Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Orteguismo se impone como partido único e impide que partidos políticos legales se reúnan

Policías con mascarillas rojinegras obligaron a Miguel Mora y a una comitiva del PRD a regresar a Managua desde la entrada de Estelí, argumentando que «está prohibido que alguien haga política en nuestro país a excepción del partido de Gobierno»

Xavier GonzálezporXavier González
abril 6, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura impone de facto partido único en Nicaragua al impedir que partidos políticos legales realicen sus reuniones. Foto: Captura de pantalla

Dictadura impone de facto partido único en Nicaragua al impedir que partidos políticos legales realicen sus reuniones. Foto: Captura de pantalla

Un numeroso dispositivo policial comandado por el propio jefe de la institución en Estelí, comisionado mayor Alejandro Ruiz, impidió el libre tránsito a una delegación del Partido Restauración Democrática (PRD) bloqueándoles la carretera y obligándolos a regresarse a Managua escoltados por patrullas, según denunció el candidato presidencial de esa organización política Miguel Mora Barberena.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

«Nos retuvieron en la entrada a Estelí, un destacamento fortísimo, gente de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales ( DOEP) reforzados por paramilitares, nos bloqueó el libre tránsito por la carretera, se presentó un comisionado que dijo ser el jefe de la Policía de Estelí, después de requisarnos, requisar la camioneta y tomarnos fotografías, nos ordenó regresarnos y le dio orden a dos patrullas policiales escoltarnos hacia Managua», señaló Mora Barberena a través de un video filmado desde su vehículo en marcha, mientas era escoltado por las patrullas policiales y que fue publicado en sus redes sociales.

Noticia relacionada. CxL dice estar listo para reunirse con el PRD «con agenda abierta para hablar lo que ellos quieran»

Además el candidato presidencial mencionó que el encargado del operativo estaba violando la Constitución, al impedirles la libre circulación por el territorio nacional, el derecho a la reunión pacífica y a la organización política, «y me dijo que para mí y para cualquier miembro del PRD y de la Coalición Nacional (CN) está prohibido hacer política en Nicaragua. Solo los miembros del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) tienen ese derecho según el jefe de la sancionada policía en Estelí».

PUBLICIDAD

Policía del régimen impide a delegación del PRD entrar a la ciudad de Estelí para reunión partidaria y de esa manera impone de facto sistema de partido único favoreciendo al FSLN de Daniel Ortega, denuncia el precandidato presidencial Miguel Mora. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/BsVcQoF4mY

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) April 6, 2021

«Íbamos el Consejo Político del PRD a reuniones de trabajo con las estructuras del partido de los departamentos del norte del país que incluía Estelí, Somoto, Ocotal, todo el norte del país. La Policía nos dijo que está prohibido que alguien haga política en nuestro país a excepción del partido de Gobierno y de esta manera se impone de facto el sistema de partido único de parte de la dictadura de Daniel Ortega», reprocho el candidato del PRD.

Noticia relacionada: Miguel Mora deplora que CxL retrasara primer encuentro propuesto por el PRD

Según el periodista y político, los policías que participaron en el operativo andaban con tapabocas rojo y negro, y las patrullas andan con banderas roja y negra del partido sandinista, lo que deja ver que ya no disimulan su filiación partidaria. «Esto que sirva de documentación para seguir denunciando ante la comunidad nacional e internacional que en Nicaragua no hay libertades públicas, no hay libertades políticas que la dictadura tiene en el país un estado policial.», remarcó el director propietario del canal de televisión 100% Noticias que fue ilegalmente confiscado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en el contexto de las protestas sociales del 2018.

Asedio a dirigentes locales del PRD

De igual manera, el dirigente del PRD en el municipio de Somoto, del departamento de Madriz, Gonzalo Hernández Cáceres, relató a través de un vídeo divulgado en redes sociales que policías mantienen bloqueadas las calles de acceso a su vivienda y a la de otros dirigentes locales para impedirles salir de sus casas y no puedan asistir a las reuniones que estaban previstas para hoy con la dirigencia nacional del PRD que trabaja en su organización de cara a los comicios presidenciales previstos para noviembre de 2021.

Noticia relacionada: CxL condiciona reunión con el PRD: No quiere «intervención» de la Comisión de Buena Voluntad por «parcializada»

El PRD es un partido político legalmente constituido, tiene personalidad jurídica y está debidamente registrado en el Consejo Supremo Electoral, sin embargo, sus dirigentes son impedidos por la Policía al servicio de la dictadura, de realizar reuniones partidarias en todo el territorio nacional, contraviniendo la Ley Electoral y la Constitución Política de Nicaragua.

Dirigentes políticos de varias organizaciones opositoras han denunciado que mientras a la oposición se le impide organizarse, aún cuando se trata de partidos legalmente constituidos, el partido de Gobierno hace uso de todos los recursos del Estado para desarrollar una agresiva campaña política y organizativa. Se han hecho circular fotografías en redes sociales de reuniones de las llamadas Unidades de Victoria Electoral, (comandos electorales) sandinistas en todos los edificios gubernamentales y con transporte estatal para esas y otras actividades proselitistas.

Tags: oposición nicaragüensePolicía de Nicaraguapolicía orteguistaPRD
Anterior

Minsa reporta 50 nuevos casos por COVID-19 en Semana Santa

Siguiente

Conducir la política cotidiana es difícil

Siguiente

Conducir la política cotidiana es difícil

Noticias recientes

Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023
Un bombero espera que se encienda la manguera mientras combate el incendio forestal en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 6 de febrero de 2023. Los incendios, que se han prolongado desde la semana pasada, han dejado 26 muertos, 1.260 heridos, 3.000 personas sin hogar y 1.159 viviendas quemadas, según un informe difundido por el Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred). 733 / 5.000 keyboard Resultados de traducción Resultado de traducción Miembros de la Unidad Militar de Emergencias de España luchan contra incendios forestales en Cabrero, en la región sur de Chile el 7 de febrero de 2023. - Los incendios forestales que mataron a 26 personas y dejaron a miles sin hogar en el centro-sur de Chile la semana pasada amenazaron nuevas regiones a medida que las temperaturas se disparó el martes. Según las autoridades, unos 5.600 bomberos, la mayoría de ellos voluntarios, luchan activamente contra 81 incendios prioritarios en todo el país de los 301 que siguen ardiendo. A medida que la ayuda internacional en forma de personal y equipo impulsó los esfuerzos de los equipos, las autoridades declararon una alerta roja en la región sureña de Los Ríos, donde los incendios amenazaban los municipios de Corral y Valdivia. (Foto por JAVIER TORRES / AFP)(Foto por JAVIER TORRES / AFP)

Más de 5.600 bomberos combaten los incendios sin control en Chile

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.