La Policía Nacional aprovechó el Día Internacional de la Mujer este lunes, ocho de marzo, para exhibir sus patrullas cargadas de antimotines, agentes de tránsito y brigadas motorizadas que recorrieron algunas calles de Managua, mientras el país carga con al menos doce femicidios en lo que va del año.
El espectáculo de «diana y recorrido en saludo al Día Internacional de la Mujer» salió del Complejo Policial Ajax Delgado con las palabras del comisionado general Vladimir Cerda Moraga, jefe de la Dirección de Protección Ciudadana. «¡Buenos días a todo el pueblo nicaragüense, a todas esas mujeres aguerridas, valientes! La mañana de hoy, nuestra Policía Nacional está haciendo un recorrido, una diana con el propósito de celebrar el Día Internacional de nuestras compañeras que siempre están a la par nuestra, hombro a hombro», dijo el oficial, la misma mañana en que feministas denunciaban el asedio policial en las afueras de su casa.
Noticia relacionada: Doce nicaragüenses víctimas de femicidio en lo que va de 2021
El show también se efectuó en varias ciudades del país durante el fin de semana, donde se hicieron acompañar de militantes de la organización política FSLN, quienes portaron banderas rojinegras del partido de Daniel Ortega; en tiempos que la Policía del régimen mantiene encarceladas a mujeres opositoras y restringe las marchas y protestas de feministas, además de ser señalada como ineficiente ante las denuncias de violencia de género y asesinato de mujeres.

Como parte de su exhibición, la institución sancionada por violación a los derechos humanos también dio a conocer el «Plan de Prevención e Investigación de los Delitos de Violencia que atentan contra la Vida, Dignidad e Integridad Física de las Mujeres», que resultó ser el anuncio del relanzamiento de Comisarías y el patrullaje que, según la institución, realizan en los barrios y comunidades.
En conferencia de prensa, el comisionado general Jaime Vanegas, inspector general de la Policía Nacional, manifestó que el plan permite «implementar un «sistema de alerta temprana» para detectar, prevenir y atender situaciones de violencia».
«Vamos a continuar con los relanzamientos de las Comisarías de las mujeres en los municipios del país, realizamos un relanzamiento cada semana», y continuar la capacitación a las investigadoras», aseguró Vanegas, quien se limitó a informar el proceso de una denuncia en la Comisaría.

El oficial no brindó información sobre los casos de femicidio que la institución policial lleva registrados a la fecha; tampoco se refirió a la búsqueda y captura de feminicidas prófugos, a quienes llamó «autores de delitos de violencia hacia la mujer». Aunque aseguró que la PN logra remitir a los criminales a las autoridades competentes para impedir la «impunidad», no dio detalle de los avances de las investigaciones en ningún caso.
La presentación fue realizada en presencia de la comisionada mayor Janina Robleto, jefa de la Dirección de Asuntos Juveniles y la comisionada Martha Irías, jefa nacional de las Comisarías de la Mujer, quienes no hablaron.
La organización Católicas por el Derecho A Decidir ha demandado medidas efectivas en defensa de la vida de las mujeres, principalmente en el presente año electoral, debido a que el Estado-Gobierno tiende a desatender el problema y se enfoca en campañas políticas. «Nos vienen engañando con una cadena perpetua (contra feminicidas) que no nos sirve de nada, si aquí el problema es profundo, (se requiere) una educación que nos dirija a nueva cultura, no esta cultura machista con la que estamos viviendo», manifestó recién Martha Flores, integrante de CDD.