La vicemandataria del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, agradeció este lunes, 22 de marzo, a los países y organismos internacionales que contribuyen para que Nicaragua adquiera vacunas gratuitas contra el COVID-19, a través del mecanismo COVAX, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras recibir las inyectables en un acto sin propaganda partidaria.
«Agradecemos profundamente a todos los países que han donado para el mecanismo COVAX. Hemos conocido también los mensajes, que son mensajes de solidaridad y aprecio por el pueblo nicaragüense que, a través de Twitter, han emitido representaciones de gobiernos, representaciones diplomáticas, organismos, informándonos de sus aportes para el mecanismo COVAX y para que lleguen las vacunas a nuestra Nicaragua», manifestó Murillo en su comunicación telefónica a medios gubernamentales.
La delegación de la Unión Europea, Estados Unidos así como UNICEF son los impulsores que se han manifestado a través de la red social, destacando el esfuerzo por contribuir para que las vacunas antiCOVID estén disponibles a nivel mundial.
El embajador de EE.UU., Kevin Sullivan, declaró que esa nación ha apoyado con dos mil millones de dólares a los esfuerzos internacionales. «Es un orgullo que Nicaragua recibió un primer envío de 135,000 dosis esta semana», dijo en Twitter, el sábado, 20 de marzo.
Noticia relacionada: Nicaragua recibe 135 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 donadas por la OPS
La Unión Europea, por su parte, comunicó el viernes, 19 de marzo, que «los Estados Miembros, principales impulsores y donantes del Mecanismo COVAX, destacan el esfuerzo solidario europeo e internacional para la llegada al país de 135 mil vacunas Covishield (Astrazeneca/Oxford)». Las publicaciones muestran fotos de la llegada del lote, las que destacan que es una donación internacional.


«La UE y sus Estados Miembros han contribuido con 2,200 millones de euros (más de 2,600 millones de dólares) para lograr que 92 países de renta baja y media, entre los que se encuentra Nicaragua, tengan acceso a vacunas eficaces. En el caso de Nicaragua, la iniciativa COVAX permitirá, gracias a la solidaridad internacional y europea, la donación de un total de 430,000 dosis de vacunas distribuidas por la OPS (Organización Panamericana de la Salud)», indica la nota.
Sin embargo, Rosario Murillo remarcó que el reconocimiento es a todos «y en particular al embajador de Alemania (Christoph Bundscherer) y a su Gobierno (de la UE) por haber estado siempre pendiente, por ser uno de los principales donantes de estos mecanismos de vacunas que están llegando a nuestros pueblos, a través de ese mecanismo de la OMS».
En sus breves palabras, Murillo también aseguró que el miércoles 24 de marzo darán incio a un nuevo programa intensivo de vacunación, que estarían anunciando el martes, 23.


Estado, de vacaciones
Aprovechó para anunciar que los trabajadores del Estado tendrán unas largas vacaciones en ocasión a la Semana Santa. En las «buenas noticias» del régimen se informó que «parte de las instituciones no estará en los escritorios» a partir del viernes, 26 de marzo, y regresarán a laborar el martes, seis de abril,
Régimen instala iluminación
En otras informaciones, Murillo aprovechó el anuncio de la conmemoración del 41 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización para arremeter contra la oposición. «Desde las gradas del Palacio Nacional donde salió esa epopeya, esa marcha, esa gran jornada que llevó la claridad después de la oscuridad, de toda esa oscuridad somocista, que desgraciadamente se revivió durante algún tiempo en Nicaragua, la oscurana, pero la hemos convertido con amor y buena voluntad en claridad nuevamente», dijo.
«Todos los días seguimos haciendo historia, erradicando la oscuridad, instalando esa iluminación, esa claridad que todos necesitamos, que todos queremos en nuestras vidas», agregó, mientras revisaba los comunicados enviados a la Presidencia por Salvador Mansell, presidente de la Empresa Nicaragüense de Transmisión Eléctrica (Enatrel).