Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Doce nicaragüenses víctimas de femicidio en lo que va de 2021

En menos de 24 horas, dos mujeres fueron atacadas con arma blanca por sus exparejas, cerrando el mes de febrero e iniciando marzo con femicidios, alertó la organización.

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
marzo 3, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Doce nicaragüenses víctimas de femicidio en lo que va del año 2021. Foto: Notisur Tv.

Doce nicaragüenses víctimas de femicidio en lo que va del año 2021. Foto: Notisur Tv.

Doce mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de 2021, la mayoría menores de 35 años, alertó la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) este miércoles, tres de marzo.

La organización informó que siete mujeres fueron asesinadas en febrero. Las víctimas residían en Matagalpa (2), Nueva Segovia (1), Costa Rica (1), Managua (1), Jinotega (1), y León (1). Dos femicidas eran parejas de las jóvenes, otros dos eran desconocidos, el resto un cónyuge, un conocido y un compañero de trabajo. De ellos, uno ha sido sentenciado, cuatro se encuentran en proceso judicial y dos, prófugos.

La mayoría de las víctimas mortales de febrero tenían entre 18 a 35 años (4) y otras se encontraban en el rango de edad entre 35 a 59 años (3), quienes habitaban, en su mayoría, en zonas rurales (4). Los crímenes dejaron en la orfandad a 12 niños, niñas y adolescentes. La organización también alertó que nueve mujeres sobrevivieron al ataque, es decir, los hombres cometieron delito de femicidio en grado de frustración.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Entierro de Ingrid de los Ángeles Baltodano Pérez, de 19 años, víctima de femicidio. Foto: Notisur TV.

En menos de 24 horas, dos mujeres fueron atacadas con arma blanca por sus exparejas. Mientras febrero cerraba con el asesinato de Jenny Verónica Aguirre Rojas, de 27 años, quien falleció producto de cuchillazos por parte de René Roberto Gontol Juárez– quien se encuentra prófugo-, en la comunidad Monte Frío del municipio de Achuapa en León; Ingrid de los Ángeles Baltodano Pérez, de 19 años, se debatía entre la vida y la muerte tras ser atacada con machete por José Antonio Castro, de 23 años, quien fue capturado por el crimen de femicidio. El caso ocurrió el 28 de febrero en el barrio El Granero, del municipio de San Rafael del Sur, en Managua. La joven perdió la vida en horas de la tarde del 1 de marzo.

Con estos crímenes, la organización contabiliza doce mujeres víctimas de femicidio en lo que va del año: cuatro en enero, siete en febrero y una en marzo. «Toda la vida han desatendido la situación de las mujeres, es una cultura de mantener a las como segunda categoría. Que hoy nos digan “estamos reabriendo las Comisarías”, nos están diciendo que nunca han habido Comisarías abiertas y hoy lo que están haciendo es abrir estructuras, pero no las condiciones para proteger la vida de las mujeres», denunció Martha Flores, de la organización CDD.

Noticia relacionada: Capturan al presunto autor de femicidio en San Fernando, Nueva Segovia

Flores demandó medidas efectivas en defensa de la vida de las mujeres, principalmente en el presente año electoral, debido a que el Estado-Gobierno tiende a desatender el problema y se enfoca en campañas políticas. «Nos vienen engañando con una cadena perpetua (contra feminicidas) que no nos sirve de nada, si aquí el problema es profundo, (se requiere) una educación que nos dirija a nueva cultura, no esta cultura machista con la que estamos viviendo», demandó Flores.

Tags: femicidiosFeminicidiosIngrid BaltonadoJenny Aguirre
Anterior

La Caricatura: Listos para el despegue

Siguiente

OPS gestiona pedido de Nicaragua para enviar lote de vacunas donadas contra el COVID-19

Siguiente
BCIE desembolsará a Nicaragua, 100 millones de dólares para comprar vacunas contra el COVID-19 . Foto: El 19 Digital

OPS gestiona pedido de Nicaragua para enviar lote de vacunas donadas contra el COVID-19

Noticias recientes

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca porque su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.