Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 17 de noviembre de 2020

De forma oficial se conoce de al menos seis personas fallecidas como consecuencia del paso del huracán Iota por Nicaragua. Los derrumbes e inundaciones continúan en el país

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
noviembre 18, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Luto, inundaciones y amenazas de más deslaves e inundaciones deja Iota tras su paso por Nicaragua

Luto, inundaciones y amenazas de más deslaves e inundaciones deja Iota tras su paso por Nicaragua

La tormenta tropical Iota que chocó contra Nicaragua en forma de huracán categoría 4, la noche del lunes 16 de noviembre, salió del territorio nicaragüense, luego de dejar destrucción, muerte e inundaciones. La tormenta se dirigió hacia Honduras desde la tarde de este martes y se enrumba hacia El Salvador, para luego salir a las aguas del Océano Pacífico, según la trayectoria anunciada por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

De acuerdo con el informe brindado por el director de meteorología, Marcio Baca, la cantidad de lluvia que se produjo en el país es abundante. «Las lluvias entre ayer y hoy son de acumulados mayores a los 200 milímetros de agua». El Caribe Sur es la zona menos afectada y la mayor concentración de lluvias se concentra la zona occidental del país, mientras en Managua, Masaya, Granada, León, Chinandega, menguarán en las próximas 24 horas.

Waslala, RACCN. Foto: AC.

La vocera gubernamental, Rosario Murillo, dio a conocer la muerte de al menos seis personas como consecuencia del paso del huracán Iota por Nicaragua, ya convertido en tormenta tropical. Dos de las víctimas son de Wamblán, una en Quilalí, una en Jinotega y dos niños de Carazo. «Este fenómeno ya por lo menos aquí nos cuesta seis, siete vidas», expresó.

«Tenemos 63 mil personas albergadas, en 583 albergues, y hay 40,904, o sea, 41 mil brigadistas de buena voluntad movilizados», señaló Murillo en su segunda intervención en sus medios oficialistas, insistiendo que sin sus planes de mitigación esto hubiera sido una «catástrofe humana» e insistiendo en que han hecho todo lo posible por resguardar la vida, pese a las denuncias de los ciudadanos de que han tenido que autoevacuarse ante la falta de acciones del régimen.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua reconoce al menos seis muertos por Iota

PUBLICIDAD

Decenas de familias de las zonas rurales de los municipios de Siuna y Mulukukú, Caribe Norte de Nicaragua, empezaron a «autoevacuarse» hacia zonas seguras ante la ausencia de autoridades del Gobierno en medio de la emergencia, luego del paso del huracán Iota que provocó peligrosas inundaciones, según constató el equipo periodístico de Artículo 66 que viajó hacia el lugar a cubrir el paso del fenómeno meteorológico.

Comunidades como El Guineo y La Bodega, jurisdicción de Siuna, se inundaron desde horas tempranas de la mañana de este martes, por lo que los pobladores han tratado de poner a salvo sus bienes y resguardar sus vidas.

En la comunidad El Guineo, Siuna (Caribe Norte), los ríos se están desbordando y algunas familias han iniciado a autoevacuarse, solo con el apoyo de vecinos y amigos. Aquí ni la propaganda gubernamental llega. Reporte de Álvaro Navarro. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/GHrQzeXJGe

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 17, 2020

Pobladores de las comarcas de Siuna, aún saliendo del rigor al que fueron sometidos por el paso de Iota por aquella zona, apenas empiezan a ver los destrozos ocasionados por el fenómeno, hacen el recuento de lo que perdieron y ven con pesar y hasta desamparo sus humildes casitas deshechas por los fuertes vientos. Eso es lo que se vive en la Comarca La Bomba, experiencia similar en otras comarcas, unos kilómetros al sur del municipio de Siuna, en el Caribe Norte.

Noticia relacionada: Comarcas de Siuna afectadas y en el desamparo luego del paso de Iota

El equipo reporta que los fuertes vientos se empezaron sentir en Siuna a partir de la madrugada de este martes ocasionando fuertes lluvias. Iota provocó la crecida de ríos al punto que la comunidad La Bomba estaba incomunicada y varios árboles cayeron sobre algunas casas.

