A través de un comunicado, la Coalición Nacional hizo un llamado a la comunidad internacional para hacer efectiva la ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el huracán Eta e Iota, los que en menos de quince días (3-16 de noviembre) golpearon fuertemente la zona del Caribe de Nicaragua y algunos departamentos del pacífico, dejando damnificados a más de 170 mil personas.
Esta organización solicitó que la colaboración humanitaria sea coordinada y administrada mediante las agencias del Sistema de Naciones Unidas, en colaboración con las agencias de cooperación y Organismos No Gubernamentales (ONG) extranjeros con presencia en el país. Según los integrantes de esta organización política, esta solicitud se hizo debido a la falta de transparencia que se ha visto por parte del régimen de Daniel Ortega, donde ha impedido que la sociedad civil se organice y ayude a los afectados. Además, denuncian que el gobierno ha usado las donaciones para hacer proselitismo político.
Noticia relacionada: Sepultan a las cinco víctimas mortales por el huracán Iota, en Carazo
Su demanda la basan en «los antecedentes del régimen de Ortega y Murillo, que mediante la Policía ha boicoteado la ayuda humanitaria que la población ha tratado de llevar para auxiliar a las familias damnificadas, y a fin de evitar el uso partidario y el manejo inadecuado por parte del Gobierno, asegurando la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos (…) para que la ayuda humanitaria se proporcione directamente a la población afectada y sus organizaciones civiles, con el propósito de reconstruir comunidades enteras, que hoy están devastadas».
El organismo «hace un llamado urgente a la solidaridad de los pueblos y gobiernos hermanos, para brindar una vez más su apoyo generoso a nuestra población abandonada y reprimida por el régimen, en condiciones de emergencia extrema y en situación real de desastre, a través de los diversos mecanismos de la cooperación internacional, con el fin de iniciar un amplio programa de atención de emergencia a las poblaciones afectadas»,
Estados Unidos brindará ayuda a damnificados en Nicragua
El embajador de los Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, notificó a través de su cuenta de Twitter que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) desembolsará 1.5 millones de dólares más para apoyar a las víctimas de los huracanes Iota y Eta, dos fenómenos que han golpeado a este país centroamericano.
Noticia relacionada: EE. UU. desembolsará $1.5 millones más para atender a afectados por huracanes en Nicaragua
Iota, hasta el momento, ha dejado 16 víctimas mortales, entre las que se incluyen a dos menores de edad en la comunidad La Piñuela, en Carazo. Asimismo, se reportan desbordes de ríos, cauces destruidos, pérdida de viviendas, techos arrasados, cortes del suministro eléctrico y de agua potable.

Sullivan detalló en su red social que «USAID proporcionará $1.5 millones adicionales para proveer asistencia vital a las comunidades en Nicaragua más afectadas por el huracán Eta y ahora el Huracán Iota», dejando claro que esa ayuda se manejará a través de organizaciones humanitarias internacionales.
Según expertos Iota y el Mitch son los huracanes que más daño le han causado al país. Nicaragua en menos de un mes fue fuertemente golpeada por dos fenómenos climáticos, que ha dejado luto y dolor a miles de familias. Una de las zonas fuertemente afectadas por los huracanes fue el Caribe Norte, donde aún hay obras de rescate.