Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La marcha de Bilwi

Si no hay voluntad de convocar a una manifestación es que no hay liderazgo

Oscar René VargasporOscar René Vargas
marzo 22, 2021
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
0
La marcha de Bilwi. Foto: Cortesía

La marcha de Bilwi. Foto: Cortesía

La marcha en Bilwi (Costa Caribe Norte, del 21 de marzo de 2021) para ratificar la candidatura de George Henríquez por el partido indígena Yatama es lo que debieran de hacer los otros candidatos, pero en Managua todos se acomodaron para hablar de candidatura en los hoteles.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

Ningún candidato habla de volver a las calles para demandar justicia, libertad para los presos políticos y reformas electorales al dictador. Si no hay voluntad de convocar a una manifestación es que no hay liderazgo. La marcha de Bilwi nos demuestra que si hay voluntad política es posible contrarrestar la represión de la dictadura.

Noticia relacionada: Yatama desafía a la dictadura en Bilwi y se toma las calles

La marcha de Bilwi nos está indicando la fragilidad de la dictadura en la Costa Caribe, producto de la incapacidad del régimen de dar una respuesta correcta a las consecuencias de los huracanes. El liderazgo se construye reivindicando los problemas fundamentales de la población, del llamado estado llano o “los de abajo”.

PUBLICIDAD
  • Indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe salen a las calles para demandar reformas electorales y justicia. Foto: Cortesía.
    Indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe salen a las calles para demandar reformas electorales y justicia. Foto: Cortesía.

La rigidez de la estructura política autoritaria, el deterioro de las condiciones socioeconómicas y la aspiración del pueblo por mejorar su penosa situación que los ha llevado a la extrema pobreza y al hambre; permite que un liderazgo genuino, reivindicando los problemas inmediatos, pueda movilizar a la población a retomar las calles.

Con la marcha de Bilwi se demuestra que con la unidad en la acción y un liderazgo implantado en la base de los “de a pie” los cambios son posibles. Los autoconvocados somos más que los represores. ¿La marcha de Bilwi será el eslabón más débil por donde comience a romperse la cadena de la represión? ¿Cuál es la ruta? Retomar las calles.

Tags: BilwiGeorge HenríquezOposición Nicaraguaprotestas nicaragua
Anterior

Programan audiencia de apelación en favor del periodista David Quintana, señalado de injurias y calumnias

Siguiente

CxL y Movimiento Campesino realizan primera «reunión exploratoria» para lograr la unidad opositora

Siguiente
CxL y Movimiento Campesino realizan primeros acercamientos para lograr la unidad opositora. Foto: La Prensa.

CxL y Movimiento Campesino realizan primera «reunión exploratoria» para lograr la unidad opositora

Noticias recientes

sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro quiere quedarse en EEUU y convocó hoy a una conferencia de Prensa

enero 31, 2023
Rusia llama a Ucrania a renunciar a la idea de boicotear los Juegos de París

Rusia llama a Ucrania a no mezclar los asuntos deportivos con la guerra

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.