El Juzgado Primero Distrito Penal de Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria Circunscripción Managua notificó, a través de cédula judicial, a la abogada defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez la orden de libertad en beneficio del preso político Carlos Bonilla López, de 31 años, quien cumplió la pena de un año de prisión por el supuesto delito de tenencia ilegal de arma de fuego.
«En consecuencia, se declara la extinción de la responsabilidad penal en favor de Carlos Alberto Bonilla López, por cumplimiento de condena y se ordena su libertad (…) Gírese la correspondiente orden de libertad y póngase en conocimiento de lo resuelto a las autoridades del Centro Penitenciario de Tipitapa (Jorga Navarro) a fin de que se cumpla», detalla el documento que fue entregado a la abogada Yonarqui Martínez, el jueves, 21 de enero.
Noticia relacionada: Preso político Hader González denuncia que el director de máxima seguridad de «La Modelo» lo tortura
Pese a la orden de libertad emitida por el judicial, la abogada Yonarqui Martínez denunció de último momento a través de su cuenta en Twitter que el preso Bonilla presenta una nueva acusación de tráfico de drogas. «La historia del cachorro se repite Carlos Alberto Bonilla es acusado ante la Juez Quinto Distrito de Audiencia Nalia Úbeda Obando por tráfico de Drogas».
La defensora calificó la acción del régimen como «absurdo», porque «con orden de Libertad ahora a enfrentar un proceso de esta índole». Además agregó que Carlos Bonilla se encuentra cautivo en las celdas en máxima seguridad de «La Modelo».
El hecho de pasar más de 24 horas luego de la orden de libertad y que la misma no haya sido ejecutada, fue curioso y preocupante para la abogada Martínez, quien expresó vía telefónica a Artículo 66 que desde ese momento su defendido estaba detenido de forma ilegal.
La defensora agregó que ningún tramite administrativo está por encima de la libertad de cualquier ciudadano y más cuando el preso político Carlos Bonilla estuvo detenido siendo inocente, pero ahora el opositor enfrentará otra acusación.
Beneficiado en 2019 por Ley de Amnistía
El 11 de junio de 2019, Carlos Bonilla fue puesto en libertad bajo la polémica Ley de Amnistía, luego que la justicia de Daniel Ortega lo condenó a 90 años acusándolo por terrorismo, tras su participación en las protestas sociales contra el régimen.
Noticia relacionada: Amenazan con «represalias» a presos políticos si familiares denuncian actos de violencia en «La Modelo»
El opositor se exilió el ocho de septiembre en Costa Rica, debido a las constantes amenazas por parte de policías y paramilitares, pero tras su regreso en enero de 2019, fue asediado nuevamente, hasta que la Policía orteguista lo volvió a capturar.


Bonilla pudo ser el primer preso político que cumple una condena luego de ser recapturado, sin embargo, la dictadura le niega su salida y le monta otro delito común el cual tendrá que enfrentar.
Hasta el momento, el régimen de Daniel Ortega mantiene cautivo en los Sistemas Penitenciario del país del país a más de 100 presos políticos, donde solo ha liberado a cuatro opositores, entre ellos Justo Rodríguez, un ciudadano de 68 años, originario de la Isla de Ometepe, quien fue entregado a su familia en estado cuadripléjico.