El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) enfrenta ahora la dimisión de su jefe de bancada, el diputado Maximino Rodríguez, quien anunció su renuncia irrevocable en protesta contra María Haydée Osuna, a quien acusó de «pasar por encima» de su autoridad al acreditar a un legislador que no le corresponde asumir el curul de la destituida y ahora exdiputada María Fernanda Flores.
Rodríguez mandó por escrito a Osuna su decisión de abandonar de forma irrevocable su cargo, argumentando que él no permite que lo “manoseen” en sus funciones. Tal señalamiento se refiere a la acreditación como diputado propietario del suplente Roberto Lira para que asuma la silla legislativa dejada por Flores de Alemán, la esposa de Arnoldo Alemán, quien fue desaforada y destituida por la facción de Osuna unida con la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que a su vez obedece órdenes del dictador Daniel Ortega.
Noticia relacionada: Diputado Maximino Rodríguez renuncia a jefatura de bancada del PLC en protesta contra Osuna
Los familiares de los más de 100 encarcelados por pronunciarse contra la dictadura Ortega-Murillo lanzaron por tercer año consecutivo su campaña Navidad sin presos políticos. La iniciativa la respaldan la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y la Mesa de Trabajo por la Liberación, la Justicia y la Democracia.
Los parientes de los encarcelados destacaron la falta de voluntad de la administración de turno por liberar a los prisioneros y denunciaron que la represión no cesa. En el marco de esta campaña, anunciaron que realizarán una serie de actividades, entre ellas compartir videos testimoniales, acciones de calle, que no especificaron, y levantarán la alerta a nivel internacional por medio de comunicados.
Fallece exministro de Educación Miguel de Castilla. Foto: Internet.
Este primero de diciembre falleció el exministro de Educación de Nicaragua Miguel de Castilla, en su natal Juigalpa, Chontales. La noticia la comuna de esa ciudad, dirigida por el hermano del extitular Erwin de Castilla. La vocera del régimen afirmó que de Castilla murió en el Hospital Fernando Vélez Paiz, de Managua, donde era atendido por varios males, entre ellos insuficiencia hepática e insuficiencia renal.
En Juigalpa se decretaron tres días de duelo. Miguel de Castilla se desempeñaba actualmente como representante permanente de cooperación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Fue nombrado ministro de Educación en el 2007, con la llegada de Daniel Ortega al poder, pero fue retirado de ese cargo en el 2011, supuestamente porque no se plegó a los mandatos de Rosario Murillo de abandonar el diseño del plan decenal de educación que el entonces ministro diseñaba.
El Ministerio de Salud detalló que en la semana del 24 de noviembre al 01 de diciembre se reportaron en Nicaragua 54 nuevos pacientes con COVID-19 y solo un deceso. Con ello, la cifra de contagios subió en total a 5,838 y la de fallecidos a 161.
La administración orteguista, pese a que en Europa ya se enfrentan a la segunda ola del virus, sigue promoviendo sus eventos masivos de cara a las festividades de Navidad y fin de año. Mientras las instituciones derrochan en instalación de altares y nacimientos para cumplir con lo estipulado por Rosario Murillo, el régimen no presenta ningún plan o negociación para hacerse con acuerdos previos para adquirir la vacuna contra el coronavirus.
Noticia relacionada: Fallece exministro de Educación Miguel de Castilla
El médico cirujano Darwin Jiménez Pérez, originario del municipio San Juan de Oriente, Masaya, falleció este martes en el Instituto Nacional de Cardiología de la Ciudad de México, después de casi tres meses de luchar contra el COVID-19. El virus le produjo a Jiménez «una lesión pulmonar irreversible, falla multiorgánica y en cascada, una serie de complicaciones que desencadenaron su fallecimiento», explicó el doctor Andrés Bazan Borges, director de Trasplantes de ese hospital.