Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Instan a EE. UU. a reconsiderar acuerdos de libre comercio con el régimen de Nicaragua por violador de DD. HH.

Expertos sugirieron al senador Bob Menéndez considerar también la aplicación de la Carta Democrática Interamericana y sancionar al Ejército de Daniel Ortega

Artículo 66porArtículo 66
marzo 24, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Instan a EE.UU. reconsiderar DR-Cafta con régimen de Nicaragua por crímenes de lesa humanidad. Foto: Internet.

Instan a EE.UU. reconsiderar DR-Cafta con régimen de Nicaragua por crímenes de lesa humanidad. Foto: Internet.

En una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos llevada a cabo este miércoles, 24 de marzo, Ryan Berg, experto en gobernabilidad del American Enterprise Institute (AEI) hizo un llamado a reconsiderar el tratado de libre comercio con Nicaragua por los abusos a los derechos humanos.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

En su comparecencia sobre el estado de la democracia en América Latina y el Caribe, dirigida al senador Bob Menéndez, presidente del Comité, el experto manifestó que «los Estados Unidos debería reconsiderar sus acuerdos de libre comercio con países considerados “no libres” por el índice anual Freedom in the World (Libertad en el mundo) de Freedom House. Esto significa reconsiderar la participación continua de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio entre la región y Estados Unidos (DR-CAFTA), especialmente dadas las perspectivas de que los acuerdos de libre comercio pueden haber contribuido a graves abusos de derechos humanos a manos de un aparato de seguridad acusado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos (GIEI), un grupo de trabajo de la OEA, sobre crímenes de lesa humanidad».

Foto: Tomada de Internet.

Recalcó que sencillamente, Estados Unidos no tiene ningún interés en permitir que sus acuerdos de libre comercio refuercen los aparatos de seguridad de los estados autoritarios y las democracias reincidentes que contribuyen a graves violaciones de derechos humanos.

En su presentación señaló que varios países de la región se han convertido en los principales ejemplos del fenómeno conocido como “exportación autoritaria” y “aprendizaje autoritario”, donde los líderes autoritarios comparten prácticas de supervivencia del régimen y estrategias de supervivencia basadas en sus éxitos anteriores y fracasos de otros gobiernos».

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Estados Unidos califica a Nicaragua como una «amenaza» y «actor regional maligno»

Entre las recomendaciones, Berg también señaló que «Estados Unidos debería usar agresivamente la Ley Global Magnitsky para sancionar a los funcionarios corruptos involucrados en abusos de los derechos humanos y congelar sus activos», enfatizando en la reciente norma, llamada “Lista Engel”, que proporciona «otra vía para denegar visas y nombrar y avergonzar a las personas corruptas involucradas en redes criminales transnacionales».

También indicó que la nación norteamericana tiene a sus manos las herramientas proporcionadas por la Carta Democrática Interamericana contra los regímenes latinoamericanos que sufren rupturas significativas en su orden democrático, antes de que sea demasiado tarde.

Deborah Ullmer, directora regional para América Latina del Instituto Nacional Demócrata (NDI), consideró fundamental que esa nación presione por condiciones para elecciones creíbles y libres en Nicaragua. Ambos expertos propusieron, además, sanciones al Ejército de Nicaragua para evitar que la dictadura nicaragüense sea tan fuerte como la venezolana y cubana, recogen medios locales.

Tags: DR-CAFTAEstados UnidosRyan Bergsanciones NicaraguaSenado de Estados Unidos
Anterior

Arturo Cruz dice que será un «candidato opositor real» y que no está «jugando el juego de nadie»

Siguiente

Rosario Murillo anuncia préstamos para hospitales y aprovecha para lanzar «dardos» a grupos feministas

Siguiente
Murillo anuncia prestamos para hospitales y aprovecha para lanzar «dardos» a grupos feministas. Foto: Internet.

Rosario Murillo anuncia préstamos para hospitales y aprovecha para lanzar «dardos» a grupos feministas

Noticias recientes

Un globo espía chino sobrevuela EEUU y Canadá

Un globo espía chino sobrevuela EEUU y Canadá

febrero 3, 2023
Irán y Nicaragua firman memorando de entendimiento.

Estas son las noticias más importantes del dos de febrero de 2023

febrero 3, 2023
La Caricatura: Acuerdo con Irán

La Caricatura: Acuerdo con Irán

febrero 3, 2023
Dictador Daniel Ortega en su aparición de este jueves. Foto tomada de El 19 Digital

“¿Para qué sirven Naciones Unidas?”. Ortega se lanza contra el secretario del organismo

febrero 2, 2023
Un migrante venezolano junto a su hijo en las calles de San José, Costa Rica. Foto: Cortesía de La Nación

ONU brinda apoyo a Costa Rica para atender a migrantes en tránsito

febrero 2, 2023
elecciones municipales

El “clientelismo político” de Ortega-Murillo a costa de la cooperación internacional

febrero 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.