Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU ofrece asesoría para revisar reforma que pretende encarcelar por 90 días sin pruebas

La organización afirma que la modificación al Código Procesal Penal atenta contra la presunción de inocencia y «permite detener para investigar, en lugar de investigar para detener»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 3, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
ONU ofrece asesoría para revisar la reforma a Ley que pretende detener por 90 días a una persona

ONU ofrece asesoría para revisar la reforma a Ley que pretende detener por 90 días a una persona

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) criticó la reforma del Código Procesal Penal aprobada el martes, dos de febrero, por la aplanadora de diputados sandinistas de la Asamblea Nacional, con la que permite a la Policía mantener tras las rejas sin pruebas a cualquier persona por 90 días, bajo «proceso investigativo».

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La ONU expresó a través de su cuenta oficial de Twitter que la reforma del Código Procesal Penal al retrasar hasta 90 días el control judicial de la detención es contraria a la Constitución y los estándares internacionales. «Permite detener para investigar, en lugar de investigar para detener», señala

Noticia relacionada: Aprueban reforma al Código Procesal Penal para mantener tras las rejas sin pruebas a cualquier persona por 90 días

El organismo aduce que está reforma aprobada con 70 votos de diputados sandinistas y sus aliados «atenta contra la presunción de inocencia y el derecho a conocer sin demora y en detalle la acusación en contra de uno».

Además, indica que la justicia orteguista pone en riesgo la integridad y seguridad de los denominados «detenidos judiciales» que permanecerán sin control judicial efectivo.

PUBLICIDAD

#Nicaragua: La reforma del Código Procesal Penal aprobada ayer, al retrasar hasta 90 días el control judicial de la detención, es contraria a la Constitución y los estándares internacionales. Permite detener para investigar, en lugar de investigar para detener (1/3)

— OACNUDH (@OACNUDH) February 3, 2021

La organización exhortó al gobierno de Daniel Ortega a revisarla, «aportando los correctivos que garanticen el pleno cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de #DDHH» También ofreció su apoyo y asesoría técnica a las autoridades para dicha revisión.

Reforma aprobada para seguir la represión

Luego de aprobada la reforma a la Ley de reforma y adición a la Ley 406, Código Procesal Penal (CPP), para ampliar el plazo de detención «preventiva» de 48 horas a 90 días, el diputado liberal Maximino Rodríguez sostuvo que la reforma sandinista tiene una dicotomía con el artículo 268 del CPP que establece el «sustento de la acusación» en el que la Fiscalía o el acusador particular deberán presentar ante el juez elementos de pruebas que establezcan indicios razonables suficientes para poder llevar a juicio al acusado.

«En este caso, el imputado o imputada, puede estar siendo investigado sin estar preso que es lo que ustedes quieren, tener a un ciudadano castigado por 90 días como máximo y 15 como mínimo y después decirle: Ve, vos, no eras infractor, no cometiste delito, pero te castigamos porque nosotros así lo quisimos. Por tanto, me parece una aberración y un retroceso enorme», manifestó.

#OACNUDH exhorta al Estado de #Nicaragua a revisar esta reforma aportando los correctivos que garanticen el pleno cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de #DDHH y ofrece su apoyo y asesoría técnica a las autoridades (3/3)

— OACNUDH (@OACNUDH) February 3, 2021

Explicó que «los jueces quedaron inhibidos de investigar, quien investiga es el Ministerio Público y la Policía Nacional, consecuentemente, antes de aprehender un ciudadano debe de tener una investigación a priori. Esa reforma es simplemente que quieren castigar a ciudadanos que no han infringido la ley».

Otras noticias: El 65 por ciento de nicaragüenses quiere votar pese a desconfiar del Consejo Supremo Electoral

La reforma fue presentada el miércoles, 27 de enero, y establece cambios en los artículos 253 y 256. El 253 menciona que cuando la persona detenida por la Policía sea presentada ante el juez dentro de las 48 horas después de su detención, se celebrará esa audiencia de tutela de garantías constitucionales donde el Ministerio Público solicitará la ampliación del plazo para investigar y se pedirá la «detención judicial» que podrá extenderse hasta por 90 días según el juez considere necesario. La iniciativa puntualiza que el plazo para esta investigación complementaria (detención judicial) no podrá ser menos a 15 ni mayor a 90 días.

Críticos a la dictadura de Daniel Ortega han afirmado que la reforma al Código Procesal Penal es el inicio de nuevas detenciones ilegales en contra de opositores, bajo la excusa de un proceso investigativo, que es simplemente violación a sus derechos humanos.

Tags: Asamblea NacionalGobierno de Daniel OrtegaOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosONUpolicía orteguistaReforma del Código Procesal Penal
Anterior

Nicaragua autoriza uso de vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19

Siguiente

Bancos entre la espada y la pared: O los cierra Ortega o se aislan del mundo

Siguiente
Bancos entre la espada y la pared: O los cierra Ortega o se aislan del mundo

Bancos entre la espada y la pared: O los cierra Ortega o se aislan del mundo

Noticias recientes

EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.