Las sanciones y multas contra los supuestos «agentes extranjeros» establecidas en la normativa de la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros son irrisorias, inconstitucionales y amenazan con «muerte civil financiera», manifestó este viernes, 29 de enero, la abogada Martha Patricia Molina, miembro del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción.
El reglamento del régimen de Daniel Ortega subraya que los considerados «agentes extranjeros» deben abstenerse de intervenir, financiar o promover cuestiones actividades o temas de política interna o actividades que generen como resultados proselitismo político. Incurrir en esta actividad será considerada infracción MUY GRAVE que podría conllevar la suspensión del registro y se impondrá multas de cinco mil uno dólares a quinientos mil dólares.
«Es una multa ilógica. Ni las ONG (Organismos No Gubernamentales) van a tener esa capacidad financiera para pagar esa cantidad irrisoria», señaló la experta en el programa «En Contacto» de Artículo 66. Indicó que en Nicaragua cualquier trabajador recibe su pago en córdobas, por lo que «ni que trabaje toda la vida voy a reunirlos» los 500 mil dólares, y alertó que las intenciones del régimen son aplicar la exorbitante cantidad al periodismo independiente.


«Esas son las multas que les van a aplicar principalmente a los periodistas porque la ley va dirigida no solamente a las ONG, sino a los periodistas (nacionales) si no deciden inscribirse, entonces tenés seguro que son 500 mil dólares que le tenés que pagar a esta administración pública», resaltó
«Aquí las únicas personas que tienen esa cantidad de dinero son, por ejemplo, los que están posiblemente sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos o los funcionarios públicos que mal administran la administración pública o los bienes públicos en el país. Yo no creo que personas comunes y corrientes algún día lleguemos esa cantidad», dijo la experta, en referencia a los operadores del régimen, incluso la familia presidencial, sancionados por corrupción y violación a los derechos humanos.
Noticia relacionada: Régimen publica normativa de Ley de Agentes Extranjeros para evitar «proselitismo político»
La Ley de Agentes Extranjeros es parte del «combo de leyes represivas» de la administración de Ortega que, al momento, suma recursos por inconstitucionalidad de más de diez organizaciones por considerarla contraria a unos 20 artículos establecidos en la Carta Magna.
Al respecto, Molina resaltó que la «ley es inconstitucional, vulnera todos los derechos humanos y todos los consagrados en la Constitución Política de Nicaragua», entre ellos, «algo muy grave» como el principio de inocencia.
«En el momento que se va a acusar que sos un delincuente internacional o algo similar, las autoridades competentes (el Ministerio de Gobernación), desde ya te están calificando como un delincuente y entonces, ¿para qué está la Constitución Política?», cuestionó. Además, ni «los funcionarios que atienden tampoco saben de qué ley están hablando. Posiblemente pase un largo tiempo para que capaciten a los funcionarios, para que entiendan esta aberración jurídica».
Una vez que se desate la persecución, el supuesto agente extranjero será condenado a una «una muerte civil financiera». «Vos ya no vas a poder hacer absolutamente nada, ni cambiar un cheque, ni hacer un pago por medio de transferencia bancaria, las cuentas quedarán congeladas, pero mas bien, yo creo que lo que van hacer es confiscar ese dinero. No te vas a poder siquiera pronunciar»
Aunque en Nicaragua está determinado que no hay cárcel por deuda, «entonces si debo 500 mil dólares, posiblemente no me van a echar preso, (a menos) que incumplás una pensión de alimentos, por ejemplo (…), pero como Nicaragua es el país de las incongruencias, entonces posiblemente haya cárcel (algún día)», adelantó la experta.
No hay que preocuparse mucho. Los operadores, intérpretes y ejecutores de la ley, solo tendrán que consultar la ya elaborada lista de las personas a quienes se les aplicarán esas multas. Hay que salvar “nuestra” economía.
Invitando a otros opositores a unirse
Bueno, ya se sabe que “la zorra bota el pelo pero no las mañas.” Y su experiencia es desmedida. Por ahora, está planificando las “reformas electorales.” La desventaja es colosal entre el actual gobierne y la necesidad de un gobierno nuevo y más joven. Ciudadanos con sed de Justicia y necesitados de cambio continuan programando y perfeccionando su argumento de cambio, moviéndose hacia adquirir un tono persuasivo que comunique a la mayoría de los nicaragüenses en oposición, a decir en Noviembre, por medio de su voto: No más corrupción, no más nepotismo. Basta ya, no más Ortega-Murillo.
Como afirmaba, la resistencia pasiva es mucho màs difícil por ser un camino espiritual. No sólo por no responder con violencia, pero también porque debe tener compasión del violento, del atornillado al poder; entender al de la convicción errónea del totalitarismo antiguo. O no recordáis que el sr,. Tomas Borge, qepd, anunciara alguna vez: el fsln siempre… en el poder. “Siempre”. Un absolutismo vergonzoso porque la vida no es así, sin cambios, sin turnarse en el liderazgo de las diferentes filosofías y pensamientos políticos.
Estoy de acuerdo con la ACJD de seguir invitando, tratar de persuadir a los que se las ha negado formar nuevos partidos, conformarse dentro de una bloque amplio opositor. Aún así, no será fácil ganar a la zorra que controla las condiciones electorales, a los electores, a los jueces, a los de los otros poderes que deben ser independientes pero y no al estilo del Rey Sol, el “estado soy yo.” Pero, hay esperanza. David venció al Goliat porque supo manejar la razón, tenía bien puesto el pelo, y al gigante lo sostenía una gran pelona aburrida y colosal, desprovista de innovación.
Ps. No digo que el presidente en su persona es eso, me refiero a su acción astuta.