La tormenta tropical Iota podría ingresar como huracán de categoría mayor la madrugada del martes, 17 de noviembre, entre la zona de Bilwi y Cabo Gracias a Dios de la Costa Caribe Norte, y Puerto Lempira en Honduras, informó el Centro Humboldt este sábado, 14 de noviembre.
Los expertos detallaron que la tormenta tropical podría convertirse en huracán categoría uno, la tarde del domingo; en huracán categoría dos, la noche del domingo; categoría 4 a 5 en la escala Saffir Simpson, el lunes 16 a la dos de la tarde; y huracán categoría 5, el lunes a las seis de la tarde.
El impacto de «la primera parte de la pared del huracán» estaría impactando entre el lunes 16 de noviembre a las 11 de la noche y la una de la mañana del martes, 17 de noviembre, señala el reciente reporte.


«Según la nueva trayectoria del Centro Nacional de Huracanes, hay altas probabilidades que Iota toque tierra entre Cabo Gracias a Dios y Bilwi, incluyendo en su posible trayectoria los municipios de Puerto Cabezas, Waspam, San José de Bocay y Wiwilí, dejando lluvias intensas y vientos fuertes, en esta zona y departamentos aledaños», señalaron los expertos.
Noticias relacionadas: Evacúan comunidades indígenas de la Costa Caribe por tormenta Iota
El informe especial del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) proporcionado en horas del mediodía de este sábado detalla que el fenómeno meteorológico se localiza a unos 762 kilómetros al este/ sureste de Bilwi y a unos 760 kilómetros al este/ Sureste de Cabo Gracias a Dios. Y se desplaza muy lentamente en dirección oeste/ suroeste a una velocidad de 7 km/h; con vientos máximos sostenido que aumentaron a 85 km/h.
«Con la información del modelo del Centro Nacional de Huracanes se prevé que probablemente se aproxime con una categoría probable de huracán intenso, el lunes por la tarde o la noche, sin embargo, por su distancia esto todavía presenta imprecisiones», indicó el Ineter.