebeldía y repudio contra la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Tags: protestas en Nicaraguarebelión de abril 2018tercer aniversario abril 2018
Anterior

#ReporteAbril21, el hashtag con el que llaman a retratar el asedio y represión de los operadores del régimen

Siguiente

Monseñor Silvio Báez: «La justicia no es negociable y la impunidad es inaceptable a los ojos de Dios»

Siguiente
monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua.

Monseñor Silvio Báez: «La justicia no es negociable y la impunidad es inaceptable a los ojos de Dios»

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.