Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua registra 11,439 casos sospechosos de COVID-19, indica Observatorio Ciudadano

La organización alertó el hacinamiento, las aglomeraciones y la falta de mascarillas en refugios de damnificados por los huraranes

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
diciembre 5, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Managua y León reportan el 80% de nuevos casos de COVID-19, según Observatorio Ciudadano

Managua y León reportan el 80% de nuevos casos de COVID-19, según Observatorio Ciudadano

Nicaragua registra 11.439 casos de ciudadanos afectados por coronavirus, mientras las muertes en el contexto de la pandemia ascendieron a 2.813, indica el reciente informe del independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, actualizado al dos de diciembre de 2020.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«En esta semana se reportan 79 nuevos casos. Se recibieron reportes de casos de 10 departamentos, entre otros, los departamentos de Managua, Madriz, Estelí y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte», detalla el informe semanal del 26 de noviembre al 02 de diciembre del equipo multidisciplinario.

El Observatorio detalla que los departamentos o regiones que reportan mayor número de casos sospechosos son Managua (4,367), Matagalpa (1,212), León (829), Estelí (712), Masaya (670), Madriz (573), Chinandega (376), Jinotega (373), Granada (321) y Nueva Segovia (282).

A esta misma fecha, el Observatorio Ciudadano ha verificado 144 (5%) muertes por neumonía y 2,669 (95%) muertes sospechosas por COVID-19 para un total de 2,813 personas fallecidas por estas causas, detalla el informe.

Las cifras no coinciden con el reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa), institución que hasta el primero de diciembre asume 5,838 ciudadanos contagiados y 161 decesos.

PUBLICIDAD

Noticias relacionadas: Minsa eleva cifra de COVID-19 a más 5,800 en Nicaragua

El Observatorio alertó nuevamente la cantidad de trabajadoras y trabajadores de la salud que han sido reportados con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19, la que al dos de diciembre contabiliza 832 trabajadores con síntomas y 111 muertes del personal sanitario.

«Esta semana se reportaron 07 nuevos casos y 02 nuevas muertes en personal de salud».

 A pesar de las alertas, al 02 de diciembre, se han reportado 2.593 irregularidades, siete reportes esta semana relacionados a exposición de personas en aglomeraciones, atención inadecuada del MINSA, desabastecimiento de servicios públicos y respuesta inadecuada ante la emergencia del Huracán IOTA.

Colecta para ayudar a damnificados por ETA está siendo organizada por varias organizaciones. Foto: Euronews
Damnificados por ETA en la Costa Caribe nicaragüense. Foto: Euronews

«Se sigue reportando en la Costa Caribe Norte condiciones que facilitan el contagio como el hacinamiento, las aglomeraciones y la falta de mascarillas en refugios donde se albergan familias afectadas por los huracanes», denunciaron los especialistas.

Noticias relacionadas: Nicaragua tendrá vacunas contra el COVID-19 gratis, por ser pobre

Alertarno que «se continúa reportando incremento de hospitalizaciones, sin embargo, expresamos nuestra preocupación sobre la preparación adecuada en las diferentes unidades de salud pues hemos recibido información que en algunas se eliminaron las salas especiales de COVID-19 utilizadas en meses anteriores, lo que incrementa el riesgo de contagio para los pacientes no afectados por COVID-19 y que están ubicados en las mismas salas».

Tags: COVID-19Observatorio Ciudadano COVID-19
Anterior

CSJ supervisa a abogados para prevenir riesgos ante crimen organizado

Siguiente

Minsa reporta primeros lesionados por pólvora al inicio de las fiestas de fin de año

Siguiente
Minsa reporta primeros lesionados por pólvora al inicio de las fiestas de fin de año. Foto: La Prensa.

Minsa reporta primeros lesionados por pólvora al inicio de las fiestas de fin de año

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.