Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 17 de marzo de 2021

La Alianza Cívica llama a la UNAB a «juntarse para conversar», pero la dirigencia les dice que se sentarán solo como Coalición Nacional

Xavier GonzálezporXavier González
marzo 18, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del cuatro de marzo de 2021

Coalición Nacional, uno de los grupos opositores al orteguismo

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) habló de la necesidad de la unidad opositora y en esa línea invitó a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) a «juntarse para conversar sobre el aporte que de futuro pueden dar a la construcción democrática en Nicaragua», lo que se interpreta como los primeros acercamientos entre estos bloques. La UNAB contestó que «Nicaragua lo urge y lo necesita» y que están listos para reunirse con sus colegas opositores, pero que solo lo harán como Coalición Nacional.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Alianza Cívica invita a UNAB a «juntarse para conversar», la Azul y Blanco insiste que solo se sentará como Coalición

Expertos internacionales defensores de derechos humanos afirman que Nicaragua debe lograr la «justicia transicional» para obtener la reconciliación de la sociedad.

Tras la crisis política y social que afecta a la nación desde abril de 2018, el Estado tiene que impulsar acciones de justicia, develar y reconocer la verdad de los hechos, la reparación a las víctimas y sus familiares y además, dar muestras de garantías verdaderas de no repetición para que se reconstruya la confianza en el país.

🚨 #ENCONTACTO: Sube la criminalidad en Nicaragua https://t.co/cpkV5peCDT

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) March 17, 2021

Las declaraciones fueron reveladas en el foro denominado «Los retos tras la masacre» promovido por el medio de comunicación digital Divergentes. En el encuentro virtual participaron el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Paulo Abrão, la presidenta de esa misma instancia de la OEA, Antonia Urrejola; y la exembajadora de Argentina ante la OEA Paula Bertol, quienes han seguido de cerca la situación de los derechos humanos en Nicaragua desde el estallido social de 2018.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: «La reconciliación debe pasar por la justicia, reparación y no repetición», recalcan defensores internacionales

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró en la sesión semanal sobre la situación del COVID-19 que el personal de Salud es prioridad en el proceso de inmunización contra el virus por estar en la primera línea en el combate a la pandemia. Pese a que Nicaragua ha recibido donaciones de Rusia, India y el mecanismo COVAX, el Gobierno de Nicaragua no incluye, hasta el momento, como urgente a vacunar, al gremio médico.

El excarcelado político y líder del Movimiento Campesino Víctor Díaz desmintió que él haya aceptado formar parte de la plataforma Unir, que dirige el señalado de colaboracionista del régimen de Nicaragua Alfredo César.

El dirigente de una facción del Movimiento Campesino, declaró a un medio televisivo nacional que después de una larga tarea de consenso con las bases, lo autorizaron a no tener ningún compromiso con la plataforma Unir a la que pertenece además la periodista Amita Ramírez y el liberal Aroldo Montealegre.

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y la DemocraciaCoalición Nacionalcoronavirus NicaraguaOposición NicaraguaUNAB
Anterior

Aumenta «violencia letal» en Nicaragua azuzada por discursos de odio desde el Gobierno

Siguiente

La Caricatura: La cosa nostra

Siguiente
La Caricatura: La cosa nostra

La Caricatura: La cosa nostra

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.