Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega: el sepulturero de la revolución social

La degeneración política y la involución moral del orteguismo-murillista se ha desarrollado tanto que se hace difícil, a ciertos militantes orteguistas, defender muchos aspectos de la política dictatorial

Oscar René VargasporOscar René Vargas
diciembre 9, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión
0
Daniel Ortega sobre elecciones en Nicaragua: «No se metan con nosotros». Foto: CCC.

Daniel Ortega sobre elecciones en Nicaragua: «No se metan con nosotros». Foto: CCC.

Maquiavelo argumentaba que “la simulación o disimulación sirven al Príncipe (al dictador) para confundir la cabeza de los hombres con patrañas y hacer que se crean sus engaños”.

Desde el 2007, Ortega ha implementado una política de alianzas que lo ha transformado en el sepulturero de la revolución social de 1979, al implementar políticas públicas en beneficio del gran capital, de los políticos tradicionales de derecha y transformarse en un dictador.

Los poderes fácticos de la nueva y vieja burguesía se fueron haciendo dueño de mayores posesiones y de más poder. El dominio de Ortega, de los nuevos oligarcas, de los poderes fácticos tradicionales sobre el país son casi absolutos.

Noticia relacionada: Ortega y su estrategia del “mañana”

Sin embargo, algunos intelectuales ligados al “orteguismo” han aceptado la tesis, contraria a la realidad, que a partir del 2007 vivimos la segunda etapa de la revolución social. Por lo tanto, dicen que Ortega es el continuador y rescatador de la revolución social de los gobiernos neoliberales (1990-2006).

Estos intelectuales piensan que el “orteguismo-murillismo” es una fase “necesaria”, “prosaica”, “mediocre”, pero de carácter “progresista” de la evolución del proceso político de Nicaragua. Simpatizantes, militantes e intelectuales orteguistas piensan que en esta tesis hay un cierto “núcleo de verdad”, “válido” y de “preservación” de la revolución social.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
  • Daniel Ortega muestra sus miedos ofreciendo cadena perpetua a la oposición política. Foto: Tomada de internet.
    Daniel Ortega muestra sus miedos ofreciendo cadena perpetua a la oposición política. Foto: Tomada de internet.

Los eventos sociopolíticos del 2018 en adelante, muestran, incluso a los ojos de algunos orteguistas, que este régimen no es ni progresista ni revolucionario, más bien es atrasado, reaccionario, corrupto y criminal. Por esa razón, el poder de atracción política del orteguismo en la juventud duró hasta la rebelión de abril de 2018.

Esos intelectuales y militantes consideran al orteguismo, con todos los horrores, como un mal menor que busca cómo preservar el proyecto de la revolución social y ahora administrado por el dúo Ortega-Murillo, en donde han sido borrado cualquier veleidad de autonomía, libertad de pensamiento y democracia. Esos militantes, en su defensa al orteguismo, esconden sus propios intereses materiales y los de la burocracia estatal.

Noticia relacionada: Denuncian «agresiva e irrespetuosa manipulación» con la entrega del bono para bachilleres

La degeneración política y la involución moral del orteguismo-murillista se ha desarrollado tanto que se hace difícil, a ciertos militantes orteguistas, defender muchos aspectos de la política dictatorial, por eso la ruptura de algunos cuadros políticos del sandinismo con el “orteguismo-murillista.

El monopolio del poder autoritario más la discrecionalidad más la impunidad menos la rendición de cuentas condujo al régimen a la corrupción política generalizada como método de enriquecimiento ilícito de la elite del poder y de los funcionarios del gobierno.

La corrupción política ha permeado todos los espacios de la administración, en donde tenemos policías y/o funcionarios del Poder Judicial que están vinculados o protegiendo a grupos delincuenciales. La corrupción y la impunidad le permite a Ortega mantener amalgamado a sectores importantes del orteguismo.

En los últimos años ha demostrado que sus principios son más moldeables que la plastilina, prometió un cambio estructural y nos regaló una pesadilla de la que ni siquiera nos deja despertar. La podredumbre de la corrupción es tan grande que entregar el poder es un suicidio para la nueva oligarquía. Y no lo van a permitir.

Cuesta considerar con seriedad la idea que vivimos en la segunda etapa de la revolución como sostiene los voceros de la dictadura, intelectuales y militantes ligados al orteguismo; afirmación tan absurda, la cual es rechazada por la mayoría de la población, especialmente por los jóvenes, que siguen interesados en la lucha por un cambio estructural de la sociedad nicaragüense.

Los que conocen bien al dictador, y esto incluye a las figuras que dicen oponerse a la dictadura, tienen que saber que toda negociación con él conduce al fracaso si con los resultados de ese proceso se pone en peligro su continuidad en el poder absoluto.

Tags: Daniel OrtegaOposición Nicaraguarégimen orteguistarepresión Daniel OrtegaRosario Murillo
Anterior

Minsa reconoce 5,887 casos y 162 muertes por COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Policía expulsa a abogados de la CPDH para impedirles que acompañen a familiares del «comandante El Flaco»

Siguiente
Retuvieron y expulsaron de Somoto a abogados de CPDH que daban acompañamiento a familiares del «Flaco Gutiérrez»

Policía expulsa a abogados de la CPDH para impedirles que acompañen a familiares del «comandante El Flaco»

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.