Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Líderes centroamericanos solicitan a Joe Biden fiscalizar con urgencia a la dictadura de Daniel Ortega

Las personalidades remarcan el desprecio y vulneración de los derechos humanos que ha impuesto el régimen de Nicaragua contra cualquiera que intente pronunciarse en su contra

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 15, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Líderes centroamericanos solicitan a Joe Biden fiscalizar con urgencia la dictatura de Daniel Ortega. Foto: Internet.

Líderes centroamericanos solicitan a Joe Biden fiscalizar con urgencia la dictatura de Daniel Ortega. Foto: Getty images.

Líderes de la región centroamericana, encabezados por la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, solicitaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordar con urgencia la dictadura de Nicaragua por considerarla un grave foco de contaminación para el continente, de cara a unas eventuales elecciones generales en el país.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«La deriva dictatorial de Nicaragua es particularmente seria y debe abordarse con urgencia, dadas las elecciones que tendrán lugar el próximo noviembre; el desprecio y vulneración de los derechos humanos y de las instituciones democráticas que ahí tienen lugar, representan un grave foco de contaminación no solo para Centroamérica sino para todo el continente», señala el documento dado a conocer el 14 de febrero de 2021.

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla (2010-2014) y el dictador Daniel Ortega.Foto: Internet.

Se trata de una propuesta titulada «Centroamérica y Estados Unidos: Hacia una relación de fructífera vecindad» que recoge recomendaciones sobre el plan para «fortalecer la seguridad y la prosperidad en colaboración de los pueblos de Centroamérica», el que fue presentado durante la campaña electoral en el país norteamericano.

Como parte de las recomendaciones, los líderes solicitan promover las libertades, el Estado de derecho, el combate a la corrupción y la transparencia. En este acápite «el problema no se reduce a Nicaragua», también preocupan los «nuevos ímpetus autoritarios y populistas en otros países de la región, y a la actitud de muchos de los partidos políticos de cerrar espacios a la participación ciudadana diversa».

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Gobierno de Joe Biden se pronuncia por primera vez sobre Nicaragua: «Ortega está llevando al país a una dictadura»

La propuesta firmada por expresidentes, exministros, y los nicaragüenses Cristiana Chamorro, expresidenta del diario La Prensa, y Edmundo Jarquín, exministro de cooperación externa, añade que la cooperación entre EE.UU. y Centroamérica debe incorporar la defensa de las libertades públicas, la participación política, y el fortalecimiento de la sociedad civil «como vías para el cambio pacífico».

También debe enfocarse en reforzar la rendición de cuentas y las garantías para el desempeño de los medios de comunicación y periodistas independientes como «antídotos contra las pulsiones despóticas, la corrupción, al desinformación y el deterioro del debate público».

Firman el documento la exmandataria Chinchilla, los nicaragüenses Cristiana Chamorro Barrios y Edmundo Jarquín, así como Eduardo Stein, exvicepresidente y exministro de Relaciones Exteriores de Guatemala; Isabel Saint Malo, exvicepresidenta y exministra de Relaciones Exteriores de Panamá; María Eugenia Brizuela de Avila, exministra de Relaciones Exteriores de El Salvador; Fernando Carrera, exministro de Relaciones Exteriores de Guatemala; Eduardo Ulibarri, exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas; Gina Kawas, exdelegada de la Juventud ante las Naciones Unidas y Fundadora UNITE2030 en Honduras.

Tags: Daniel OrtegaDictadura de Daniel OrtegaJoe BidenLaura Chinchilla
Anterior

Dora María Téllez: El dictador Ortega juega a la división y el desánimo de la oposición

Siguiente

Ministro de Hacienda alardea por «reconocimiento» del GAFI, experta anticorrupción dice «no veo cómo»

Siguiente
Ministro de Hacienda afirma que el Gobierno tiene reconocimiento del GAFI, experta en anticorrupción lo desmiente. Foto: Medios Oficialistas.

Ministro de Hacienda alardea por «reconocimiento» del GAFI, experta anticorrupción dice «no veo cómo»

Comentarios 2

  1. Freddy Barcenas says:
    Hace 2 años

    Haste cuando seguiremos los Nicaraguenses escuchando mas y mas de lo mismo de parte del desgobierno Ortega’s-Murillo, que ancianos mas necios,Dios mio libranos de esta hecatombe.

  2. David says:
    Hace 2 años

    Ahora es cuando el mundo entero tiene que apoyar al pueblo nicaragüense para poder salir de esta noche obscura el sr Biden con esta petición de los países centro americanos que la dictadura instaurada en Nicaragua en un foco de infección del narcotráfico internacio al

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.