El expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP, José Adán Aguerri, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), dejó entrever que no se unirán a la Coalición Nacional y que están dispuestos ir a unas elecciones contra Daniel Ortega, divididos y que por ello «habrá más de un candidato» desde la oposición. El dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Félix Maradiaga, le contesta que eso sería «una traición» a los mártires de abril.
«Es que creer que habrá un solo candidato (de toda la oposición) contra Daniel Ortega, no va a pasar, no ha pasado en el pasado. Va haber más de un candidato» dijo el expresidente del COSEP, al salir de una rueda de prensa con la dirigencia del partido Ciudadanos por la Libertad, de quien la ACJD se ha declarado aliada.
Noticia relacionada: José Adán Aguerri se queda en la Alianza Cívica y el Cosep
Aguerri, quien fue presidente de la organización empresarial que caminó de la mano del régimen durante 10 años, en una estrategia que llamaron «modelo de diálogo y consenso», dijo que la población debe ejercer «un voto útil», dando por hecho que habrá elecciones y que ellos participarán, e insistió en que la Alianza Cívica y CxL están apostando a una alianza electoral directa con la población, «con la ciudadanía, con esa población que hoy no pertenece a esta burbuja donde están estas organizaciones en estira y encoges», en clara alusión a la UNAB y a la Coalición Nacional, dos organizaciones que aglutinan a opositores pero que fueron desconocidos por Kitty Montenterrey en esa misma comparescencia, realizada este miércoles en un hotel de Managua.
Felix Maradiaga: Ir dividido (a elecciones) es traición
Ante las afirmaciones hechas por Aguerri, el dirigente de la UNAB Félix Maradiaga, quien ha anunciado en días pasados su disposición de ser uno de los precandidatos de la oposición, dijo que presentarse desunidos en un proceso electoral ante el dictador Daniel Ortega, sería un acto de traición a la lucha que se viene librando desde abril del 2018, cuando ocurrió la rebelión popular que dejó como saldo más de 350 muertos a manos de la dictadura, decenas de miles de exiliados y por lo menos 110 presos políticos que aún permanecen en las cárceles del régimen.

«Ir separados a un proceso electoral contra los Ortega-Murillo, sería un acto de traición a la sangre derramada de las víctimas de abril. Sería traicionar a los presos políticos, a los que más sufren el desempleo, el exilio y la represión. La unidad de toda la oposición es una obligación moral e histórica», advirtió Maradiaga consultado vía telefónica por Articulo 66.
Noticia relacionada: Félix Maradiaga: «Si en mayo no hay unidad, me retiro de la política»
Agregó que «al igual que miles de nicaragüenses que hemos puesto a Nicaragua primero, hemos decidido hacer todos los sacrificios que sean necesarios para salir de la dictadura. En ese espíritu, he dicho que nunca aceptaría ser un candidato de la división», afirmó el dirigente opositor.