Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aníbal Toruño: Daniel Ortega quiere imponer el «modelo venezolano»

El periodista, que participó en Miami en una misa oficiada por monseñor Silvio Báez; cree que a Nicaragua le espera un año gris, porque el régimen no quiere «desmontarse» del poder y difícilmente habrá elecciones transparentes

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 10, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
«Vivir en Nicaragua es sumamente difícil» dice Aníbal Toruño, después de escuchar en la homilía de Monseñor Silvio Báez, en Miami. Foto: Artículo 66 / Cortesía

«Vivir en Nicaragua es sumamente difícil» dice Aníbal Toruño, después de escuchar en la homilía de Monseñor Silvio Báez, en Miami. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El periodista y director de Radio Darío en León, Aníbal Toruño asistió este domingo, 10 de enero, a la misa oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, en la Iglesia Santa Agatha, en Miami, Estados Unidos.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
by Artículo 66

Congresistas norteamericanos de los partidos demócrata y republicano al unísono piden a la comunidad internacional unirse para exigir a Ortega que garantice elecciones libre y democráticas.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
Search Results placeholder

Luego de la homilía, el periodista nicaragüense insistió en entrevista con el director de Notimatv, de Matagalpa, Eduardo Montenegro, que su viaje al país norteamericano se debe a diligencias personales y que pese a que es sumamente difícil vivir en Nicaragua, regresará para seguir ejerciendo el periodismo independiente.

«Vine a Miami el siete de enero en un viaje planificado, pero no tiene nada que ver con los acontecimientos violentos de ataques, allanamientos y asedios que han ocurrido en Nicaragua. Tengo planeado regresar a mi país en unos cuantos días (…) No tengo ninguna idea de pedir asilo o de quedarme en el exterior, quiero regresar con mi gente, quiero regresar a León a realizar lo que hago todos los días», reiteró Toruño-

Noticia relacionada: Periodista Aníbal Toruño afirma que su viaje a Estados Unidos no es un exilio

PUBLICIDAD

El director de Radio Darío lamentó la situación que atraviesa el periodismo nicaragüense. «Definitivamente vivir en Nicaragua es sumamente difícil que requiere de un gran esfuerzo y se debe entender los riesgos que nosotros corremos en nuestra nación por ejercer la labor periodística».

El periodista leonés refirió que los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, interpretan el trabajo periodístico como un delito, «es básicamente un estado totalitario en el que (el régimen) no quiere la libertad de expresión, no quiere al periodismo, no quiere a medios independientes».

Año gris para periodistas

Como un año gris califica Aníbal Toruño este 2021 para los hombres y mujeres de prensa así como para los defensores de derechos humanos en Nicaragua. «Es un futuro incierto; muchos tienen esperanza en un cambio, una apertura, una posibilidad de que Daniel Ortega inicie un proceso en el que nos pueda brindar lo que tanto estamos exigiendo que son elecciones libres y transparentes y una manera de poder regresar a nuestra vida de construcción de una nación que de pronto la pusimos en pausa porque estamos luchando para salir adelante».

«Vivir en Nicaragua es sumamente difícil» dice Aníbal Toruño, después de escuchar en la homilía de Monseñor Silvio Báez, en Miami. Foto: Artículo 66 / Cortesía

«Es difícil, sumamente complicado (…) Yo veo más bien un Daniel Ortega viendo hacia el modelo venezolano y no necesariamente buscando una salida para desmontarse de un sitio que pudiera parecer que es irreversible, porque sigue generando leyes y acciones que básicamente lo dejan en un callejón sin salida, sin retorno, lo que es una mala noticia para todos los nicaragüenses» recaló el comunicador.

Noticia relacionada: Se exilia el director de Notimatv, de Matagalpa, Eduardo Montenegro

Aníbal Toruño deja la situación de Nicaragua «en manos del Señor», quien espera «nos dé luz, nos dé espacio para poder salir de esta crisis en la que estamos sumergidos todos los nicaragüenses».

Los periodistas Aníbal Toruño y Eduardo Montenegro, junto a su familiares y monseñor Silvio Báez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Toruño afirmó sentirse privilegiado al estar con el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, «Escuchar la palabra del Señor, a través de la reflexión y la filosofía de monseñor Silvio Báez fue extraordinario, nos llena de optimismo, de fe, de convicción y de fuerza para seguir en esta lucha», dijo.

El cuatro y siete de enero de 2020, la Policía de Daniel Ortega allanó de forma ilegal la casa del periodista Aníbal Toruño. Los oficiales señalaron que iban en busca de drogas. El comunicador ha sido objeto de asedio y persecución, luego de regresar país tras un año de exilio forzado, además su radio emisora fue reducida a cenizas en el 2018, año de la rebelión del pueblo nicaragüense contra la dictadura orteguista.

Tags: Aníbal ToruñoDictadura de Daniel OrtegaEduardo MontenegroMonseñor Silvio BáezNotimatvRadio Darío
Anterior

Papa Francisco se aplicará la vacuna contra el COVID-19

Siguiente

Juan Sebastián Chamorro renuncia a su cargo como director ejecutivo de la Alianza Cívica

Siguiente
Juan Sebastián Chamorro: «CxL es la casilla apropiada» para ir a elecciones. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Juan Sebastián Chamorro renuncia a su cargo como director ejecutivo de la Alianza Cívica

Noticias recientes

Placías se convierten en «revienta-chimbombas» en las calles de Masaya tratando de contrarrestar protestas antigubernamentales. Foto: N. Miranda/Artículo 66

Policías, en labor de «revienta-chimbombas» en Masaya para contrarrestar protestas antigubernamentales

abril 18, 2021
Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencausarse hacia un estado democrático, un estado que esté a los pies del pueblo». Foto: Captura de pantalla.

Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencauzarse hacia un estado democrático»

abril 18, 2021
Nicaragüenses en Europa respaldan Comisión de Buena Voluntad de Tünnermann y Gadea.

Comisión de Buena Voluntad convoca a la oposición a rechazar conjuntamente las orteguistas reformas electorales

abril 18, 2021
monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua.

Monseñor Silvio Báez: «La justicia no es negociable y la impunidad es inaceptable a los ojos de Dios»

abril 18, 2021
Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores. Foto: Infobae.

«Se completan tres años de terrorismo en Nicaragua», recuerda Paulo Abrão

abril 18, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

#ReporteAbril21, el hashtag con el que llaman a retratar el asedio y represión de los operadores del régimen

abril 17, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.