Los jóvenes Cristian David Meneses Machado y Hader Humberto González Zeledón, originarios de la ciudad de Masaya, fueron presentados la mañana de este martes, 10 de noviembre, ante la jueza Nancy Aguirre, del Juzgado Décimo Distrito de Juicio de Managua, para la apertura del juicio oral y público en su contra.
Ambos ciudadanos están siendo acusados por los supuestos delitos de crimen organizado, robo agravado, tráfico de estupefacientes psicotrópicos y otras sustancias controladas; tráfico, uso y tenencia ilegal de armas restringidas en perjuicio del Estado de Nicaragua. A los pobladores, a quienes capturó el Ejército Nacional en una zona de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, también les atribuyen ser los responsables de los asesinatos de Gregorio Francisco Quintero Balladares, de 36 años, y Jonder Antonio Zamora Quintero, de 18 años, hecho que se registró el 21 de julio de 2020 en el sector Santa Isabel de Masayón, comunidad de Puerto Príncipe, Nueva Guinea.
La abogada Yonarqui Martínez, defensora de Hader González, dijo a Artículo 66 que espera que el Poder Judicial sea imparcial, porque considera que el proceso ha sido viciado. Además, informó que la jueza orteguista Nancy Aguirre es una de las judiciales que ha estado llevando algunos casos de ciudadanos que se han pronunciado contra el gobierno de turno.
Noticia relacionada: Ejército amenaza a defensores de derechos humanos que exigían saber sobre dos exiliados detenidos por militares
Martinez señaló que Aguirre tiene una resolución del año 2018, que dejó en libertad a a los autoconvocados Guillermo Sobalvarro y Albert Einstein, «que fueron víctimas del comisionado (Juan) Valle Valle, quien los acusó por robo, esperamos que esta vez falle y dicte una sentencia a favor de mi defendido Hader González, que es un abogado, que estuvo exiliado en San José Costa Rica y que después de dos años decidió retornar al país por dificultades económicas y por el COVID-19».
La defensora de derechos humanos aseguró que tienen suficientes elementos para probar la inocencia, documentación que fue emitida desde San José Costa Rica, «esperemos que hoy sea un día favorable para ambos procesados», reiteró.
Familiares afirman que son presos políticos
Claudia Meneses, hermana de Cristhian Meneses Machado, declaró que confía en que su pariente salga libre, porque es inocente de los cargos que la justicia orteguista lo está acusando. «Estamos confiando en Dios, que es nuestro padre celestial, que mi hermano saldrá libre, al igual que el otro joven (Hader González)». También refirió que su familiar es un preso político y que de lo único que puede ser «culpable» es de haber levantado su voz por ver a una Nicaragua libre y en democracia.
Por su parte, los familiares de Hader González han insistido en que esa detención se debe a la participación del joven en algunas marchas en contra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo que lo obligó a exiliarse por más de dos años en Costa Rica debido a que recibía constantes amenazas y era perseguido por paramilitares y policías del régimen.

«Hader es abogado y fue policía antes de la crisis política, pero decidió salirse para retomar su carrera. En varias ocasiones le propusieron volver a las filas de la Policía, sin embargo él no optó por regresar, porque ya estaba comprometido con su profesión que con tanto sacrificio le costó», expresó un familiar en condición de anonimato.
Ejército y sus amenazas a defensores de derechos humanos
El caso de ambos ciudadanos fue muy polémico porque ambos estuvieron más de 10 días sin ser presentados ante las autoridades policiales. El jueves 20 de agosto, una conferencia de prensa, el coronel Álvaro Rivas, jefe de Relaciones Públicas del cuerpo castrense, amenazó a los defensores de derechos humanos que habían exigiendo a la institución militar que presentara a los ciudadanos que había detenido.
Noticia relacionada: Orteguismo manda a juicio a dos masayas capturados por el Ejército
«Nos llama mucho la atención, aquellas personas que hacen señalamiento sobre nuestra institución y específicamente sobre esta captura, tienen que tener mucho cuidado, en el sentido de que resulta altamente sospechoso que estén intercediendo por estos delincuentes», refirió Rivas y añadió que «rechazamos toda la campaña de desprestigio de nuestra institución, tratando de desvirtuar nuestro quehacer institucional …».