Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del ocho de marzo de 2021

Daniel Ortega usó el Día de la Mujer para «llorar» por las sanciones, recontó sus derrotas electorales y llamó a su militancia a seguir librando «batallas, ya sea desde arriba o desde abajo»

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
marzo 9, 2021
en Destacadas, Nacionales
1
Daniel Ortega, durante su comparecencia del 8 de marzo de 2021. Foto: CCC

Daniel Ortega, durante su comparecencia del 8 de marzo de 2021. Foto: CCC

«Aquí hay libertad de expresión, aquí cualquiera dice lo que quiere en las redes, en sus páginas, cualquier barbaridad», manifestó el mandatario Daniel Ortega, jefe del régimen de Nicaragua, que ordenó la confiscación y se apoderó de las propiedades de los medios de comunicación Confidencial y 100% Noticias, y nueve Organismos No Gubernamentales (ONG).

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

El dictador usó el Día Internacional de la Mujer para comparecer y seguir señalando a la prensa independiente, se lamentó por las sanciones contra su administración y atacó a los opositores que según él se reúnen con los yanquis. Asimismo, destacó que en el país ya se está aplicando la cadena perpetua. «Ya esa ley está en vigencia, ya están los primeros casos donde se está aplicando la pena más allá de los 30 años, ya va sobre los 40 o 50 años a gente que está detenida por crímenes horrendos», declaró.

Noticia relacionada: Daniel Ortega asegura que «aquí hay libertad de expresión» a semanas de consumar el «robo» a periodistas y ONG

Ortega no dejó atrás a quienes lo adversan y reiteró que la normativa se usará contra los que «torturan a una persona en la vía pública y luego quemarla, y antes de quemarlo quitarle la ropa, pintarlo, hacerlo correr desnudo y luego quemarlo. Solo los cobardes, cobardes, criminales, eso se llama terrorismo en el mundo, por eso también se han hecho reformas para que se castiguen con penas mayores esos crímenes mayores que ya los conocemos aquí esos crímenes mayores cómo se han cometido», manifestó en referencia a la crisis sociopolítica de 2018.

PUBLICIDAD

El presidente después de rememorar todas las derrotas que sufrió advirtió a su militancia que es posible volver a «gobernar desde abajo». «Y luego de la tercera, que aquí dicen que la tercera es la vencida, nosotros fuimos a la cuarta, y la cuarta fue la vencida», declaró en tono nostálgico. Al finalizar su mensaje, aseguró «vamos a continuar con el mismo entusiasmo, con la misma firmeza, con la misma alegría, con el mismo optimismo en que hemos librado estas luchas; ya sea estando arriba o estando abajo, nosotros nunca claudicamos».

El dictador Daniel Ortega se mostró ansioso ante lo que podría pasar en las elecciones. Después de recontar sus 40 años de gobierno, en dos ocasiones habló de "gobernar desde abajo", en un aparente mensaje a sus bases si pierden el poder. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/ntVmZTqqGj

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) March 9, 2021

Nicaragua conmemora el Día Internacional de la Mujer con cuatro presas políticas, entre ellas una transgénero, que son parte de las más de cien personas que se encuentran en las cárceles del régimen de Daniel Ortega por razones políticas.

Mujeres defensoras de derechos humanos denunciaron que en el país «no hay nada que celebrar» y demandaron la liberación de las opositoras. Las encarceladas del régimen son María Esperanza Sánchez de Matagalpa; Karla Escobar y Julia Cristina Hernández, de Masaya; y Amílcar Cruz, transgénero conocido como Celia Cruz, originaria de la Isla de Ometepe, quien se encuentra recluida en un penal para varones. Las defensoras también denunciaron que, desde hace una década, las feministas tienen limitado el derecho a protestar.

El régimen mandó contingentes policiales a las afueras de las casas de varias líderes, en una acción represiva para impedir posibles acciones en conmemoración al Día Internacional de la Mujer de parte de feministas y dirigentes de la oposición.   

