Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OPS recomienda a Nicaragua «no relajar» medidas contra el COVID-19

«Cuando se promueven eventos masivos, cuando se acercan las personas sin el uso de las mascarillas o sin desinfección de manos o sin tomar las medidas adecuadas, los casos se incrementan significativamente», destacó el organismo

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
abril 7, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
OPS recomienda a Nicaragua no «relajar» medidas contra el COVID-19. Foto: Trapiche/ Gobierno.

OPS recomienda a Nicaragua no «relajar» medidas contra el COVID-19. Foto: Trapiche/ Gobierno.

Luego que el régimen de Nicaragua celebrara la movilización de 3.8 millones de personas en Semana Santa, Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hizo un llamado a la población nicaragüense a mantener las medidas de prevención contra el COVID-19, mientras no exista cobertura total de personas inmunizadas.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

«Esperemos que eso (aumento de casos) no pase en Nicaragua, es un llamado a la población que la vacuna todavía está muy lejos de estar en niveles de protección comunitaria y es necesario continuar con las medidas que se han anunciado continuamente para poder reducir el número de casos y por tanto, reducir la sobrecarga del servicio de salud y el fallecimiento de las personas», manifestó el experto durante la conferencia de prensa este miércoles, 7 de abril.

Continuó explicando que «la vacuna y la disminución de casos en algunos países no debe significar una carta blanca para reducir las medidas de salud pública», y sin hacer referencia directa al papel del Estado, advirtió que «cuando se relajan las medidas, cuando se promueven eventos masivos, cuando se acercan las personas sin el uso de las mascarillas o sin desinfección de manos o sin tomar las medidas adecuadas en lugares de aglomeración o poca ventilación, los casos se incrementan significativamente».

Minsa reporta 50 nuevos casos por COVID-19 en Semana Santa. Foto: Gobierno.
Semana Santa 2021. Foto: Gobierno.

Ugarte también recomendó al régimen priorizar al personal de salud en el plan de vacunación contra el virus para que este grupo pueda responder a la pandemia y atender a los enfermos; sin embargo, justificó que no vacunarlos aún «es una decisión que los gobiernos analizan, y revisan y toman».

PUBLICIDAD

«(La vacuna) se ha estado aplicando a las personas con enfermedades crónicas. El día de ayer (martes, seis de abril) empezó la campaña de vacunación (en Nicaragua) y entendemos que el Gobierno ha tomado como prioridad vacunar a las personas mayores de 60 años con morbilidades y que en una segunda fase estaría el personal de salud», señaló.

Noticia relacionada: Minsa reporta 50 nuevos casos por COVID-19 en Semana Santa

Recalcó que el papel de la OPS en el país continúa siendo de cooperación para efectos «operacionales» de la vacunas, es decir, de la aplicación de las inyecciones, el proceso de búsqueda de información referida a la cobertura, protección y «otros aspectos relacionados con la vacunación».

Por otro lado, en el Día Mundial de la Salud, la directora del organismo, doctora Carissa F. Etienne, instó a los países, independientemente de los ingresos, a realizar las inversiones necesarias en sus sistemas de salud y enfocar los recursos a los más pobres y vulnerables.

Noticai relacionada: Inicia jornada de vacunación con Covishield para pacientes crónicos

«Las infecciones por COVID-19 siguen aumentando en la región: La semana pasada tuvimos más de un millón 300 mil casos nuevos en nuestra región y más de 37 mil muertes. Más de la mitad de todas las muertes mundiales notificadas en la última semana fueron en las Américas, un sombrío recordatorio de la pérdida de vidas a raíz de esta pandemia», alertó.

Ante el desafío, declaró que en la actualidad más de 210 millones de dosis de las vacunas contra la COVID han sido administradas en 49 países y territorios de la región. Hasta el momento, el Fondo Rotatorio de la OPS ha entregado más de 2.8 millones de vacunas contra la COVID a través del mecanismo COVAX a 26 países.

Tags: Ciro UgartecoronavirusCovid-19 Nicaragua
Anterior

En política, las casualidades no existen

Siguiente

Medardo Mairena lanza candidatura presidencial y deja dudas sobre su permanencia en la Coalición Nacional

Siguiente
Medardo Mairena: «Se jugó sucio». Movimiento Campesino decidirá si se queda o retira de la Coalición. Foto: Noel Miranda/Artículo 66

Medardo Mairena lanza candidatura presidencial y deja dudas sobre su permanencia en la Coalición Nacional

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.