Los precandidatos presidenciales de la oposición Medardo Mairena, George Henríquez y Luis Fley intentan viajar a Miami, Estados Unidos, para participar en un foro con los nicaragüenses de la diáspora, pero en el Aeropuerto Internacional de Managua Augusto C. Sandino las autoridades de Migración y Extranjería les decomisaron sus pasaportes y atrasan el trámite para su salida.
Según informó George Henríquez, vía mensaje de texto, ante la insistencia, un oficial de Migración se limitó a decirles que «están esperando orientaciones», sin especificar de qué tipo ni quién tendría que dar orden para permitir la salida de los tres líderes opositores que no tienen ninguna restricción legal.
Otras noticias: Coalición Nacional, dispuesta a sentarse con partidos políticos para pujar por magistrados electorales
Los tres precandidatos, miembros de la Coalición Nacional, llegaron al aeropuerto desde las dos de la tarde para realizar los trámites de chequeo con la línea aérea. La terminal fue cercada por policías y a la sala por donde salen los pasajeros se bloqueó el acceso a periodistas.

Mientras esperaban, a través de una transmisión en vivo de este medio de comunicación, se observó el cordón policial que se mantenía vigilante sobre el líder campesino Medardo Mairena. Vía telefónica, Mairena logró decir que les habían quitado los pasaportes y que su viaje es para participar en un evento político al que han sido invitados por nicaragüenses radicados en Miami.
En la misma transmisión, el precandidato y líder del partido indígena Yatama dijo que Migración los retuvo por que no habían llenado una esquela de salida que debían entregárselas en la ventanilla de la línea área, pero que como no se las dieron, ellos esperaban que se las darían una vez que llegaran a la ventanilla de Migración.
Otras noticias: Cristiana Chamorro se sentará con CxL, de Kitty Monterrey, el 13 de abril
Por más de una hora y media, los opositores se mantenían a la espera, y en unas fotografías que han sido remitidas por ellos mismos se observan sentados en el piso, impedidos de poder llegar a puerta de abordaje del avión.
La Coalición Nacional denunció a través de sus redes sociales la maniobra gubernamental contra los tres integrantes de este bloque opositor.
El aeropuerto fue el sitio usado por la dictadura de Daniel Ortega para capturar a opositores, después de la rebelión de abril de 2018. En junio de ese año, el régimen capturó ahí al mismo Medardo Mairena, a quien días después presentaron como «terrorista» y lo acusaron por el asesinato de cuatro policías del municipio de San Miguelito, Río San Juan, pese a que el líder campesino había permanecido desde semanas antes en Managua, donde participaba como interlocutor en el Diálogo Nacional con la misma dictadura.
Mairena fue sentenciado por ese supuesto delito a 216 años de cárcel, los que fueron eliminados mediante una Ley de Amnistía que la dictadura aprobó en junio de 2019.