El Movimiento Ambientalista Nacional Frente a la Minería Industrial (MONAFMI), del municipio de Santo Domingo, Chontales, miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) informó su salida de la organización opositora, porque afirma que «la sangre de abril está siendo traicionada».
«La UNAB o al menos su cúpula está hablando de elecciones, de precandidaturas y sin garantías reales, esto es un tema que debe ser de segundo plano, debido a que no existen las condiciones para llevar a cabo el derecho cívico de ir a un proceso electoral», expresa la carta enviada por el MONAFMI.
Los miembros de la organización ambientalista afirman que se incorporaron a la UNAB desde su fundación con el objetivo que se pudiera incluir en agenda el medio ambiente, sin embargo aseguran que la Unidad Nacional Azul y Blanco no ha demostrado interés verdadero en incluir la agenda ambiental en la discusión política.
Noticia relacionada: Unidad Azul y Blanco de Masaya abandona la UNAB argumentando que sus sugerencias son ignoradas
«Ejemplo de ellos es el documento Propuesta de Programa Común; 20 puntos que nos unen para una nueva Nicaragua, publicado el 12 de septiembre de 2019, en donde en ninguno de sus acápites se da importancia a la conflictividad socio ambiental», reprochó el movimiento ambientalista.
Otros de los señalamientos que se hace en el escrito es que la UNAB «hace uso de las bases territoriales únicamente para dar a entender que los toman en cuenta, «por tal razón, consideramos que ya no somos parte de la misma y desde el día de hoy (domingo) la membresía de MONAFMI conformada por siete municipios (…) No queremos ser partícipes de alimentar la misma cultura política tradicional que desgraciadamente se ha apoderado de la UNAB y de los que incursionan en la política…».
UNAB: «Ya tenía seis meses de no participar»
En respuesta a la salida de MONAFMI, Ivania Álvarez, miembro del concejo político saliente de la UNAB, dijo a Artículo 66 que «MONAFMI tiene un tiempo de no participar en los procesos de la organización, pero vamos a darle seguimiento, porque que no habíamos tenido respuesta».
Po su parte, Olama Hurtado, miembro del área de comunicación de la UNAB expresó que MONAFMI tiene seis meses de no incorporarse a ninguna actividad de esa organización opositora.

Támara Dávila dijo desconocer sobre la salida del Movimiento Ambientalista Nacional Frente a la Minería Industrial. «Lamentaría la salida de esa organización, pero seguimos siendo azul y blanco. Si ellos decidieron salirse de la Unidad, siguen en esta acera y lo importante es que desgranemos al régimen para que esté más debilitado de lo que está».
Noticia relacionada: UNAB elige a su nuevo concejo político, el que buscará acercarse a CxL
MONAFMI es la segunda organización opositora que sale de la Unidad Nacional Azul y Banco, la primera fue la Unidad Azul y Blanco de Masaya, la abandonó la UNAB argumentando que sus sugerencias son ignoradas, sin embargo los dirigentes de la UNAB aseguran que siguen firmes y que cada vez van creciendo y sumando para derrocar al régimen de Daniel Ortega.