Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 18 de febrero de 2021

Comisión de Buena Voluntad dice que envió cartas por separado a CxL y la Alianza Cívica en busca de la unidad, pero sigue a la espera de respuesta

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 19, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Comisión de Buena Voluntad se reunió con los aspirantes a la Presidencia

Comisión de Buena Voluntad se reunió con los aspirantes a la Presidencia

La Comisión de Buena Voluntad y Hagamos Democracia, en una conferencia de prensa virtual conjunta, aseguraron que la Coalición Nacional les ha solicitado como Comisión «sus buenos oficios» para agendar conversaciones con el bloque opositor Alianza Ciudadana, por lo que se le enviaron cartas por separado  a Ciudadanos por la Libertad (CxL) y la Alianza Cívica, sin embargo, no han dado ninguna respuesta.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

El doctor Carlos Tünnermann, miembro de la Comisión de Buena Voluntad, informó que enviaron una carta a la presidenta de CxL, Kitty Monterrey, al director ejecutivo de la Alianza Cívica, José Dávila, donde les detallas sobre la solicitud de la Coalición Nacional y les pidieron que respondieran en el curso de la presente semana, pero hasta este jueves seguían en espera.

Noticia relacionada: Alianza Ciudadana calla ante solicitud de conversar con la Coalición Nacional, según la Comisión de Buena Voluntad

El doctor Tünnermann recordó que no es el momento de confrontaciones ni de exclusiones; es el momento en el que Nicaragua es primero, por lo tanto hay que dejar a un lado las diferencias ideológicas

PUBLICIDAD

Comisión de Buena Voluntad sigue buscando la unidad de la oposición https://t.co/ucAs9xq6GH

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) February 18, 2021

Organizaciones de Derechos Humanos nacionales y regionales urgieron a los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) que durante la 46 sesión  que tendrá lugar en Ginebra el próximo 21 de febrero, emitan una resolución firme sobre Nicaragua, y renueven el mandato de la Oficina de la Alta Comisionada.

Ericka Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional. Sugirió que la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe enviar un mensaje claro a la comunidad internacional en apoyo a las víctimas, a las personas defensoras de los derechos humanos, a medios de comunicación independientes y periodistas, que la búsqueda de justicia, verdad y reparación tiene que continuar siendo una lucha colectiva e internacional.

Noticia relacionada: «Vamos todos a joder», la nueva canción de «Los Minúsculos» para decirle al régimen que «el pueblo sigue en pie de lucha»

Nicaragua sigue bajo el ojo vigilante de los organismos internacionales defensores de los derechos humanos. Esta vez el Organismo CIVICUS Monitor, con sede en Sudáfrica, ubicó a nuestro país en la «lista de vigilancia» por ser considerado un régimen represivo contra los derechos humanos y las libertades civiles, según indica el comunicado dado a conocer por la institución, este jueves 18 de febrero.

Natalia Gómez Peña, responsable de incidencia para América Latina, de CIVICUS, en entrevista con Artículo 66, indicó que Nicaragua ha sido incluida en la lista de vigilancia porque «una ola de leyes represivas amenaza a la sociedad civil, a la libre expresión y la participación política. (Porque) El acoso y la persecución a los críticos del gobierno suscitan preocupación», y por esas razones «El CIVICUS Monitor califica el estado de las libertades cívicas en Nicaragua como “represivo”».

«Vamos todos a joder» es la nueva canción de protesta contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El colectivo de artistas nicaragüenses «Los minúsculos» hizo el lanzamiento el 17 de febrero a través de YouTube . En el videoclip participó un grupo de activistas de la sociedad civil.

La melodía inicia con el habitual enlace que hace la vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, en sus medios de propaganda. A la primera dama le advierten que seguirán resistiendo. La canción toma como referencia la frase que hizo popular la vocera del régimen en una de sus arremetidas contra la oposición, a quienes con tono furibundo les dijo: «Ya dejen de joder».

Tags: Alfredo CésarAlianza CiudadanaComisión de buena voluntadONUrepresión Nicaragua
Anterior

En Nicaragua, el color del oro no es amarillo

Siguiente

La Caricatura: Temporada de zancudos

Siguiente
La Caricatura: Temporada de zancudos

La Caricatura: Temporada de zancudos

Comentarios 2

  1. Sergio Blandon says:
    Hace 2 años

    No nos hagamos los tontos CXL no va a buscar la unidad,especulando un poco creo q está haciéndole el juego a Daniel ellos van a buscar la tajada que será grande a ellos no les interesa la Unidad ellos junto con la Alianza Cívica son los q le ayudarán a legitimar las elecciones y buscarán el segundo lugar acordémonos de donde sale CXL Montealegre buscarán sus beneficios

  2. danilo mejia says:
    Hace 2 años

    La OEA le deberia dar 72 horas a la dictadura para que abandone el poder para evitar mas crimenes ,torturas ,golpizas ,secuestros y desapariciones el hambre y la desesperacion del pueblo de tener que vivir somedido una dictadura que ademas de todo esto viene imponiendo leyes represivas y confiscaciones a la propiedad privada y continua asesinado a los campesinos del norte y lo peor que el pueblo no tiene las armas para emfrentar esta dictadura

Noticias recientes

Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Cifra de muertos por incendios en zona centro sur de Chile sube a 16

febrero 4, 2023

Así se rompió el «maridazgo» de los empresarios con Daniel Ortega

febrero 4, 2023
Rusia cree que EEUU se involucra cada vez más en la guerra con Ucrania

EE. UU. autoriza que dinero ruso incautado sirva para ayudar a Ucrania, según medios

febrero 4, 2023
Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

febrero 4, 2023
Veterinario, Enrique Rimbaud. Foto: Redes Sociales

Fundación Amarte seguirá atendiendo a los animales pese a su cierre

febrero 4, 2023
La Caricatura: Pasada de cuenta

La Caricatura: Pasada de cuenta

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.