«¡Justicia, justicia!» gritaron los indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe, simpatizantes del partido indígena Yatama, quienes junto a su precandidato presidencial George Henríquez Cayasso, desafiaron la represión del régimen de Daniel Ortega para hacer sus demandas en las calles de Bilwi este domingo, 21 de marzo.
«¿Qué es lo jexigieroue queremos? Reforma electoral», demandaron los miles de manifestantes al pasar frente a las instalaciones del Consejo Supremo Electoral (CSE) del territorio, en una marcha pacífica llevada a cabo en el municipio de Puerto Cabezas, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. Los opositores también exigieron el cese de la represión y protección de los recursos naturales, así como detener el avance de la frontera agrícola ganadera y la invasión de colonos en las regiones.
La marcha se realizó en el marco de la Décima Asamblea del partido regional Yatama, en la que fue ratificado George Henríquez Cayasso como su precandidato presidencial dentro de la Coalición Nacional.

«Nosotros sabemos el riesgo que corremos con este régimen para retomar las calles porque el asedio y el paramilitarismo en la Costa ha sido desde antes de abril, pero creo que es la única manera que podemos mostrar el músculo político en las regiones, retomando las calles», dijo George Henríquez a Artículo 66.
Noticia relacionada: Antimotines orteguistas amenazan con «palmar» al aspirante presidencial George Henríquez
Indicó que la marcha comprobó al país el peso político del partido Yatama que los hace merecedores de un espacio a nivel nacional. «Yatama representa historia, lucha, resistencia ancestral de los pueblos indígenas y afrodescendientes… aquí no se pagó a nadie para que saliera, es gente que está comprometida con las demandas de nuestros pueblos ancestrales, a diferencia del régimen que tiene que forzar a sus trabajadores para salir a marchar ¡Aquí Yatama tiene pueblo!», afirmó.

Henríquez declaró que la manifestación de Yatama es un ejemplo para los demás dirigentes de la oposición, quienes aún no retoman las calles en reclamo por la restitución de los derechos. «Que esto sea un mensaje para todos los líderes del pacífico que no quieren salir a las calles, y que no quieren reconocer y darle su lugar a Yatama», dijo durante una transmisión en vivo en su perfil de Facebook.
Los manifestantes marcharon durante casi una hora, gritando consignas como: «¡La Costa unida, jamás será vencida, miskitos unidos, jamás serán vencidos! ¡Viva Yatama!», llevando la bandera de Nicaragua y las banderas regional y del partido en mano, a la vista de la Policía del régimen que, en esta ocasión, no pudo impedir la movilización multitudinaria.
Asi debe de ser , todos unidos en megamarchas , los polisapos NO nos pueden arrestar cuando somos muchos ,ES NUESTRO DERECHO PROTESTAR , ellos mismos han dicho siempre q el derecho q no se defiende es derecho q se pierde