Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estas son las noticias más importantes del 20 de noviembre de 2020

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
noviembre 21, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Régimen de Nicaragua anuncia que vigilia y conmemoración del 19 de julio serán virtuales

Dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El régimen de Daniel Ortega presentará el lunes, 23 de noviembre, el informe preliminar de las afectaciones provocadas por el paso de los huracanes Iota y Eta a la comunidad internacional. La vocera, Rosario Murillo, señaló que llevarán un informe “serio y responsable, incluso con fotografías de la destrucción para generar conciencia en la comunidad internacional”. A la fecha, el régimen contabiliza unos 178 millones de dólares en daños ocasionados por el ciclón Eta.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

«Hemos visto que se movilizan gestos solidarios, respetuosos con nuestro pueblo, con nuestros países y agradecemos profundamente (…) por esos gobiernos, a esos organismos, a esos pueblos que reconocen la urgencia de apoyar a pueblos valientes, dignos, laboriosos, formidables como el pueblo nicaragüense y los pueblos centroamericanos que vamos adelante», reiteró la vicedictadora.

Municipios de Rivas inundados por las lluvias ocasionadas por Iota. Foto: Cortesía
Municipios de Rivas inundados por las lluvias ocasionadas por Iota. Foto: Cortesía

Nicaragua reporta unas 32,000 familias evacuadas en la Costa Caribe Norte, integradas por unas 160 mil personas. La vocera informó que el servicio de agua potable aún no llegaba a las comunidades de Waspám y Mozonte, afectando a 1,557 familias. También estaba pendiente el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en 26 mil 447 viviendas.

Noticias relacionadas: Murillo se amparará en informe de daños por Iota para seguir estirando la mano por más fondos

En cuanto a la cifra oficial de 21 muertos por el huracán Iota, Murillo se limitó a decir que se sentía sumamente «dolida» por tan valiosas pérdidas humanas por el devastador fenómeno climático, pero celebró 20 nacimientos en la zona de Bilwi, «Gracias a Dios se encuentran bien».

La cifra oficial de fallecidos tras el paso del huracán Iota en Nicaragua ascendió a 21. La vocera, Rosario Murillo, informó la tarde del jueves sobre el deceso de tres personas, producto de un deslizamiento en el cerro El Puyú, entre Waslala y Mulukukú.  Murillo indicó que las víctimas vivían a la orilla del río, y fueron arrastradas por la crecida del caudal. Según la vocera, un pastor evangélico les dio aviso, muy tarde, sobre lo acontecido.

Noticias relacionadas: La tragedia de las 21 víctimas mortales del huracán Iota

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un fondo de emergencia por un monto de 185 millones de dólares para enfrentar la crisis sanitaria del COVID-19. El organismo informó que los gastos estarán sujetos a una auditoría externa independiente dentro de un año y la mitad de los fondos serán transferidos a la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas y al Programa Mundial de Alimentos que ayudarán con la ejecución transparente.

Observatorio Ciudadano registra 11,092 casos sospechosos de COVID-19. Foto Artículo 66/ EFE.
Observatorio Ciudadano registra 11,092 casos sospechosos de COVID-19. Foto Artículo 66/ EFE.

«Fomentar el diálogo y consenso entre grupos de exiliados y diáspora de Costa Rica» es el proyecto que el organismo Hagamos Democracia en San José iniciará este sábado, 21 de noviembre y que tendrá una duración de seis meses, con el objetivo de que los exiliados a causa de la represión orteguista y residentes nicaragüenses en esa nación del sur puedan sostener encuentros y espacios «donde se analizará el rumbo que lleva el país».

El escrito agrega que el proyecto beneficiará a las diferentes organizaciones, excarcelados políticos «y líderes azul y blanco que luchan por un cambio democrático en Nicaragua»; de igual manera aducen que esto beneficiará el trabajo que realiza la oposición en Nicaragua para establecer una estructura organizativa que aglutine a todos los sectores opositores en Costa Rica.

Foto: Gobierno.

Los presos políticos Danny García González y William Caldera Navarrete, fueron llevados a la tercera audiencia de juicio, acusados por el régimen de Daniel Ortega por los supuestos delitos de tenencia de artefactos explosivos, portación de armas de fuego y tráfico de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias controladas. La abogada defensora, Yonarqui Martínez, indicó que los testimonios son completamente contradictorios, y los calificó como pruebas espurias y ridículas. Familiares de García aseguran que la detención del opositor se debe a que se negó a «ser informante de la Policía». La cuarta audiencia de juicio en contra de los dos presos políticos de Masaya será el 25 de noviembre.

La onda tropical número 46 que se formó en el Mar Caribe ingresó este viernes, 20 de noviembre, al país y provocará lluvias en la región del Caribe (Región Autónoma del Caribe Norte), luego avanzará sobre el resto del territorio nacional, sobre el centro del país y finalmente, en aproximadamente 24 horas, saldrá al Océano Pacífico donde se disipará.

«Las precipitaciones serán normales, es normal en esta temporada, ya estamos saliendo de la temporada ciclónica que termina el 30 de noviembre, sin embargo, se deben tomar medidas de precaución por la alta saturación de agua en los suelos que dejaron los huracanes Eta e Iota y porque los ríos aun están con un caudal alto», explicó el agrometeorólogo Agustín Moreira, del Centro Humboldt.

Mencionó que por el momento no existen condiciones climáticas para que se desarrolle un evento meteorológico de mayor magnitud o un evento ciclónico «es por eso que se disipó la posibilidad que el otro (Kappa) evolucionara a acento ciclónico, la temperatura en el Mar Caribe ha bajado, el paso de Eta e Iota lo enfriaron más, así que esa baja temperatura de las aguas en el caribe no permite que se formen ciclones por el momento».

Tags: damnificados huracán IotaFMIHuracán ETAHuracán IOTArégimen orteguistavíctimas huracán Iota
Anterior

Daniel Ortega aumenta aparato represivo en más de 118% desde que asumió el gobierno

Siguiente

La Caricatura: El Coyoteo

Siguiente
La Caricatura: El Coyoteo

La Caricatura: El Coyoteo

Noticias recientes

Con 70 votos a favor, Diputados sandinistas aprueban reforma constitucional que establece la prisión perpetua contra «crímenes de odio». Foto: Captura medios oficialistas.

Con 70 votos a favor, diputados orteguistas imponen reforma constitucional que establece la prisión perpetua

enero 18, 2021
Policía presenta a los presunto femicidas de la joven Katring López. Foto: Internet.

Policía afirma que Bryan Flores confesó ser el autor de la muerte de Katring López

enero 18, 2021
Autoconvocado Sergio Beteta firma ¡Viva Nicaragua Libre! en acta de audiencia.Foto: Captura de pantalla.

¡Viva Nicaragua Libre!, la firma que deja Sergio Beteta en acta de audiencia inicial

enero 18, 2021
CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es perseguido político por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

enero 18, 2021
Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación política de figura de Rubén Darío a manos de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Redes.

Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación de Rubén Darío a manos de los Ortega-Murillo

enero 18, 2021
Rosario Murillo aprovecha sentencia a femicida para justificar cadena perpetua

Rosario Murillo sigue «manoseando» a Rubén Darío para ofender a opositores

enero 18, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.