Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua sigue con la economía en números rojos y sin solución a la crisis sociopolítica no mejorará

«En 2020, la economía nicaragüense retrocedió seis años», señalan economista. El Gobierno se empeña en inyectar optimismo y sostiene que las cifras en este año electoral serán positivas

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
abril 5, 2021
en Destacadas, Finanzas
0
Economistas alertan que cifras económicas son «negativas» y sin solución a la crisis socio política, no mejorará. Foto: EFE/ Artículo 66.

Economistas alertan que cifras económicas son «negativas» y sin solución a la crisis socio política, no mejorará. Foto: EFE/ Artículo 66.

Las cifras del Banco Central de Nicaragua (BCN) son «realmente negativas» producto de la crisis sociopolítica, la pandemia COVID-19 y las afectaciones de los huracanes Eta e Iota, sin embargo los números negativos permanecerán, mientras no haya respuesta principalmente a la crisis sociopolítica, alertó este lunes, cinco de abril, el economista José Adán Aguerri.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Hay «menos crecimiento económico, menos empleo, menos inversión, menos crédito, menos ingresos por turismo», manifestó el expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) con base en el Informe Anual 2020 publicado el 31 de marzo por la entidad.

Los datos del BCN confirman que el Producto Interno Bruto (PIB) decreció un dos por ciento (-2%) en el año 2020, mientras en el 2019 registró -3.7 por ciento, lo que para el economista esto significa que «después de un crecimiento de 4.6 por ciento promedio (en los últimos años), la caída que hemos tenido estos últimos tres años es de casi ocho puntos en promedio».

Banco Central de Nicaragua. Foto: El Nuevo Diario.
Banco Central de Nicaragua. Foto: El Nuevo Diario.

Además, señaló que el país ha perdido unos 200 mil empleos formales y «por primera vez vemos que las zonas francas tienen una caída de casi 10 mil empleos». Explicó que cada nicaragüense ha perdido unos 242 dólares (PIB per cápita), entre 2017 y 2020, que equivale a un mes de ingreso en todas las familias nicaragüenses y «cuidado un poco más».

Continuó señalando que los ingresos por turismo que se mantenían en uno 800 millones de dólares en promedio previo a la crisis, ahora presenta ingresos por unos 190 millones de dólares (198.5 millones de dólares en el 2020, es decir 61.5 por ciento menos que los 513.3 millones en 2019, según el BCN).

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Cosep recuerda al régimen de Ortega que mientras siga la represión no habrá estabilidad económica

La Inversión Extranjera Directa (IED) que cayó 63.8 por ciento al pasar de 503 millones de dólares en 2019 a 182.3 millones de dólares en 2020, «está llegando a los niveles más bajos, probablemente a los años 2000 o antes», advirtió.

Este es un «año atípico. Un año que el Gobierno pretende, debido a las elecciones, presentar cifras optimistas, pero la realidad es que estos números que presenta el Gobierno realmente lo que dicen es que hay que ponerle un paro a esta falta de respuesta», señaló.

Economista Nestor Avendaño. Foto: Tomada de internet.
Economista Nestor Avendaño. Foto: Tomada de internet.

En la misma línea, el economista Néstor Avendaño indicó que «en 2020, la economía nicaragüense retrocedió seis años, al observarse un PIB per cápita promedio anual de 1,936 millones de dólares, un poco inferior al nivel de 1,945 millones de dólares observado en 2014».

Señaló que el gasto de consumo de los hogares se redujo 0.9 por ciento, pero el poder adquisitivo del salario promedio anual del sector formal se deterioró 3.1 por ciento. «En el cuarto trimestre de 2020, el 46.1 por ciento de los ocupados está subempleado, mientras que la tasa de inactividad es 29.5 por ciento de la población en edad de trabajar», a pesar que la inflación dejó de ser un problema, publicó el economista.

Nicaragua lleva tres años de recesión económica, sin embargo, la entidad monetaria insiste que este 2021, el país «retorne a la senda de crecimiento positivo con una tasa de crecimiento de entre 2.5 y 3.5 por ciento».

Tags: Banco Central de Nicaraguacrisis sociopolíticaeconomía nicaraguaJosé Adán Aguerri
Anterior

Rosario Murillo atribuye incremento del turismo en Semana Santa a la «paz» que «garantiza» su régimen

Siguiente

Presidente ruso Vladimir Putin promulga ley para «eternizarse» en el poder hasta el 2036

Siguiente
Presidente ruso Bladimir Putin promulga Ley que le garantiza mantenerse en el poder hasta el 2036. Foto: Internet.

Presidente ruso Vladimir Putin promulga ley para «eternizarse» en el poder hasta el 2036

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.