La Secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó la «Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz», aprobada el lunes, 21 de diciembre, por la Asamblea Nacional, con la que prácticamente dejan fuera de juego a los opositores, al inhibirlos de optar a cargos públicos hasta por celebrar las sanciones contra la administración de turno o cualquier ciudadano.
Según la OEA, la iniciativa aprobada por la aplanadora de diputados orteguistas pretende restringir los derechos políticos con el objetivo de limitar la competencia electoral. Además, refiere que esto es un «atentado» a los principios básicos de un Estado democrático, a lo establecido en la Cara Democrática Interamericana.
Noticia relacionada: Régimen de Ortega aprueba Ley para inhibir candidatos a cargos públicos
«En efecto, el intento de concurrir a elecciones impidiendo la participación de quienes legítimamente se ubican en oposición al gobierno, es un atentado a derechos fundamentales consagrados en los instrumentos internacionales de derechos humanos», señala la organización a través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, advierte que con esas acciones la dictadura de Daniel Ortega está negando a los nicaragüenses el derecho de elegir libremente a sus nuevos representantes.


Ante la nueva ley que entró en vigencia este martes, 22 de diciembre, luego que fue publicada en La Gaceta, Diario Oficial, la Organización de Estados Americanos resalta que Daniel Ortega está transformando el escenario para los comicios de 2021. La apuesta es imponerse en lugar de una elección democrática, a como lo demanda la Constitución de la República de Nicaragua.
Le recuerdan al dictador su compromiso de ser democrático
La OEA le recordó al Gobierno de Nicaragua su compromiso «expresado públicamente» de implementar las recomendaciones de la última misión de acompañamiento electoral que este organismo hizo en la elecciones municipales de 2017, «que incluía medidas que sin duda mejorarían las condiciones democráticas en el país y que difiere radicalmente a la que ahora se pretende imponer».
Noticia relacionada: Ley de Ortega que veta candidatura de opositores genera repudio a nivel internacional
Derogar la ley es la recomendación que la OEA hace para lograr una salida positiva a la crisis social que vive el país. Igualmente, insta a que se inicie una conversación con los diversos actores políticos y sociales para emprender reformas electorales necesarias que garanticen elecciones libres, justas y transparentes.
La Secretaría General de la OEA recalcó su disposición para asesorar en el proceso de reformas a las normas electorales, «tal como fue acordado oportunamente entre el Gobierno de Nicaragua y la OEA».
Es ridículo y vergonzoso todo lo escrito x la OEA. No es el primero, ni el segundo llamado q le hacen al dictador, pero a éste le vale poco o nada. Se necesitan acciones concretas, xq la gente d la secretaría deben ser ciegos y sordos. Es q no han visto y escuchado lo q dice el moclimandante?!!! Igual están aquí nicaragüenses estúpidos esperando reformas electorales!!