Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 12 de abril de 2021

La propuesta de reforma a la Ley Electoral amenaza con inhibir y limitar a los opositores, el régimen se amparará en su Ley de Agentes Extranjeros para pasar factura a candidatos que reciban apoyo directo o indirecto del exterior

Xavier GonzálezporXavier González
abril 13, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0

Los diputados de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) presentaron la iniciativa de Ley de reforma y adición a la Ley Electoral (Ley 331), a pocas horas de haber sido aprobado en la misma Asamblea, la Comisión Especial con carácter constitucional, encargada de revisar y dictaminar los respectivos cambios en el Poder Electoral y la normativa.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La normativa, promovida por los diputados al servicio del régimen, propone «incorporar de manera expresa la prohibición a partidos políticos, alianzas de partidos y cualquiera de sus candidatos o candidatas, de recibir financiamiento directo o indirecto del exterior, de ninguna índole, bajo ningún concepto». El planteamiento va en correspondencia con las recientes leyes impulsadas por Daniel Ortega para limitar e inhibir la participación de la sociedad civil y políticos de la oposición en el proceso electoral, en particular, la Ley de Agentes Extranjeros.

Noticia relacionada: Bancada sandinista introduce iniciativa de reformas electorales

Con 90 votos a favor fue aprobada la convocatoria para dar inicio al proceso de elección de nuevos magistrados o magistradas del Consejo Supremo Electoral (CSE) y posibles reformas electorales, en aras de legitimar unas eventuales elecciones en noviembre de 2021 ante la presión nacional e internacional que exige comicios libres, justos y transparentes.

PUBLICIDAD

A partir de la publicación de la convocatoria en el diario oficial La Gaceta, se abre el plazo de 15 días para presentar las propuestas ante la secretaria de una Comisión Especial de carácter constitucional para Asuntos Electorales, creada también este lunes, de tal manera que el 29 de abril estaría dictaminando, señaló el presidente de la Asamblea, diputado sandinista sancionado Gustavo Porras. Tanto el presidente de la República, en este caso Daniel Ortega, como los diputados ante la Asamblea Nacional podrán presentar sus respectivos candidatos a ocupar las sillas del Poder Electoral, siete magistrados en calidad de propietarios y tres suplentes.

  • Diputados aprueban convocatoria para elección de magistrados electorales.

La Comisión Especial encargada de recibir y dictaminar las propuestas de futuros magistrados, así como posibles reformas a la Ley Electoral, está conformada por cinco diputados al servicio del régimen, una diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y un parlamentario del Partido Liberal Independiente (PLI), que en ocasiones anteriores ha apoyado las iniciativas del FSLN.

La Organización de Víctimas de Abril (OVA), una de las agrupaciones que aglutina a los familiares de los asesinados durante la represión ordenada por el régimen Ortega-Murillo a partir de abril de 2018, aseguró mediante un comunicado que no declarará su apoyo a ningún precandidato presidencial de la oposición mientras las fuerzas opositoras no se hayan unido.

https://fb.watch/4Rmlc5RMqM/

Al mismo tiempo, OVA advierte en su comunicado que no se prestará a ser «portátil» para campaña de ningún precandidato, al tiempo que insiste en que no debe haber elecciones sin condiciones ni sin la liberación de los presos políticos.

Noticia relacionada: Aprueban por unanimidad convocatoria para elegir magistrados electorales

El Gobierno de Nicaragua detalló que se conformó una Comisión Interinstitucional con el objetivo de realizar los procedimientos de repatriación del niño Wilton Eniel Gutiérrez Obregón, de diez años, rescatado por un oficial de la Patrulla Fronteriza estadounidense en el desierto, en el lugar conocido como La Grulla, fronterizo con México, el primero de abril.

La Comisión Interinstitucional, integrada por el Ministerio de la Familia y Policía Nacional, impulsará la repatriación del menor. La vocera gubernamental Rosario Murillo aseguró que están en comunicación con las autoridades policiales estadounidenses, mexicanas y la Interpol, para localizar y repatriar también, de ser posible, a Meylin del Socorro Obregón, la madre del niño, que, según versiones del hermano de ella, estaría secuestrada por grupos delincuenciales mexicanos.

Investigaciones periodísticas confirman que la madre y el niño abandonaron Nicaragua y emprendieron su viaje hacia Estados Unidos para escapar de la violencia intrafamiliar que sufría a manos de su expareja llamado Lázaro, lo que ha sido minimizado por el régimen de Nicaragua.

Tags: Elecciones Nicaraguamagistrados CSEOposición Nicaraguareformas electorales Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Estados Unidos ha distribuido más de seis millones de dólares en ayuda a damnificados por Eta e Iota

Siguiente

La Caricatura: La trampa electoral

Siguiente

La Caricatura: La trampa electoral

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.