A través de dos tuitazos, el todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio luz verde a su directora de Servicios Generales, Emily Murphy, para que proceda con las actividades protocolarias para la transición del mando en la Casa Blanca.
Trump, sin embargo, deja entrever que todavía no reconoce que el candidato demócrata Joe Biden le arrebató la silla presidencial limpiamente, y agrega que ha decidido aceptar que Murphy dé paso a los eventos protocolares para evitarle a la funcionaria amenazas, acoso y abuso. «Quiero agradecer a Emily Murphy de GSA (Administración de Servicios Generales) por su firme dedicación y lealtad a nuestro país. Ella ha sido acosada, amenazada y abusada, y no quiero que esto le suceda a ella, su familia o empleados de GSA».
Noticia relacionada: Militares estadounidenses advierten que no defenderán a ningún tirano
El mandatario norteamericano agregó que «en el mejor interés de nuestro país, recomiendo que Emily y su equipo hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales (para el traspaso), y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo», en lo que, sin decirlo, parece ser el fin de una controversia en la que Trump se ha empantanado para tratar de desvirtuar el triunfo de Biden.
Hasta el siete de noviembre de 2020, cuando se supo preliminarmente que Biden era el ganador de la votación, Murphy se negó a aceptar los resultados y a firmar un documento del que depende que se inicien las labores del cambio de mando. Sin embargo, este 23 de noviembre, la funcionaria de la administración norteamericana envió una comunicación al equipo demócrata, en el que anuncia que está lista para iniciar el proceso formal para la transición presidencial.

«Me tomo en serio este papel y, por los recientes acontecimientos relacionados con desafíos legales y certificación de resultados electorales, transmito esta carta hoy para que dispongáis de esos recursos y servicios», escribió Murphy en la carta que antecedió a la declaración del presidente Donald Trump.
Noticia relacionada: Presidente y figuras del mundo felicitan a Joe Biden, tras ganar los comicios en Estados Unidos
En la carta, la directora de Servicios Generales del gobierno estadounidense afirma que no recibió ninguna «presión directa o indirecta» por parte de los republicanos para retrasar su decisión, pero denunció que sí recibió «amenazas» (de los demócratas) para tratar de obligarla a que cediera en las labores de cambio de mando «de manera prematura». En sus dos tuits, Trump habla de esas «amenazas» como la justificación para pedirle a Murphy que proceda.
Los nuevos movimientos en Washington ocurren después que los tribunales de los Estados de Michigan y Pensilvania desestimaran los reclamos de fraude que ha emprendido el mandatario Donald Trump, con los cuales se da por descontado que Biden se quedará en la Oficina Oval.