Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Huracanes arrasan con más de mil kilómetros de caminos productivos

El sector lácteo y cafetalero han sido los más golpeados en Nicaragua, aunque también los cultivos de granos básicos sufrieron un 40 a 70 por ciento de pérdidas en algunas zonas

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
noviembre 17, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Huracanes dañan más de mil kilómetros de caminos productivos. Foto: A. Navarro/Artículo 66

Huracanes dañan más de mil kilómetros de caminos productivos. Foto: A. Navarro/Artículo 66

Más de mil 176 kilómetros de caminos productivos han sido dañados por el paso del huracán Eta y el reciente huracán Iota, afectando principalmente al sector lácteo y cafetalero, según el reporte preliminar de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic). 

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

«En la zona de Río Blanco, Mulukukú-Siuna, se había dejado de acopiar hasta 90 mil litros de leche diario recién pasó el huracán Eta. En Chontales, Río San Juan, El Rama teníamos también una disminución de acopio que podría andar entre 40-50 mil litros diario», manifestó Álvaro Vargas, presidente de Upanic.

Huracán Iota provoca derrumbe de árboles en el norte y caribe de Nicaragua. Foto: Artículo 66/Álvaro Navarro.

Las lluvias también han dejado pérdidas en la producción de granos básicos. «En el caso del arroz, se reportan pérdidas entre el 5 y 10 por ciento de producción. En algunas zonas tuvimos reportes de pérdidas del frijol entre el 40 y 70 por ciento de la plantación, pero hay otras zonas que no sufrieron mayores efectos que son zonas que están en laderas y habían sembrado tarde», informó Vargas.

Noticias relacionadas: Comarcas de Siuna afectadas y en el desamparo luego del paso de Iota

En el caso del maíz, las pérdidas en producción es muy baja, debido a la característica de la planta; sin embargo, la calidad bajó entre el 10 y 15 por ciento.

PUBLICIDAD

Las hortalizas son las que más afectadas por las constantes lluvias, con reportes de pérdidas de hasta el 100% en zonas específicas. «En Jinotega que se produce muchas hortalizas, tenemos pérdidas de hasta el 80 por ciento en algunos productores; menores pérdidas en San Rafael del Norte (Sacaclí y comunidades vecinas) de un 40 por ciento», señaló Vargas a Artículo 66.

Foto: Artículo 66/ Álvaro Navarro.

Pese a los reportes preliminares, Vargas aseguró que aún es muy pronto para valorar las pérdidas de la producción nacional y la seguridad alimentaria no está en riesgo. «La producción de frijol de primera tuvo un incremento del 46 por ciento, un millón 600 mil quintales comparado con 900 mil que se produjeron el año pasado en primera».

Noticias relacionadas: Rivas, seriamente afectado por inundaciones ocasionadas por Iota

De arroz, consumimos 7 millones y medio de quintales e importamos el 25 por ciento; del frijol producimos 4 millones y medio y consumimos un poco más de 2 millones de quintales en el año. En maíz, somos autosuficientes al producir unos 9 millones quintales.

«No hay porqué tener escasez»

Por su parte y en contraste con el llamado de los productores, el ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, se limitó a decir que «a estas alturas, podemos decir sin temor a equivocarnos que la transitabilidad en el país está garantizada. Solo tenemos limitaciones en el paso del río Wawa entre el Triángulo Minero y la RACCN por las crecidas de la corriente. Entre Siuna-Rosita-Bonanza y el sector oeste del Wawa hay circulación. En la medida que nos aproximamos a las cercanías del Wawa solamente hay circulación con vehículos de doble tracción», según el reporte brindado este martes.

Tags: caminos productivos NicaraguaHuracán IOTAsector cafetalero Nicaragua
Anterior

«Aquí nadie ha venido», denuncian pobladores de Siuna y Mulukukú que se autoevacuaron

Siguiente

Régimen de Nicaragua reconoce al menos seis muertos por Iota

Siguiente

Régimen de Nicaragua reconoce al menos seis muertos por Iota

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.