En esa localidad, los pobladores denunciaron desatención institucional; el secretario político del partido de Gobierno es el único que está intentando hacer algo, pero sin respaldo de ninguna institución, ni de la Alcaldía. No hay presencia ni siquiera de una entidad de socorro atendiendo a la gente. No hay energía eléctrica y la comunicación telefónica está con dificultades. Tampoco hay un censo para cuantificar las necesidades de los afectados, señalaron.

Iota se adentra en territorio hondureño dejando en Nicaragua destrucción, muertes e inundaciones. Foto: A. Navarro/Artículo 66.
Iota se adentra en territorio hondureño dejando en Nicaragua destrucción, muertes e inundaciones. Foto: A. Navarro/Artículo 66.

El departamento de Rivas se vio seriamente afectado por por las fuertes lluvias la noche del lunes, 16 de noviembre y la mañana del martes. Los municipios de Tola, Potosí y San Jorge sufrieron inundaciones tras el desborde de sus ríos.

Testigo de los estragos de las lluvias ocasionadas por el huracán Iota, informaron que el municipio de Tola es uno de los más afectados; el río Panamá ubicado en esa zona se desbordó en horas de la madruga de este martes, ocasionando que los pobladores se autoevacúen.

Noticia relacionada: Iota abandona Nicaragua dejando destrucción, muerte e inundaciones

Potosí es uno de los municipio de Rivas más afectados por las la lluvias ocasionadas por el huracán Iota. Según uno de sus pobladores, alrededor de 50 viviendas ubicadas en la zona conocida como calle de en medio se inundaron. «La situación está difícil porque las lluvias continúan. Los más afectados son niños, porque no cuentas con alimentos».

Municipios de Rivas inundados por las lluvias ocasionadas por Iota. Foto: Cortesía
Municipios de Rivas inundados por las lluvias ocasionadas por Iota. Foto: Cortesía

En el recuento de los daños a nivel nacional, la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), reportó que al menos 47 mil 638 familias quedaron sin el servicio de agua potable, debido a las lluvias e inundaciones provocadas por el huracán Iota.

Según el detalle, en Waspam, Río Coco, unas 935 familias se quedaron sin abastecimiento de agua por fallas de energía. En Bilwi fueron 12,000 familias por el mismo problema de falta de energía eléctrica.

Unos 35 municipios del Caribe Norte y zona norte del país quedaron sin el servicio de telecomunicaciones y energía eléctrica, producto de los fuertes vientos, caída de postes y lluvias ocasionados por el ciclón Iota, informó el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) este martes, 17 de noviembre. «Tenemos serias afectaciones con los servicios de telecomunicaciones en la zona de Puerto Cabezas, debido a que Columbus Networks, proveedor de servicio de telecomunicaciones de banda ancha, realizaron corte terrestre», indicó el ente regulador mediante una nota de prensa.

El embajador de los Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, notificó a través de su cuenta de Twitter que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) desembolsará 1.5 millones de dólares más para apoyar a las víctimas de los huracanes Iota y Eta, dejando claro que esa ayuda se manejará a través de organizaciones humanitarias internacionales.

Tags: Caribe Nortedamnificados huracán IotaHuracán IOTAvíctimas huracán Iota
Anterior

Iota abandona Nicaragua dejando destrucción, muerte e inundaciones

Siguiente

Deslave en Macizo de Peñas Blancas deja hasta una treintena de víctimas

Siguiente
Deslave en Macizo de Peñas Blancas deja hasta una treintena de víctimas. Foto: Cortesía/Henry Hüeck

Deslave en Macizo de Peñas Blancas deja hasta una treintena de víctimas

Noticias recientes

Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023
Régimen de Ortega pretende construir estación policial en edificio robado al periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Edificio robado a Radio Darío, en León, será convertido en estación policial

marzo 28, 2023
En el ciclo productivo 2021-2022 del año pasado, los cafetaleros de la región norte del país se habían propuesto sacar una cosecha de más de 512 mil sacos de café. Foto: VEL

Cafetaleros de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, no alcanzan meta de cosecha de café

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.