El periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios, una de las personalidades nicaragüenses más perseguidas políticamente por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, resultó tener el mayor índice de opinión positiva en el país, posicionamiento que ha mantenido por más de una década, de acuerdo con la encuesta presentada por la firma costarricense CID Gallup, divulgada este martes dos de febrero.
En el estudio realizado entre el 10 y el 25 de enero de 2021, la consultora, abordando la opinión sobre figuras políticas, preguntó a los encuestados: ¿Cuál es su opinión de (nombre de personalidad)? Por favor decirme si lo conoce o no, y si lo conoce, si tiene una opinión favorable o desfavorable. La respuesta que dieron fue que «Carlos F. Chamorro es la figura política, entre las personalidades que se evaluaron, que recibe mayor proporción de opiniones favorables, y que cuenta con un mayor índice positivo» El estudio concluye que, aproximadamente, el 50 por ciento de opinión positiva es para el director del medio digital Confidencial, Carlos Fernando Chamorro Barrios.
Noticia relacionada: Cosep condena agresión policial en contra de periodistas independientes
CID Gallup recuerda que «este posicionamiento lo ha mantenido (Carlos Fernando Chamorro) desde la década anterior». Sin embargo, sucede lo contrario con la pareja presidencial Ortega–Murillo que en el tiempo va disminuyendo sus niveles de percepción positiva incrementando a la vez la negativa.

Asimismo, el resultado de la encuesta destaca que «Cristiana Chamorro, Medardo Mairena, Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga. Todos ellos reciben 40% o más de resultados positivos.
Carlos Fernando Chamorro Barrios es uno de la periodistas que ha mantenido mayor nivel de credibilidad entre la opinión pública nicaragüense desde sus plataformas de Esta Semana, Esta Noche y la revista Confidencial. Su posición crítica contra la dictadura Ortega-Murillo le ha valido una serie de acciones represivas en su contra que incluye la ocupación por parte de fuerzas policiales y finalmente confiscación arbitraria de las instalaciones y equipos de los tres medios de comunicación que dirige.
Daniel Ortega a la baja
Una de las revelaciones de la encuesta, es que la administración de Ortega no se percibe que esté haciendo frente al problema del coronavirus, en forma eficiente su trabajo, «ni bien ni mal, indica el grupo mayoritario». Además, «hay más opinión negativa que positiva de la gestión de Daniel Ortega en la Presidencia de la República». No obstante, CID Gallup hace la salvedad que «conforme mejor sea la situación económica de la familia del entrevistado, mejor evalúan a las labores del presidente. Lo tienden a calificar proporcionalmente más positivo los residentes de Managua, así como simpatizantes del FSLN: Muy bien (15%), Bien (22%), Regular (21%), Mal (17%), Muy Mal (25%).
Noticia relacionada: Condenan ataque policial en contra de Carlos Fernando Chamorro
La población nicaragüense, según la encuesta, «sigue viviendo con problemas de desempleo, con incrementos en el costo de la vida y con la percepción que el país se encuentra en el camino equivocado».