Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Observatorio Ciudadano registra 11,092 casos sospechosos de COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) solo asume 5,661 ciudadanos contagiados y menos de 200 decesos

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
noviembre 14, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Observatorio Ciudadano registra 11,092 casos sospechosos de COVID-19. Foto Artículo 66/ EFE.

Observatorio Ciudadano registra 11,092 casos sospechosos de COVID-19. Foto Artículo 66/ EFE.

Nicaragua superó los 11,000 casos de ciudadanos afectados por coronavirus, mientras las muertes ascienden las 2,700; al menos esos son los datos que arroja el informe del Observatorio Ciudadano COVID-19 con fecha al 11 de noviembre de 2020.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«Al 11 de noviembre se reporta un acumulado de 11,092 casos sospechosos verificados por el Observatorio Ciudadano; se han reportado y verificado por el Observatorio Ciudadano 2,789 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19», detalla el informe semanal del 05 al 11 de noviembre del equipo multidisciplinario.

Esos números están muy por encima del reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa), institución que hasta el 10 de noviembre asume 5,661 ciudadanos contagiados y 158 decesos.

Foto: Artículo 66 / EFE
Foto: Artículo 66 / EFE

El Observatorio detalla que los departamentos o regiones que reportan mayor número de casos sospechosos son Managua (4,179), Matagalpa (1,199), León (814), Estelí (692), Masaya (667), Madriz (552), Chinandega (373), Jinotega (360), Granada (310) y Nueva Segovia (273).

El departamento de Managua reporta un 33% de todos los decesos, Masaya 10%, Matagalpa 8%, León 7%, Chinandega y Estelí 5% cada uno, Granada y Chontales 4% respectivamente.

PUBLICIDAD

Noticias relacionadas: Minsa nuevamente afirma que solo hubo un fallecido por COVID-19 en una semana

El Observatorio alertó nuevamente la cantidad de trabajadoras y trabajadores de salud que han sido reportados con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19, la que al 11 de noviembre contabiliza 819 trabajadores con síntomas y 109 muertes del personal sanitario.

«Alertamos que después de semanas de no recibir nuevos casos sobre personal de salud, durante este período se reportaron 3 casos y 1 muerte sospechosa», indica el Observatorio.

Foto: Artículo 66/ EFE.

A pesar de las alertas, al 11 de noviembre, se han reportado 2,545 irregularidades, relacionadas a exposición de personas en aglomeraciones y desabastecimiento de servicios públicos.

El grupo interdisciplinario expresó su preocupación por los daños catastróficos causados por el huracán Eta, «especial las afectaciones al abastecimiento de agua, la destrucción de viviendas, la escasez de alimentos y daño a 16 unidades de salud que incrementa el riesgo de la población a enfermarse», por lo que hizo un llamado a garantizar dichos servicios a los afectados, así como mantener las normas de seguridad frente al COVID-19 en la zona.

Tags: coronavirusCOVID-19COVID19 NicaraguaMinsa COVID-19Observatorio Ciudadano COVID-19
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 13 de noviembre de 2020

Siguiente

Honduras y Nicaragua coordinan acciones para acceder a millonarios Fondos Verdes

Siguiente
Presidente de Honduras visita Nicaragua para coordinar acciones en búsqueda de fondos. Foto: Gobierno Honduras.

Honduras y Nicaragua coordinan acciones para acceder a millonarios Fondos Verdes

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.