La aspirante a la Presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, se reunió con la directiva del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), que aglutina a la Alianza Ciudadana; para conocer los requisitos del proceso de inscripción de precandidatos para elegir al ciudadano que representará a la casilla 15 en unos posibles comicios del siete de noviembre de 2021.
Chamorro calificó el encuentro de este martes, 13 de abril, como «productivo» y aseguró que ve indicios en ese grupo político que ha menospreciado a la Coalición Nacional y a la Comisión de Buena Voluntad de buscar la unidad.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro aclara que salida digna «no significa impunidad»
«Quiero felicitar a CxL por haber tomado la iniciativa de abrir sus registros a precandidatos independientes y sin duda tenemos que reconocer que se trata de un paso serio, de un paso audaz y puede ser históricamente decisivo», declaró la hija de la expresidenta Violeta Barrios y el mártir de las libertades públicas, Pedro Joaquín Chamorro.
La precandidata independiente recalcó que CxL tiene en sus manos una «responsabilidad histórica. CxL tiene la oportunidad de que la voz del pueblo sea central en la escogencia del candidato» y mencionó que ese partido además puede acabar con el dedazo e incidir para que en el país se celebren elecciones pacíficas.
Unidad nacional
Chamorro también exhortó a trabajar por la unidad nacional que «tanto estamos necesitando para derrotar a (Daniel) Ortega (…) Propongo que todos los precandidatos contribuyamos a quitar las trabas para lograr la unidad, la unidad es la condición para ganar, unidos vamos a ganar, divididos perdemos y nuestra historia ya sabemos que está llena de ejemplos fallidos por falta de unidad».
Agregó que «hoy, otra vez, hay que sacarlo pacíficamente (a Daniel Ortega), por medio de elecciones. Tenemos que luchar por las condiciones electorales que le permitan al pueblo ir a votar en libertad. ¡Volverá la paz y la tranquilidad, la democracia y el desarrollo económico!».
En cuanto a la propuesta de reformas a la Ley Electoral, Cristiana Chamorro dijo no tener temor a que la inhiban invocando a la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros con la cual el régimen apuesta por limitar a los opositores que le hagan sombra en unos posibles comicios.
«Mi preocupación en este momento es la unidad de Nicaragua, que todos nos sumemos, que podamos tener un proceso amplio y un proceso abierto para que podamos ganar y para que nadie pueda ser inhibido porque todos los nicaragüenses tenemos el derecho a participar y competir por cargos de elección popular», indicó la aspirante, que mostró apertura con CxL.
Cristiana Chamorro anuncia reunión con CxL de Kitty Monterrey. Foto: Artículo 66
«¿Temor a la inhibición? No puedo adelantarme a los tiempos. No veo porqué a mí me van a inhibir, porque tengo derecho a participar, tengo derecho de luchar por Nicaragua y ofrecerle a los nicaragüenses una posibilidad, una salida, de que nos unamos y podamos el siete de noviembre tener aquella fiesta cívica donde toda Nicaragua salió a votar en libertad», concluyó, destacando que buscará acercamientos con la Asociación Madres de Abril (AMA) para conocer sus planteamientos sobre lo que buscan en un aspirante que realmente represente las demandas de justicia y no repetición en Nicaragua; esto después que la organización dejara claro que no servirá de «portátil» de campaña para ningún precandidato.
Cristiana Chamorro es la tercera precandidata que se reúne con CxL. Anteriormente, Juan Sebastián Chamorro, de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD); y el exembajador de Daniel Ortega en Washington entre 2007 y 2009, Arturo Cruz, hablaron con Kitty Monterrey sobre sus requisitos para ser el candidato de ese grupo,