Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Murra reprocha abandono del gobierno ante emergencia por Iota y pide auxilio

«Las evacuaciones las estamos haciendo por nuestra cuenta», denuncia la vicealcaldesa, quien teme más inundaciones y deslaves. El olvido lo achaca a que esa Alcaldía es opositora

Xavier GonzálezporXavier González
noviembre 18, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

La vicealcaldesa de Murra, en el departamento de Nueva Segovia, Ninoska Cruz, está haciendo un llamado de ayuda urgente para ese municipio norteño porque están en grave peligro varias comunidades montañosas donde hay damnificados por los desbordes de los ríos y hasta este miércoles, 18 de noviembre, ninguna institución del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ha hecho presente para atender la emergencia, según la edil, por su condición de opositores.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

La vicealcaldesa Cruz dijo a Artículo 66 que están mandando un mensaje de alerta y socorro a los organismos internacionales para que acudan en su ayuda, expuso sobre los peligros que corren desde el martes comunidades como El Milagro, El Rosario, Monte Sion y la Congoja, que son comarcas fronterizas con Honduras, rodeadas de laderas y ríos que se desbordan con facilidad y los caudales ya estaban rebasando los puentes producto de las lluvias provocadas por Iota, que atravesó ese municipio ya convertido en tormenta tropical.

Noticia relacionada: Siguen labores de búsqueda tras deslave en el Macizo de Peñas Blancas

«Como vicealcaldesa de este municipio estoy haciendo un llamado de ayuda porque estamos enfrentando esto solos. Estos dos huracanes (Eta e Iota) nos han afectado completamente. Nos han dejado un desastre. Hasta el momento, tenemos preliminarmente 42 viviendas destruidas o semidestruidas. Las comunidades más afectadas hasta ahora son El Rosario, La Selva, La Congoja, El Milagro, Guane y Arenales. Las evacuaciones las estamos haciendo por nuestra cuenta», expuso Cruz a través de una llamada telefónica con este medio de comunicación.

La delegada agregó que «aquí no tenemos apoyo de nadie, nos han dejado abandonados del Gobierno, no nos han ayudado en ninguno de los dos huracanes, estamos en una situación de desastre. La gente está refugiada donde vecinos y familiares», denunció la edil.

PUBLICIDAD
Los ríos de Murra, hasta la mañana de este miércoles, amenazaban con salirse de su caudal en el pueblo.

Horas antes, Cruz circuló por las redes sociales un vídeo en el que hacía el mismo llamado. «Mini nombre es Ninoska Cruz Godoy, vicealcaldesa del municipio de Murra, informo que este huracán Iota nos ha afectado bastante, los ríos ya se están pasando los puentes, ya estamos en peligro, hay comarcas que se les han ido los techos como El Milagro, El Rosario, Monte Sion, La Congoja, que es la que está más en peligro. Somos una alcaldía opositora y no tenemos la ayuda de nadie, solitos trabajamos por nuestra propia cuenta. Con nuestros propios líderes que ellos son los que nos están ayudando a evacuar la gente de las comarcas».

Noticia relacionada: Deslave en Macizo de Peñas Blancas deja hasta una treintena de víctimas

Reportes de la zona a primeras horas de este miércoles indicaban que en La Congoja, unos 30 kilómetros al norte de Murra, habían varias casas desplomadas y los habitantes han buscado refugio donde vecinos. En el caso de El Rosario, una comunidad rodeada por cerros y bordeada por el río del mismo nombre, en el borde fronterizo con Honduras, los pobladores están pasando serio peligro ante la posibilidad de deslaves y la dificultad para abandonar el área por el temporal que no amaina.

Hasta el momento, iota ha dejado un recuento fatal en cuanto a vidas humanas y destrucción. El régimen a través de la vocera gubernamental y vicedictadora Rosario Murillo ha reconocido solo seis fallecidos, sin embargo, reportes de diferentes partes del país dan cuenta de mas de 30 víctimas mortales más, incluyendo la catástrofe del deslave del Macizo de Peñas Blancas, en Matagalpa, ocurrido el martes, 17 de noviembre.

Tags: Alcaldía de Murra Nueva Segoviadamnificados huracán IotaHuracán IOTASinapred
Anterior

Exigen al régimen declare Estado de Desastre Nacional tras huracanes

Siguiente

Murillo responsabiliza por víctimas de Iota a familias que se niegan a resguardarse

Siguiente
Vocera del régimen trata de ignorar sanciones pero insiste en «soberanía» y «dignidad». Foto: Artículo 66/EFE

Murillo responsabiliza por víctimas de Iota a familias que se niegan a resguardarse

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.