Noticia relacionada: Dictadura Ortega-Murillo manda a policías a impedir salida de sus casas a opositoras en el Día de la Mujer

Los oficiales se apostaron desde muy temprano en las afueras de las viviendas de las dirigentes opositoras Violeta Granera, Mariángeles Delgado, Neyma Hernández e Ivania Álvarez, a quienes no dejaron salir. Tamara Dávila, integrante del Concejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y la Coalición Nacional (CN) y Suyen Barahona, dirigente del movimiento político Unamos, reprocharon enérgicamente que la Policía violara su derecho a la libre movilización.

Foto: Cortesía.

La Policía Nacional aprovechó el Día de la Mujer para exhibir sus patrullas cargadas de antimotines, agentes de tránsito y brigadas motorizadas que recorrieron algunas calles de Managua, por el contrario,  calló sobre las investigaciones de femicidios en el país.

León. Foto: Gobierno.

El espectáculo de «diana y recorrido en saludo al Día Internacional de la Mujer». también se efectuó en varias ciudades del país durante el fin de semana, donde se hicieron acompañar de militantes de la organización política FSLN, quienes portaron banderas rojinegras del partido de Daniel Ortega; en tiempos que la Policía del régimen mantiene encarceladas a mujeres opositoras y restringe las marchas y protestas de feministas, además de ser señalada como ineficiente ante las denuncias de violencia de género y asesinato de mujeres.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más demandó acabar con la impunidad en los casos deviolaciones a los derechos de las mujeres. La organización deploró las medidas regresivas que el Gobierno aplicó a la Ley 779 o Ley Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres que permitió la mediación entre la víctima y el agresor, además de restringir los femicidios al ámbito privado.

Los defensores también denunciaron las nuevas leyes restrictivas del régimen de Daniel Ortega que limitan la actuación de las abogadas al amenazar con multas y cárcel a las personas que no coinciden con la posición de la dictadura. El Colectivo exigió políticas públicas que acaben con la violencia contra las mujeres y se garantice a las víctimas el derecho de justicia.

Cuando se avizoraba “humo blanco” entre la Alianza Ciudadana (AC) y la Coalición Nacional (CN), integrantes del partido Ciudadanos por la Libertad informaron que los acercamientos entre ambas organizaciones opositoras aún no es una realidad.

Noticia relacionada: CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y alarga la posibilidad de unidad en la oposición

La reunión que estaba programada para celebrarse este próximo nueve de marzo entre la Alianza Ciudadana (AC) y la Coalición Nacional (CN) se postergó. Ahora señalan a CxL, de Kitty Monterrey, de estar poniendo trabas para evitar este acercamiento. Recientemente, Óscar Sobalvarro, vicepresidente de CxL, desconoció una comunicación oficial que habría mandado la Alianza Cívica a la Coalición Nacional accediendo a sostener la reunión exploratoria, e insistió que se van a reunir con cada miembro de esa agrupación, por separado.

Tags: Cadena perpetua en NicaraguaDaniel OrtegaDía de la MujerOposición NicaraguaPolicía Nacional
Anterior

Ortega «ansioso» por elecciones, alienta a sandinistas a «no claudicar estando arriba o abajo»

Siguiente

La Caricatura: Libertad de expresión en Nicaragua

Siguiente
La Caricatura: Libertad de expresión en Nicaragua

La Caricatura: Libertad de expresión en Nicaragua

Comentarios 1

  1. CARLOS MANUEL CUEVAS GUIDO says:
    Hace 2 años

    EL MOCLIN DE ORTEGA ESTA DESESPERADO EL CREE MANDAR ARRIBA O ABAJO CON SUS MILITANTES YNO SAVE QUE UNO A UNO SERAN CAPTURADOS PARA RESPONDER DELOS CRIMENES DESDE APARTIR DEL 2018 ASTA LA FECHA DEL 2021

Noticias recientes

Aumenta el costo del frijol, el queso y maíz en Chontales

Aumenta el costo del frijol, el queso y el maíz en Chontales, pero baja la papa

enero 31, 2023
Ucrania derrota a Rusia en Járkov y avanza a liberar Donetsk

Ucrania celebrará la victoria al liberar el 100% de su territorio de la invasión rusa

enero 31, 2023
Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023
sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.