Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Delincuentes roban en la capilla Virgen Guadalupe, de Masaya

El hecho se registró la madrugada del domingo; los asaltantes se llevaron micrófonos, una campana y una podadora

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 9, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Delincuentes robaron en la capilla Virgen Guadalupe en Masaya. Foto: Cortesía

Delincuentes robaron en la capilla Virgen Guadalupe en Masaya. Foto: Cortesía

Autoridades eclesiásticas de la parroquia San Jerónimo, de Masaya, denunciaron a través de su página oficial en Facebook el robo que sufrió la capilla Virgen Guadalupe de esa jurisdicción. El hecho ocurrió la madrugada del domingo, ocho de noviembre. «Levantaron las láminas de zinc, rompieron candados y roperos, dañaron las puertas del Sagrario», dicta parte de la denuncia.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Entre los objetos que los individuos sustrajeron están micrófonos, una podadora, una campana pequeña. En cuanto al Santísimo Sacramento, la parroquia informó que este no fue sustraído, porque el párroco José Antonio Espinoza lo retiró cuando iniciaron las profanaciones en otras templos del país.

En la publicación, la iglesia no informó si se interpondrá formal denuncia ante las autoridades policiales, solamente expresaron: «oremos por la conversión de los pecadores».

Noticia relacionada: Delincuentes profanan capilla Nuestra Señora de La Merced, en Managua

Artículo 66 llamó a las oficinas de la iglesia de San Jerónimo y número personal del párroco José Antonio Espinoza para conocer sobre este caso, pero no respondieron a nuestras llamadas.

PUBLICIDAD

Ocho capillas profanadas

Este es el segundo robo que sufre una iglesia católica de Masaya. El primero fue en el municipio de Nindirí, cuando sujetos entraron en horas de la madrugada del 29 de julio a la capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada en la comunidad de Los Brenes, de esa localidad: robaron y profanaron. Otras seis capillas también fueron asaltadas en el resto del territorio nacional en lo que va de 2020, en su mayoría en Managua y la Isla de Ometepe.

Además, se suma el atentado a la capilla Sangre de Cristo en Catedral de Managua, ocurrido el 31 de julio de este año, cuando, según testigos, un sujeto desconocido llegó a las instalaciones y tiró un explosivo que ocasionó un incendio. Sin embargo, las autoridades policiales informaron que se trataba de vapores acumulados, cerrando el caso y demeritando la condena de la Iglesia católica que calificó este acto como un atentado terrorista.

Delincuentes robaron en la capilla Virgen Guadalupe en Masaya. Foto: Cortesía

En una reciente entrevista con Artículo 66, el párroco Harving Padilla, de la iglesia San Juan de Masaya, condenó los recientes actos de profanación y asedio a templos religiosos, que fueron cometidos entre la última semana de julio y los primeros días de agosto. Además, calificó estos hechos como «demoníacos».

Noticia relacionada: Delincuentes tiran hostias y roban dinero e instrumentos en la capilla Santo Domingo de Telpaneca

«Temo por todos mis hermanos sacerdotes, religiosos y pueblo de Dios que somos víctimas de esta dictadura demoníaca. Creo que estos ataques continuarán y se arreciarán; el demonio anda suelto y tomó más fuerza desde el 19 de julio del corriente año. Pero nada nos podrá separar del amor de Dios. La cruz sigue en pie, como signo de esperanza y fe. Oro por estas personas que cometen estos actos para que encuentren el camino de la luz de Cristo», expresó el párroco.

En Masaya, las iglesias de San Miguel, Santa María Magdalena, San Juan y San Jerónimo han estado en el «ojo» de simpatizantes del régimen de Daniel Ortega, quienes han intentado profanarlos.

En noviembre de 2019, mientras se iniciaba una misa en la iglesia Juan de Masaya, para luego salir en precesión hacia la iglesia San Miguel que estaba asediada por la Policía orteguista, una turba portátil del gobierno intentó profanarla. Desde esa ocasión, las autoridades eclesiásticas han llamado a pertenecer en vigilancia para cuidar los templos, sin embargo, la delincuencia sigue en aumento.

Tags: Capilla Virgen GuadalupeIglesia católicaParroquia San JerónimoProfanación a templos religiosos
Anterior

EE.UU. dona $100,000 para nicaragüenses afectados por Eta, fondos que administrará la ONU

Siguiente

Estados Unidos prohíbe a Arnoldo Alemán y su familia entrar a ese país por «corruptos»

Siguiente
Alemán y su familia tienen prohibido el ingreso a Estados Unidos por su participación en actos de corrupción. Foto: El País

Estados Unidos prohíbe a Arnoldo Alemán y su familia entrar a ese país por «corruptos»

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.