Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses lanzan campaña cívica para exigir se permita el derecho al voto en el exterior

Los ciudadanos esperan que a través de unas posibles reformas electorales se promueva su derecho a votar y así participar en los comicios de noviembre de 2021

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
marzo 4, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Opositores de Nicaragua perdieron 15 alcaldías por división. Boleta de votaciones 2017. Foto: La Prensa.

Nicaragüenses, en campaña, piden se les permita el voto en el exterior. Foto: La Prensa.

«¡Yo quiero votar!» es la campaña que impulsan nicaragüenses en el extranjero que piden se garantice el voto en el exterior para los posibles comicios generales del siete de noviembre de 2021.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

A través de un video, los ciudadanos aluden a la comunidad de nacionales que radican en países como España, Estados Unidos o Costa Rica, la que resaltan como un pilar importante para el economía de Nicaragua debido al envío de remesas.

Noticia relacionada: España presiona por reformas electorales consensuadas y vigiladas en Nicaragua

La iniciativa impulsada por SOS Nicaragua Zaragoza pretende generar conciencia en el sector político del país, tanto de la oposición como del Gobierno de Daniel Ortega. El objetivo es que se acuerde reglamentar esta propuesta y que a través de las embajadas se ejerza el derecho al voto.

PUBLICIDAD

La Organización de Estados Americanos (OEA) estipuló al régimen de Nicaragua un plazo hasta mayo de 2021 para establecer reformas electorales, por lo cual están retomando ese periodo como base para presionar.

«La idea nació de la comunidad de nicaragüenses en Zaragoza, la comunidad de España donde hay más nicaragüenses viviendo. Aquí surgió esa preocupación y decidimos empezar con esta campaña porque lo que necesita el Consejo Supremo Electoral es reglamentarlo para que la Embajada (de Nicaragua en Madrid) permita nuestro derecho», señaló Gonzalo Solís, uno de los promotores de «¡Yo quiero votar!».

  • Nicaragüenses en Madrid reactivarán protestas para exigir libertad de presos políticos. Foto: Cortesía/SOS Nicaragua Madrid

Solís además informó que están en coordinación con nicaragüenses en Estados Unidos, Costa Rica y el resto de Europa para hacer «eco» de esta campaña. «Sabemos que tenemos el tiempo justo, pero vamos a seguir con esta campaña cívica. Seria bueno que esto (el voto en el exterior) se establezca de cara al futuro. Haremos manifestaciones y actividades procívicas para plantear nuestra exigencia», declaró. Asimismo, destacó que «la comunidad nicaragüenses ha jugado un papel importante para denunciar los abusos y represión del régimen de Daniel Ortega».

Por su parte, Meyling Duarte, presidenta de SOS Nicaragua Madrid, mencionó que es el tiempo de hacer valer nuestros derechos, ya que si no fuese por nosotros la economía de Nicaragua estuviera peor, porque año con año vamos batiendo el récord de remesas. Nosotros queremos que todas esas personas que aportan 100 dólares o hasta 300 dólares en remesas mes a mes, pues se den cuenta que así como aportan esa remesa se den cuenta que tienen derecho a voz y voto y queremos que se sienta parte de este cambio y exija su derecho».

¡Yo quiero votar!, la campaña de los nicaragüenses en el exterior para que se les permita ejercer su derecho constitucional.

«Queremos que los candidatos a la Presidencia se den cuenta que fuera de Nicaragua somos una gran parte de la población. Más de 750 mil nicaragüenses que nos hemos sentido abandonados y apartados en la toma de decisiones y es momento de que nos pongan rostro, que nos pongan atención y que nuestro derecho constitucional sea aprobado», insistió Duarte.

Emeli Mendieta, nicaragüense radicada en la capital española, sostuvo que el voto de los nacional ya sea dentro o en el extranjero «es exactamente igual. Los nicaragüenses constitucionalmente tenemos derecho a votar estando en nuestro país como fuera de él. Necesitamos y exigimos que se nos pongan todas las armas adecuadas para ejercer nuestro derecho». Mendieta igualmente llamó a los partidos políticos opositores a unirse.

Noticia relacionada: Estados Unidos: «Daniel Ortega puede pintar edificios confiscados, pero no encubrir violaciones a DD. HH.»

En el promocional, destacan la figura del Mártir de las Libertades Públicas, Pedro Joaquín Chamorro, quien pedía en tiempos de la dictadura de Somoza sumarse a una sola fuerza para derrocar a la tiranía y que Nicaragua volviera a ser República.

Asimismo, retoman la Ley Electoral que estipula en el Capítulo VIII referido a la emisión del voto que la Constitución Política de Nicaragua establece el derecho al sufragio de todos los ciudadanos nicaragüenses y que para lograr el voto en el extranjero se requiere la «elaboración de un registro por el Consejo Supremo Electoral que permita determinar e inscribir el número de ciudadanos nicaragüenses residentes en el exterior con derecho a voto», lo cual tiene que darse seis meses antes del proceso.

Tags: Elecciones Nicaraguanicaragüenses en Españarégimen orteguista
Anterior

Condenan a seis años de cárcel al preso político Bryan Cornejo

Siguiente

La Caricatura: Vacunación selectiva

Siguiente
La Caricatura: Vacunación selectiva

La Caricatura: Vacunación selectiva

Noticias recientes

Al menos 17 muertos en protestas por asesinato de mujer que no llevaba velo en Irán

Irán indultará a condenados, incluyendo detenidos en protestas

febrero 5, 2023
Monseñor Báez: «No tememos a quienes amenazan con cárcel, exilio o muerte»

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023
Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.