Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Turismo en Nicaragua cierra el año con una caída superior al 60 %

El mal manejo del régimen para permitir el retorno de las líneas aéreas, la pandemia del COVID-19 y la crisis sociopolítica hundieron a ese sector dejando pérdidas millonarias

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
diciembre 22, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Turismo en Nicaragua cierra el año con millonarias pérdidas . Foto: Artículo 66 / EFE.

Turismo en Nicaragua cierra el año con millonarias pérdidas . Foto: Artículo 66/ EFE.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La actividad turística en Nicaragua cayó drásticamente en el 2020 dejando pérdidas superior al 50 por ciento en ingresos en comparación al año anterior, debido a la crisis sanitaria del COVID-19 y el mal manejo del Gobierno para reiniciar los vuelos comerciales al país.

Consultora internacional realizará las primarias de la Coalición Nacional
by Artículo 66

Félix Maradiaga insiste en consulta ciudadana para elegir candidatos presidenciales de la oposición e invitó a CxL y Alianza Cívica a participar.

Consultora internacional realizará las primarias de la Coalición Nacional
Search Results placeholder

Las proyecciones del sector turístico indican que en ingresos se generarán 176.2 millones de dólares, lo que representa una caída de 65.8 % en comparación con el 2019, año que dejó 515.3 millones de dólares, según datos oficiales.

La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur) comunicó que al cierre del año las líneas aéreas no han reiniciado sus operaciones en el país, afectando con ello la posibilidad que el turismo internacional y regional pueda paulatinamente reactivarse.

Noticias relacionadas: Nicaragua pasará navidad sin vuelos, líneas aéreas podrían volver al país hasta en enero

La ocupación hotelera fue de solo 14 % y los restaurantes cerrarán el año con 30 por ciento menos de ventas comparadas con el 2019 y de menos 50 % con relación al 2017, señaló Lucy Valenti, presidenta de Canatur.

«La conectividad aérea de un país es clave para la actividad turística. Y mientras en Centroamérica todas las líneas aéreas en funciones antes de la pandemia han vuelto a su trabajo, aumentando incluso sus frecuencias de vuelos y abriendo nuevas rutas, en Nicaragua únicamente Avianca y Conviasa están trabajando de forma regular».

Noticias relacionadas: Banca nicaragüense impone trabas a Mipymes para acceder a fondos BCIE

El sector resaltó que el 90 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) requieren con urgencia de financiamiento a tasas blandas y con período de gracia para hacerle frente a la tarea de la reactivación.

Mipyme de Masaya. Foto: Artículo 66/ EFE.

En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno para que «presione» al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para que flexibilice su política de financiamiento a las microfinancieras, cuyo fondo de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) no ha podido ser colocado, debido a que los bancos no están preparados para atender a las Mipymes del país y el BCIE no da acceso a ese dinero a las instituciones de la Comisión Nacional de Microfinanzas (Conami).

Tags: CanaturLíneas aéreasTurismo Nicaraguaviajes Nicaragua
Anterior

Unión Europea: Ley que veta candidaturas «es un paso más en la intimidación contra el pueblo»

Siguiente

Tiktoker Kevin Monzón cumple seis días de arresto arbitrario

Siguiente
Padres del «Tiktoker» Kevin Monzón exigen su libertad tras seis días de arresto arbitrario. Foto: tomada de internet

Tiktoker Kevin Monzón cumple seis días de arresto arbitrario

Noticias recientes

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE..

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua

enero 21, 2021
José Dávila es el nuevo director ejecutivo de la Alianza Cívica en sustitución de Juan Sebastián Chamorro. Foto: La Prensa.

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

enero 21, 2021
Mandan a juicio al opositor Benjamín Gutiérrez exconcejal del FSLN en Masaya . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya

enero 21, 2021
Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia. Foto: OEA.

Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia

enero 21, 2021
Nicas exiliados en Costa Rica exigen a ACNUR beligerancia ante extrema pobreza que sufren. Foto: Nicaragua Actual

Nicas exiliados en Costa Rica piden a la ONU que les ayude a regularizar su situación migratoria

enero 21, 2021
Fallecimiento Mauricio Herdocia mueve expresiones de condolencias de personalidades y organizaciones. Foto: Vos TV

Personalidades lamentan muerte de Mauricio Herdocia: «Nicaragua ha perdido a uno de sus más insignes hijos»

enero 21, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.